Jorge Serrano
  • Home

Windows 7 empieza a asomar en el horizonte

  • By jorge
  • Oct-25-2008
  • Sin categoría
  • 16 Comments.

 


He leído en diferentes diarios nacionales y extranjeros, informaciones como que Windows 7 aparecerá en el año 2009 y que sustituirá a Windows Vista después del “poco” calado que ha tenido con respecto a Windows XP, a quienes muchos como yo, le definimos como el mejor sistema operativo Windows de la historia.


Windows Vista es un sistema operativo excelente, pero Windows XP dejó el listón muy alto y el cambio de interfaz entre Windows XP y Windows Vista ha chocado de bruces en muchas empresas y hogares… y lo que es pero en mi opinión el problema real de porqué Windows Vista no ha calado tanto… y es que muchas empresas y personas, incluso personas con alto nivel técnico, no sabe utilizar bien Windows Vista (parece una tontería decir a estas alturas que alguien no sabe usar Windows, pero es verdad).


¿Y qué es lo que nos va a ofrecer Windows 7?.


De momento es una incógnita, pero lo que sí ha aparecido ya es el documento que os indico en esta entrada que aunque no dice mucho debido a que se trata de un documento preliminar denominado Windows 7 Software Logo Program for Client y del que ya se han hecho eco otros sitios en Internet, sí expone los requerimientos técnicos que deben tener en cuenta nuestras aplicaciones para obtener el logo de copatibilidad con sistemas operativos Windows 7.


Este documento representa superficialmente muchas cosas, ya que es un claro síntoma de las intenciones que tiene Microsoft de presentar ante la industria a Windows 7 en un espacio corto de tiempo. No sé si será para ese 2009 que algunos diarios comentan, pero sí es cierto, que tiene pinta de que será en poco tiempo.


El documento en inglés de los requerimientos técnicos para obtener el logo Windows 7 en nuestras aplicaciones Software lo encontraremos en este enlace (54 Kb).


Por otro lado, Microsoft ha publicado una encuesta sobre Windows 7 Software Logo, para recoger el feedback sobre esta información. Encontrareis esta encuesta en este enlace.

Comments

16 Responsesso far

  1. anonymous dice:
    27 octubre, 2008 a las 8:36 pm

    El mejor sistema operativo de la historia es el OS de las MAC. No tengo una mac pero la erdad sea dicha, ojala windows algun dia deje de copiar y reescriba el codigo desde cero, desde w95 que solo me parecen skins de lo mismo, mas una interfase horrible y nada pensado para trabajar….

    Responder
  2. jorge dice:
    28 octubre, 2008 a las 8:31 am

    Hola Enrique,

    la frase que has escrito “¿no crees que si hubiese sido el mejor sistema operativo del mundo lo hubiésemos utilizado todos?” la repito yo hasta la saciedad. Totalmente de acuerdo, pero como muy bien indica Francisco, me refiero a Windows XP y no a Windows Vista como el mejor SO Windows de la historia.

    Por esas mismas Pablo, estoy extrapolando a Windows (no hablo de MAC-OS, Linux, Unix, etc et). Hablo de Windows.

    Espero que quede un poco más claro por si no había quedado. 🙂

    Un saludo y gracias por expresas vuestras opiniones, las cuales siempre son de agradecer y enriquecen.

    Responder
  3. anonymous dice:
    2 noviembre, 2008 a las 7:42 pm

    yo creo que por parte de microsoft el mejor sistema que han creado es xp pero decir que vista es bueno es demasiado decir sin duda alguna no tiene mas que una interfas grafica pulida pero en funcionalidad no es mas que un windows mediocre

    pero siempre hay que tener tolerancia a las opiniones de los demas a si que respeto lo que jorge dice pero no lo comparto jaja

    el S.O que tiene futuro prometedor es linux sin duda alguna seguro confiable y con el tiempo se ha hecho mas amigable

    Responder
  4. anonymous dice:
    5 noviembre, 2008 a las 12:04 pm

    Llevo bastante tiempo trabajando con Vista Ultimate (desde que salió), Yo no tengo esa sensación de que sea un mal sistema. Es cierto que es ampliamente mejorable.
    Tengo que aclarar que por mi trabajo uso tanto win xp, vista y mac os.

    Los mayores problemas de windows vista con los que me he topado son:

    -Su incompatibilidad con muchas aplicaciones de sistemas anteriores, cosa que se podría haber mejorado integrando algún tipo de emulador de sistema, o algo por el estilo.

