Jorge Serrano
  • Home

La distribución normal de la vida, perseverancia…

  • By jorge
  • Jun-3-2006
  • Sin categoría
  • 7 Comments.

El otro día me encontraba hablando con un formador de certificaciones Microsoft y le explicaba mi teoría del aprendizaje, teoría que siempre he mantenido y que sin tratar de convencerle, él mismo me decía que nunca se había parado a pensarlo y que tenía una gran lógica. Esta teoría es la que trato de explicar hoy, no para demostrar nada del otro mundo, sino para animar a los que están aprendiendo alguna tecnología informática, o si lo quieres, para cualquier persona que se tiene que enfrentar a un problema en la vida, porque esta teoría es aplicable a la casi totalidad de las cosas que nos ocurren día a día.


La teoría tiene que ver con la distribución normal y la campana de Gauss. Dicho así, hasta suena raro, pero la explicación tiene mucho sentido.


Cuando abordamos un problema determinado en la vida o bien, cuando por ejemplo acercando ese problema al ámbito informático y en concreto al aprendizaje de una nueva tecnología, todo se torna en una campana de Gauss.


La variable tiempo/rendimiento funcionan de forma muy curiosa.


Al principio, gastamos mucho tiempo en resolver el problema, pero el rendimiento es pequeño, es decir, no nos da la impresión de que estemos avanzando. Ahí llegan muchas veces las desilusiones y las ganas de dejar todo con la mítica frase de «esto no es para mí».


Si somos perseverantes y constantes en el camino del aprendizaje, veremos al cabo de ese tiempo aplicado y gastado, que llega un momento en el que aplicamos menos tiempo y aprendemos más. Ahí comienza a funcionar la curvatura de Gauss.


Si continuamos con el ritmo de aprendizaje, perseverancia y constancia, observaremos que aplicando menos tiempo del que gastábamos al principio del aprendizaje, aprendemos más rápidamente, ya que los conceptos están asentados.


¿Y qué pasa con el resto de la campa de Gauss?, ¿la parte de la campana de Gauss que decrece?. La explicación es igual de sencilla.


Cuando hemos asimilado casi todos los conocimientos importantes, llega la especialización. La especialización tiene dos posibilidad, pequeñas campanas de Gauss reenganchadas en la campana de Gauss principal, o bien, la ausencia considerable de avance del conocimiento.


La explicación es que lo que tenemos que aprender no tiene la misma extensión ni envergadura que al principio, y entonces, cada vez, aplicamos más tiempo y aprendemos menos.


¿Y cuáles son los trucos en cualquier aspecto de la vida?. Ante cualquier aspecto de la vida, recuperación de una lesión deportiva, aprendizaje de un lenguaje de programación, estudio de un examen, salir con una chica, etc., tiene un comportamiento muy similar a la teoría de la distribución normal y de la campana de Gauss.


Por esa razón, a las personas que se encuentran ante un problema o ante la posibilidad de aprender por ejemplo .NET, quiero animarles a no dejar de esforzarse nunca, porque siempre el principio cuesta mucho, pero luego se empiezan a recoger los frutos y uno ve que el esfuerzo que se ha invertido tiene su compensación.


Así que si tienes la autocrítica suficiente para entender esto que explico, ánimo, se perseverante y constante, y con el paso del tiempo recogerás los frutos que has plantado.

Comments

7 Responsesso far

  1. anonymous dice:
    3 junio, 2006 a las 2:24 pm

    Gracias Jorge!!…

    Lo entendi 😉

    Salu2
    Nos vemos

    Responder
  2. anonymous dice:
    21 noviembre, 2007 a las 9:30 pm

    muy bonito comentario, gracias por el animo de seguir

    Responder
  3. anonymous dice:
    28 mayo, 2008 a las 9:45 pm

    esta muy bien la infomacion

    Responder
  4. anonymous dice:
    19 agosto, 2008 a las 11:28 pm

    Interesante la relacion con la campana de Gauss,

    Responder
  5. anonymous dice:
    28 julio, 2009 a las 2:34 pm

    Gracias por compartir esto esta muy lindo! de paso pregunto, alguien sabe si el visual basic tiene alguna funcion que permita desarrollar la funcion de distribucion normal? asi como tiene el excell? gracias

    Responder
  6. anonymous dice:
    5 agosto, 2009 a las 5:32 pm

    PUES ES ALGO IMPORTANTE,,, NADIE TE AYUDARA MAS QUE TU MISMO… NADIE PUEDE PENSAR POR TI…ASI QUE GRACIAS POR EL ANIMO…

    Responder
  7. anonymous dice:
    20 marzo, 2010 a las 2:13 pm

    JaJaJa Entendii Muii Biien Grax

    Responder

Responder a anonymous Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

← Previous Post Next Post →

Jorge Serrano

MVP Reconnect


¡Subscríbete a mi canal!
YouTube

Donaciones
Donation

Entradas recientes

  • Go – Arrays
  • Go – Operators
  • Go – Constants
  • Go – Tipos de Datos
  • Go – Variables
  • Hello Go-rld!
  • Introducción a Go o Golang
  • JSON Patch en ASP.NET Core 5 Web API
  • Null Checking en C#
  • ¿Porqué mi página web por defecto de ASP.NET Core no se vé en mi Azure Web App y me da un 404?

