Access
  • Home

Hola a Office 365, adiós a Office Live Small Business

  • By chea
  • Oct-21-2010
  • Sin categoría
  • 2 Comments.

Al tiempo que se anunciaba el lanzamiento de la beta de Office 365, el Access Team Blog anunciaba que Office 365 incluirá Access Services y, por tanto, Access web Databases y en la comunidad online de Office Live Small Business (OLSB) daban la noticia de que, ante la llegada de Office 365, OLSB desaperecerá en el plazo de un año.

Habrá un periodo de transición para migrar de OLSB a Office 365 para pequeñas empresas a finales del 2011 o principios del siguiente, con un periodo gratuito de tres meses, pero después habrá que pagar por el servicio. Hay quien dice que a Manolete le mató el toro porque la corrida era de beneficencia y eso mismo ha debido pensar Microsoft. Para quienes migren desde OLSB, el precio parece que no será muy caro, unos 6$ al mes por cuenta, muy poco para una empresa incluso pequeña, pero bastante para sustituir a algo que se prometió como gratis de por vida (claro, de la vida del producto que ahora eliminan Triste).

Para quienes queremos jugar con las posibilidades de las aplicaciones web de Access 2010 o utilizar Sharepoint como back end de nuestras aplicaciones Access de escritorio, el anuncio es realmente prometedor pues el rendimiento Access Services es muy superior al de las listas vinculadas en Sharepoint 2007, por el volumen de datos que es capaz de gestionar sin problemas y por la velocidad notablemente superior y porque, sencillamente, las aplicaciones web de Access 2010 son impensables en Sharepoint 2007. Hasta ahora, lo más barato con Access Services era AccessHosting a partir de 19$ mes el pack developer, por lo que el precio de Office 365 para pequeñas empresas resulta muy competitivo, menos de un tercio, y eso sin contar con que los Access Services son la parte más pequeña del paquete de Office 365, que incluye Office Professional, Exchange Online, Sharepoint Online y Lync Online.

Para quienes hemos utilizado OLSB precisamente porque era un recurso gratuito de por vida, no deja de ser una faena. Algunas aplicaciones de escritorio en Access 2007 podían compartir unos pocos datos en la web de forma muy sencilla y sin coste alojándolos en OLSB. Algunos nos hemos entretenido en diseñar en OLSB páginas web sencillas para otros que no se pueden permitir un coste superior a gratis, el pequeño negocio del amigo que empieza, una actividad del colegio, etc., precisamente porque OLSB ofrecía un alojamiento gratuito con una calidad aceptable. Unos y otros, en ambos casos yo, ahora se ven decepcionados, pues no necesitaban nada más y ahora se lo quitan, ofreciéndoles a cambio, de pago, lo que no han pedido.

Así que mi entusiasmo por lo uno frena mi decepción por lo otro y viceversa y, de momento, ando más bien perplejo.

Tengo muy claro que contrataré Office 365 para la pequeña empresa por utilizar los Access Services y para seguir alojando mi página, pero para aquellas cosas en las que utilizaba OLSB por ser gratuito, empezaré a irme pasando a Google Sites ¿Habrá valorado Microsoft que esta última decisión será la lógica para miles de usuarios de OLSB?

Comments

2 Responsesso far

  1. anonymous dice:
    24 octubre, 2010 a las 6:29 am

    Yo tuve la oportunidad de evaluar google apps for education y live@edu y sin duda cuando termine de evaluar cada detalle a mis clientes termine implementandoles live@edu por la sencilla razon que tenia muchas mas ventajas respecto al otro, una de ellas el poder del correo electronico exchange live, asi que para clientes pequeños pensaba en darles alternativas como OLSB por los buenos resultados que habia tenido, pero al ver esta noticia sobre que ahora pasara a ser de pago dudo lo haga e igual que tu pensare en pensar en google apps al menos en la version standar

    Responder
  2. anonymous dice:
    17 febrero, 2011 a las 6:56 pm

    Sr, buenos dias, tengo un pregunta y no se como resolverla aun leyendo varios tutoriales, no se si ud, me pueda ayudar, ya que observo ud es un concerdor del tema access, y es lo siguiente: Tengo una gran base de datos de la cual quiero extraer una sola parte de ella, pero no se como, en la parte en la que me encuentro y de alli no se como seguir es despues de aplicar el filtro de los registros, porque me interesa una sola colonia, no se si ud sepa como podria extraer sola la parte filtrada a una nueva base para que sea mas reducido el archivo ya que me alenta la maquina por el gran tamaño total de la base, creame que ya tengo horas pero no se como continuar…. ojala y ud sepa como. Buen Dia y de antemano muchas gracias por su apoyo.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

← Previous Post Next Post →

Categories

  • Sin categoría

Search:

Archives

  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • febrero 2013
  • mayo 2011
  • octubre 2010
  • enero 2010
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • agosto 2008
  • junio 2008
  • mayo 2008
  • abril 2008
  • marzo 2008
  • enero 2008
  • octubre 2007
  • septiembre 2007
  • julio 2007
  • junio 2007
  • mayo 2007
  • abril 2007
About This Site

A cras tincidunt, ut tellus et. Gravida scel ipsum sed iaculis, nunc non nam. Placerat sed phase llus, purus purus elit.

Archives Widget
  • January 2010
  • December 2009
  • November 2009
  • October 2009
Categories
  • Entertainment
  • Technology
  • Sports & Recreation
  • Jobs & Lifestyle
Search

Powered by WordPress  |  Business Directory by InkThemes.

This site uses cookies: Find out more.