    – El lavado de cara, no ha sido solo en apariencia, sino que han movido menús de configuración, y para mi gusto lo han desordenado mas que ordenarlo. Todos estábamos contentos con el panel de control antiguo y ahora es una odisea hasta para desinstalar un programa.

    – Los constantes mensajes de advertencia, y petición de permisos (algo que molesta a mucha gente) aunque es posible desactivarlo.
    Una medida de seguridad paranoica sin duda, aunque eficaz.

    – Y una interfaz que consume recursos de forma bestial.

    – Desinstalar un driver e instalar otro nunca fue tan dificil

    -Los requisitos del harware. (Aunque tb es necesario darse cuenta de que el mundo avanza , y si no fuera por las mejoras constantes, aun seguiriamos con un amstrad o un comodore 64).

    – No haber instalado en su versión final un Dock similar al de mac, cosa que en su versión beta si había. (Yo particularmente instale un dock a mi sistema. Eso de inicio rápido es una bobería comparado con un buen dock totalmente configurable)

    – El sistema para detectar redes, me gusta mas que el del xp, pero configurar una red ethernet se ha vuelto mas complejo.

    -Instalar un controlador de algún periférico antiguo, puede ser una odisea, por no decir imposible. En algunos casos los controladores de xp te sirven, y en otros casos te dan errores y se reinstalan al inicio de cada sesión. (Me pasó con una tarjeta de sonido de una placa base antigua, aunque no es que me ocurriera siempre, solo algunas veces)

    Y cosas a favor:

    – Algo que parece tonto, pero que es muy útil, es que muchos driver, los busca automáticamente en internet sin tu tener que meter cds ni nada (solo si son de periféricos relativamente recientes). Windows los busca en su base de datos y se los baja, y si no lo encuentra en su base de datos, te indica donde podrías conseguirlo. Además en las actualizaciones, integra muchas veces también la de los driver. En mi caso la de una tarjeta gráfica nvidia, o un capturador de tv.

    – Un sistema de actualización mas integrado que el xp . (Lo ideal seria que fuese mas parecido al de mac OS) Pero me gusta este. Sin tantos reinicios.

    – Un sistema bastante mas seguro y estable. Yo en mi caso debía reinstalar el xp periódicamente. Mas o menos cada 6 meses, porque notaba una caida del rendimiento. También las ventanas de errores se han reducido, pero no han desaparecido. Los errores críticos y pantallazos azules, son una cosa casi del pasado, y si te ocurre alguna vez entonces deberías preocuparte.

    -DirectX 10 .

    – Un escritorio mas dinámico. No solo por la interfaz Aero, sino También por el dream scene

    – Parece una tontería, pero también hacía falta retocar su catalogo de “jueguecillos”. El buscaminas y el solitario está bien, pero un majong shangai no viene mal tampoco, y por lo que estoy viendo en las actualizaciones te van incluyendo mas juegos nuevos. (Un detalle por su parte)

    – Poder usar un pendrive como memoria ram, y agilizar los procesos es una ventaja también en momentos con mucha carga de trabajo.

    – Un windows media center totalmente integrado (solo lo habíamos visto en XP WMCE, y le suma muchos puntos a favor, aunque precisa de una tarjeta grafica mas o menos reciente para hacerlo mover.

    -Un mejor cifrado de los datos con bit locker. Se que hay otras aplicaciones en el mercado que hacen lo mismo, pero si te viene en el paquete (Ultimate en mi caso)

    Mas o menos esas son las razones a favor y en contra, y como he dicho mas arriba, es mejorable por mil sitios. Pero también debéis admitir, que tiene cosas novedosas, y que si supieran integrarlo todo bien, les quedaría un sistema bastante bueno.

    Conclusión

    Yo por lo pronto aun tengo los dos sistemas operativos en mi ordenador, pero con el vista puesto no he echado en falta nada del xp, excepto algún que otro programa. Y sin embargo vista me ha ofrecido bastantes mas cosas, que ahora no encontraría en xp o me costaría reunirlas mediante la instalación de programas y skin.