Categorías

  • .NET 5
  • .NET Core
  • .NET Core 3.0
  • .NET Core 3.1
  • .NET Framework 2.0
  • .NET Framework 3.0
  • .NET Framework 3.5
  • .NET Framework 4.0
  • .NET Framework 4.5
  • .NET Framework 4.6
  • .NET Framework 4.7
  • .NET Framework 4.8
  • .NET Standard 2.0
  • .NET Standard 2.1
  • AMQP
  • Android
  • Angular
  • API REST
  • Apple
  • Apple iOS
  • Apple macOs
  • Arquitectura
  • ASP.NET
  • ASP.NET Core
  • ASP.NET Core 3
  • ASP.NET Core 5
  • AWS
  • Azure App Service
  • Azure Application Insights
  • Azure Cosmos DB
  • Azure Database Migration Service
  • Azure Databricks
  • Azure DevOps
  • Azure Event Grid
  • Azure Functions
  • Azure IoT
  • Azure Portal
  • Azure PowerShell
  • Azure Queue Storage
  • Azure SQL
  • Azure Storage
  • Azure Virtual Datacenter
  • Azure WebApps
  • Big Data
  • Bing
  • Blazor
  • Blog
  • Bots
  • C#
  • C# 7.0
  • C# 7.1
  • C# 7.2
  • C# 7.3
  • C# 8.0
  • C# 9.0
  • Channel 9
  • Codeplex
  • Codespaces
  • Containers
  • Debugging
  • DevOps
  • Docker
  • Electron
  • Entity Framework
  • Entity Framework Core
  • Entity Framework Core 3.0
  • Entity Framework Core 5
  • Eventos
  • F#
  • FaaS
  • FeatureFlags
  • FeatureToggles
  • Feeds
  • Fluent Assertions
  • General
  • GIMP
  • Git
  • GitHub
  • Go
  • Google
  • Google Analytics
  • Gradle
  • gRPC
  • GSA
  • Historia de la Informática
  • HoloLens
  • HtmlAgilityPack
  • IdentityServer4
  • Inkscape
  • Ionic
  • iOS
  • IoT
  • Java
  • JavaScript
  • JDBC
  • JSON
  • Kubernetes
  • Lenguajes de Programación
  • Libros y Cursos
  • LINQ
  • Linux
  • LiteDB
  • Machine Learning
  • macOS
  • Microservices
  • Microsoft
  • Microsoft .NET Framework 4.5
  • Microsoft 365
  • Microsoft Azure
  • Microsoft Build
  • Microsoft Ignite
  • Microsoft Learn
  • Microsoft Orleans
  • Microsoft Surface Go
  • Microsoft Teams
  • ML.NET
  • MQTT
  • MRO
  • MS-DOS
  • MsCoders Madrid
  • MVP
  • NancyFx
  • Node.js
  • NoSQL
  • NuGet
  • NUnit
  • OData
  • ODP.NET Core
  • Office 2007
  • Office 2010
  • Office 2013
  • Office 2016
  • Office 2019
  • Office 365
  • Open Source
  • Open XML SDK
  • Opinión
  • Orchard CMS
  • OT
  • PaaS
  • Patterns
  • PdfSharpCore
  • Performance
  • PHP
  • Postman
  • Power BI
  • PowerShell
  • PowerShell Core
  • Productividad
  • Project Server 2019
  • R
  • Rendimiento
  • Scala
  • Scraper
  • Security
  • Serverless
  • Service Fabric
  • SharePoint Server 2019
  • SignalR
  • Sin categoría
  • Sistemas Distribuidos
  • Skype
  • Skype for Business Server 2019
  • Small Basic Online
  • SQL Server 2005
  • SQL Server 2008
  • SQL Server 2012
  • SQL Server 2014
  • SQL Server 2016
  • SQL Server 2017
  • SQL Server 2019
  • STOMP
  • Swagger
  • Testing
  • TFS 2017
  • TFS 2018
  • Tools
  • TypeScript
  • Unity
  • UWP
  • UX
  • Visio
  • Visual Basic
  • Visual Studio 2010
  • Visual Studio 2012
  • Visual Studio 2013
  • Visual Studio 2015
  • Visual Studio 2017
  • Visual Studio 2017 for Mac
  • Visual Studio 2019
  • Visual Studio 2019 for Mac
  • Visual Studio App Center
  • Visual Studio Code
  • Visual Studio IntelliCode
  • Visual Studio Live Share
  • Visual Studio Live Share Audio
  • Visual Studio Online
  • VS Anywhere
  • Vue.js
  • Web API
  • WebAssembly
  • WinDbg
  • Windows
  • Windows 10
  • Windows Compatibility Pack
  • Windows Phone 10
  • Windows Phone 7
  • Windows Phone 8
  • Windows Server 2008
  • Windows Server 2012
  • Windows Server 2016
  • Windows Server 2019
  • Windows Service
  • WinForms
  • WinUI
  • WPF
  • Xamarin
  • Xbox
  • Xcode
  • Xiaomi Mi Band 2
  • xUnit
  • YAML

Archivos

  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • febrero 2015
  • octubre 2014
  • junio 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • abril 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • agosto 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • julio 2008
  • junio 2008
  • mayo 2008
  • abril 2008
  • marzo 2008
  • febrero 2008
  • enero 2008
  • diciembre 2007
  • noviembre 2007
  • octubre 2007
  • septiembre 2007
  • agosto 2007
  • julio 2007
  • junio 2007
  • mayo 2007
  • abril 2007
  • marzo 2007
  • febrero 2007
  • enero 2007
  • diciembre 2006
  • noviembre 2006
  • octubre 2006
  • septiembre 2006
  • agosto 2006
  • julio 2006
  • junio 2006
  • mayo 2006
About This Site

A cras tincidunt, ut tellus et. Gravida scel ipsum sed iaculis, nunc non nam. Placerat sed phase llus, purus purus elit.

Archives Widget
  • January 2010
  • December 2009
  • November 2009
  • October 2009
Categories
  • Entertainment
  • Technology
  • Sports & Recreation
  • Jobs & Lifestyle
Search
  • twitter

Powered by WordPress  |  Business Directory by InkThemes.

This site uses cookies: Find out more.