    Un saludo

    Responder
  5. anonymous dice:
    5 noviembre, 2008 a las 11:21 pm

    hola antetodo, si xp es el mejor sistema operativo de momento, creo que vista ha sido hotro windows milenium , la dificultad que tiene vista no es conparable con lo porculero que es para instalar programas y perdon por la esprecion pero vista no es mas que otra tonteria mas de maycrosof para intentar liar mas al usuario solo decir que si alguien sabe por que se llama windows 7 ? muchas gracias

    Responder
  6. anonymous dice:
    7 noviembre, 2008 a las 11:13 pm

    creo que la gente se esta pasando demasiado con esto, OLVIDAOS DE XP DE UNA **** VEZ!

    si asi os poneis, a mi el 95 me iva de perlas, y mejor que el xp mi otro mas moderno, pero el mundo avanza!

    Vista tiene sus fallos, pero todo tiene fallos, que tendria de interesante algo que siempre respondiera igual? nada, asi que esperemos windows 7 y veamos Vista con buenos ojos.

    P.D: No se por que dicen los de Mac que Windows es una copia de su querido Manzanitas, si Apple copio mas de la mitad de Xerox, miren la historia!

    Responder
  7. anonymous dice:
    15 noviembre, 2008 a las 10:09 pm

    Hola a todos:
    LLevo mas de 17 años en este mundo del chip y el byte, dando formacion y asesoramiento a empresas, y, bajo mi humilde opinion,SIEMPRE que ha aparecido un nuevo sistema operativo de microsoft, todo el mundo se ha quejado hasta la saciedad.Me acuerdo cuendo salio Win Xp, y todos pusimos el grito en el cielo porque “como lo vas a comparar con windows 2000”, si no trabaja en servidores, necesitas un maquinon ,etc…Cosas que evidentemente luego hemos tenido que reconocer que no son ciertas.

    En resumen, para mi y mi, repito umilde opinion,Unix y su variante Linux, son los S.O más fiables que existen, pero SOLO SI ERES UN APASIONADO DE ESTE MUNDO, porque para el usurario de apie o el que lo quiere para currar con sus hojas de calculo y copias de peliculas , si le hablas de daemons, Kernels y consolas.Te empieza a mirar con la cara de “ya esta el friki…”.Con Mac pasa mas de lo mismo , teniendo en cuenta que el 30% de la gente que compra un Mac es por “estetica” , ” por que es chulisimo”, “por que no hay virus”, etc..Y al final tienen una maquina de 1500 Eurazos , para navegar por internet, o para lucirlo en el salón.( Eso si , la manzana se ilumina).
    Señores, hay que ser serios , los Mac son acojonantes, para lo qe esta diseñado su software.. Imagen, Video , Musica. Pero no lo saques de ahi, por que la cagas.

    Con todo es te rollo , no me gustaria qu me encasillasen como un defensor del señor Gates,o un anti-maq, PARA NADA, yo utilizo las tres plataformas Win , Mac , Unix, dependiendo de lo que necesite hacer.Pero ante todo debo reconocer que sin microsoft quiza ahora estariamos escribiendo esto en una hoja de papel, para mandarlo por carta a nuestra revista favorita de frikis, esperando que alguien nos comprenda.

    Un saludo a todos.

    Responder
  8. anonymous dice:
    16 noviembre, 2008 a las 5:32 am

    bueno amigos yo soy fiel a winXP, una de las razones por lo que no me agrada winVIsta creo que ya fue comentado es la incopatibilidad con los demas windows, yo como universitario cuando nos repartimos el trabajo no resulta la obeja negra que hace su parte del trabajo en winVista y no lo corre. La verdad en estos momentos he visto que para que una computadora te corra (desente) el winVista necesitas minimo coreDuo, unos 2 gigas de ram, tarjeta de 250 megas de video, osea un buen dinero, como una vez dijo Bill Gates y es uno de sus lemas ¨Si no lo haces funcionar, tansiquiera has que se vea bonito¨. un amigo me puso como ejemplo cuando compras un estereo o modular todos hacen lo mismo pero uno siempre se va por el mas apantallante, y pues igual el winVista solo por que esta bonito pero para eso existen los temas y ya esta todo emulado 🙂

    bueno bye esta bueno el tema hay muchas cosas que decir esa solo es una pequeña parte para aportar ala discusion

    Responder
  9. anonymous dice:
    16 noviembre, 2008 a las 7:26 pm

    Hola El Nes.

    En constestacion te dejare una muestra:
    -Ahora mismo te escribo esto Con un Core Duo (no Core 2 duo), 1 gb de Ram, y grafica de 64 Mb,Tengo bajando torrent a 156 Kb, funcionando una maquina virtual de Leopard, y abierto visual Studio, corriendo bajo Win Vista Premium.Creeme, el 90 % de lo que circula por ahi sobre este sistema operativo es para hecharse a reir. Definitivamente es BASTANTE mejor que Win Xp( ojo, que tiene sus fallos , COMOT ODOS)
    Ah, Pike, Creo que se le llama Windows 7 , porque es la septima version del sistema, cronologicamente hablando, pienso yo, aunque seguro que le cambian el nombre al final.

    Responder
  10. anonymous dice:
    18 noviembre, 2008 a las 2:00 am

    Pues yo era de los que odiaban Vista, pero como me he visto “obligado” a usarlo en mi escuela realmente me empecé a acostumbrar a usarlo y verás que ahora ningún programa de los que “emulan” Vista en el XP me convence.
    Bien es cierto que exige más recursos, con los cuales en XP volabas y con Vista apenas corre, pero tenemos que admitir que asi es la evolución de los sistemas. Soy un partidario de Ubuntu y la comunidad Linux, pero también poco a poco estos sistemas van pidiendo más y más recursos con el paso del tiempo. Además, realmente mejoraron en cuanto a la seguridad del sistema y como dicen arriba ya no he visto los pantallazos de la muerte ni errores criticos.

    Tengo un primo que ya probó el betta de 7 y dice que como va avanzando pinta muy bien, ya que incluyen caracteristicas innovadoras (como siempre de parte de los de Mocosoft).
    Que Vista sea un sistema incompleto, nadie lo niega, pero ¿qué sistema de Microsoft lo es?.

    Por cierto el nombre clave “Windows Seven” porque es el séptimo SO de Microsoft que funciona bajo la tecnologia de NT (New Technology). Los discos en los que se instalan Vista y XP deben estar en formato NTFS (New Technology File System) por lo que son sistemas “dinámicos”. 7 es el séptimo SO que utiliza esta tecnologia para realizar sus funciones.

    Y si, “Seven” o “Vienna” (aunque casi nadie lo llama asi) es sólo el nombre clave, como el de Vista era “Longhorn” o el del 98 era “Chicago”.

    Responder
  11. anonymous dice:
    24 noviembre, 2008 a las 1:22 am

    Amigos/As:
    Mi experiencia al instalar el Win7 en un disco duro limpio se hace todo automatico la instalacion, luego de terminada la instalacion del Win7, quise ver el tipo de formateo a nivel interno del disco duro con el software CD booteable Paragon Hard Disk Manager 2008, lo que encontre fue lo siguiente en formato NTFS, sectores por cluster 8.

    Particion C:/Primaria Activa – No oculta – 200 Mb, aqui se instalaron los programas basicos del sector de arranque ocultos del Win7.

    Particion D:/Primaria No Activa – No oculta – el resto del disco duro segun sea el tamaño instalado, aqui se instalo las carpetas – Archivos de programas – WINDOWS – Documents and Settings.

    Lo curioso que al iniciar el Win7 y llegar hasta el escritorio, doy click en el Icono Mi PC, se muestra el C:/ con los programas de la Particion D:/ antes mencionada.
    Aqui lo de la particion Particion C:/Primaria Activa – No oculta – 200 Mb, en el escritorio aparece oculta, y lo de la Particion D:/Primaria No Activa – No oculta, aparece como C:/ Activa.

    Les dejo este sistema nuevo de seguridad de proteccion de archivos principales basicos del Win7.

    Si hay algun amigo genio que lo pueda hacer manualmente este sistema de formateo del Win7 y aplicarlo en el Win XP . . .

    Conclusion: Para mi siempre el Windows XP, 2×2=4 100% Full casi perfecto.

    Saludos . . .
    PURA VIDA . . .

    Responder
  12. anonymous dice:
    5 diciembre, 2008 a las 8:39 am

    La verdad he tenido la fortuna de probar este windows 7….es mas rapido que xp obviamente mas que vista….con una apariencia muy similar a la de vista. el consumo de memeoria es muy similar a xp al rededor de 380 a 430Mb es muy intuitivo hace que el cambio de xp a windows 7 sea muy poco traumatico claro esta lo digo porque nunca me anime a usar vista…pero pues la version beta de windows 7 es para mi el mejor sistema operativo que microsoft a podido crear…..

    Responder
  13. anonymous dice:
    5 diciembre, 2008 a las 2:39 pm

    Hola Jorge!

    Mejor sistema operativo? … ah … mejor sistema operativo Windows. Pues para mi ni eso 🙂 El mejor de momento es XP SP3

    Que no sabemos usar Vista? :)))

    El mejor sistema operativo para ordenadores de escritorio y poortatiles es OSX de Apple, eso sin lugar a ninguna duda.

    Vista es como la versión Millenium aquella, con Microsoft vá a haber que saltar de dos en dos versiones.

    Un abrazo!

    Responder
  14. anonymous dice:
    6 diciembre, 2008 a las 10:34 pm

    yo creo q el mejor sistema operativo de q ha creado la microsoft es win xp profecional y win vista ultimare siempre y cuando tengas 1 gb de ram. bien al fin sirben para lo mismo para trabajar y para la osisidad.

    Responder
  15. anonymous dice:
    11 diciembre, 2008 a las 4:57 pm

    hola mi comentario es para pablo el mac sera muy bueno pero para oficinas no para uso del hogar por que apenas hay programas y juegos casi no hay. Lo mismo pasa con linux seran buenos sistemas pero pa juegos y muchos programas no hay nada. Windows para mi es el mejor por que tiene muchas mas opciones de momento el win xp haber el nuevo windows 7 que tal saldra, un saludo

    Responder
  16. anonymous dice:
    17 diciembre, 2008 a las 12:01 am

    hola amigos, en realidad llevo como 1 anno utilizando Vista y me ha funcionado en todo lo que necesito, programo en VS, php, oracle, etc, y no he tenido ningun problema (obviamente desactivando la UAC).
    No he tenido problema de recursos pues lo tengo en 64bits y con 4gb de ram, un disco bastante rapido en la laptop.
    Creo el “pase” de XP a vista con una maquina que en su tiempo corrio en XP, va a ser bastante duro, pues sencillamente son requerimientos distintos en tiempos distintos de release. Esto lo mencionaban en un foro anteriormente, igualmente un amigo no cabe en la cabeza instalarle su OSX tiger en su vieja Power PC. Windows XP salio en el 2001 y Vista 2007 … creo que en este tiempo hubo bastantes cambios a nivel de hardware.
    Por supuesto esto no pasa en linux…….. tenemos muchas opciones a nuestro favor.

    Saludos!!

    Responder

Responder a anonymous Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

← Previous Post Next Post →

Jorge Serrano

MVP Reconnect

Entradas recientes

  • Error depurando una Azure Function de .NET Core 3
  • Cómo cambiar el Build number en la lista de Pipeline Builds en Azure DevOps
  • Cómo obtener la versión de un ensamblado de .NET en un Pipeline Build en Azure DevOps
  • Cómo declarar y asignar un valor a una variable en un Build Pipeline en Azure DevOps
  • BloomRPC o cómo jugar y probar nuestros servicios gRPC
  • Cómo notificar en Microsoft Teams a los miembros de un equipo sobre acciones en Microsoft Azure DevOps
  • Compartir versionado entre ensamblados en .NET Core (II)
  • Compartir versionado entre ensamblados en .NET Core (I)
  • Publicada la versión final de DotNetCore.FeatureFlags
  • Desplegando una aplicación web de ASP.NET Core 3 en Azure App Service

Categorías

  • .NET 5
  • .NET Core
  • .NET Core 3.0
  • .NET Framework 2.0
  • .NET Framework 3.0
  • .NET Framework 3.5
  • .NET Framework 4.0
  • .NET Framework 4.5
  • .NET Framework 4.6
  • .NET Framework 4.7
  • .NET Framework 4.8
  • .NET Standard 2.0
  • .NET Standard 2.1
  • AMQP
  • Android
  • Angular
  • API REST
  • Apple
  • Apple iOS
  • Apple macOs
  • Arquitectura
  • ASP.NET
  • ASP.NET Core
  • ASP.NET Core 3
  • AWS
  • Azure App Service
  • Azure Application Insights
  • Azure Cosmos DB
  • Azure Database Migration Service
  • Azure Databricks
  • Azure DevOps
  • Azure Event Grid
  • Azure Functions
  • Azure IoT
  • Azure Portal
  • Azure PowerShell
  • Azure Queue Storage
  • Azure SQL
  • Azure Storage
  • Azure Virtual Datacenter
  • Azure WebApps
  • Big Data
  • Bing
  • Blazor
  • Blog
  • Bots
  • C#
  • C# 7.0
  • C# 7.1
  • C# 7.2
  • C# 7.3
  • C# 8.0
  • Channel 9
  • Codeplex
  • Containers
  • Debugging
  • DevOps
  • Docker
  • Electron
  • Entity Framework
  • Entity Framework Core
  • Entity Framework Core 3.0
  • Eventos
  • F#
  • FaaS
  • FeatureFlags
  • FeatureToggles
  • Fluent Assertions
  • General
  • GIMP
  • Git
  • GitHub
  • Go
  • Google
  • Google Analytics
  • Gradle
  • gRPC
  • GSA
  • Historia de la Informática
  • HoloLens
  • IdentityServer4
  • Inkscape
  • Ionic
  • iOS
  • IoT
  • Java
  • JavaScript
  • JDBC
  • JSON
  • Kubernetes
  • Lenguajes de Programación
  • Libros y Cursos
  • LINQ
  • Linux
  • LiteDB
  • Machine Learning
  • macOS
  • Microservices
  • Microsoft
  • Microsoft .NET Framework 4.5
  • Microsoft 365
  • Microsoft Azure
  • Microsoft Build
  • Microsoft Ignite
  • Microsoft Learn
  • Microsoft Orleans
  • Microsoft Surface Go
  • Microsoft Teams
  • ML.NET
  • MQTT
  • MRO
  • MS-DOS
  • MsCoders Madrid
  • MVP
  • NancyFx
  • Node.js
  • NoSQL
  • NuGet
  • NUnit
  • OData
  • ODP.NET Core
  • Office 2007
  • Office 2010
  • Office 2013
  • Office 2016
  • Office 2019
  • Open Source
  • Open XML SDK
  • Opinión
  • Orchard CMS
  • OT
  • PaaS
  • Patterns
  • Performance
  • PHP
  • Postman
  • Power BI
  • PowerShell
  • PowerShell Core
  • Project Server 2019
  • R
  • Rendimiento
  • Scala
  • Security
  • Serverless
  • Service Fabric
  • SharePoint Server 2019
  • SignalR
  • Sin categoría
  • Sistemas Distribuidos
  • Skype
  • Skype for Business Server 2019
  • Small Basic Online
  • SQL Server 2005
  • SQL Server 2008
  • SQL Server 2012
  • SQL Server 2014
  • SQL Server 2016
  • SQL Server 2017
  • SQL Server 2019
  • STOMP
  • Swagger
  • Testing
  • TFS 2017
  • TFS 2018
  • Tools
  • TypeScript
  • Unity
  • UWP
  • UX
  • Visio
  • Visual Basic
  • Visual Studio 2010
  • Visual Studio 2012
  • Visual Studio 2013
  • Visual Studio 2015
  • Visual Studio 2017
  • Visual Studio 2017 for Mac
  • Visual Studio 2019
  • Visual Studio 2019 for Mac
  • Visual Studio App Center
  • Visual Studio Code
  • Visual Studio IntelliCode
  • Visual Studio Live Share
  • Visual Studio Live Share Audio
  • Visual Studio Online
  • VS Anywhere
  • Vue.js
  • Web API
  • WebAssembly
  • WinDbg
  • Windows
  • Windows 10
  • Windows Compatibility Pack
  • Windows Phone 10
  • Windows Phone 7
  • Windows Phone 8
  • Windows Server 2008
  • Windows Server 2012
  • Windows Server 2016
  • Windows Server 2019
  • Windows Service
  • WinForms
  • WinUI
  • WPF
  • Xamarin
  • Xbox
  • Xcode
  • Xiaomi Mi Band 2
  • xUnit
  • YAML

Archivos

  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • febrero 2015
  • octubre 2014
  • junio 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • abril 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • agosto 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • julio 2008
  • junio 2008
  • mayo 2008
  • abril 2008
  • marzo 2008
  • febrero 2008
  • enero 2008
  • diciembre 2007
  • noviembre 2007
  • octubre 2007
  • septiembre 2007
  • agosto 2007
  • julio 2007
  • junio 2007
  • mayo 2007
  • abril 2007
  • marzo 2007
  • febrero 2007
  • enero 2007
  • diciembre 2006
  • noviembre 2006
  • octubre 2006
  • septiembre 2006
  • agosto 2006
  • julio 2006
  • junio 2006
  • mayo 2006
About This Site

A cras tincidunt, ut tellus et. Gravida scel ipsum sed iaculis, nunc non nam. Placerat sed phase llus, purus purus elit.

Archives Widget
  • January 2010
  • December 2009
  • November 2009
  • October 2009
Categories
  • Entertainment
  • Technology
  • Sports & Recreation
  • Jobs & Lifestyle
Search
  • twitter

Powered by WordPress  |  Business Directory by InkThemes.

This site uses cookies: Find out more.