Jorge Serrano
  • Home

Mis primeras impresiones del IDE con VS 2010 Beta 2 – Ultimate

  • By jorge
  • Oct-22-2009
  • Sin categoría
  • 10 Comments.

Después de descargarme e instalar VS 2010 Beta 2 Express Edition para C#, VWD y VB en un Windows Vista 64 bits de forma satisfactoria, me he puesto a instalar un VS 2010 Beta 2 Ultimate en un Windows XP 32 bits.

La primera de las cosas que he de comentar es que la instalación de VS 2010 Beta 2 – Ultimate me mandó reiniciar el PC dos veces, algo que no me gustó mucho la verdad.
Otro aspecto a destacar es que una vez finalizado el proceso de instalación, el instalador nos devuelve un error con la instalación de Silverlight 3 si teníamos instaladas las Silverlight 3 SDK Tools para Visual Studio 2008 y Expression Blend 3. Podrás encontrar toda la información sobre este fallo en este enlace [http://blogs.msdn.com/amyd/archive/2009/10/21/visual-studio-2010-and-silverlight-3-sdk.aspx].
En las versiones Express Edition por otra parte, no he tenido ni el más mínimo problema.

Respecto al IDE, me parece más amigable (para los que no hayan probado la Beta 1) que VS 2008, y su acoplamiento con el TFS de turno es directo.
Simplemente he tenido que indicarle la url de mi tfs y me ha cogido a la primera y sin dudar todos los proyectos de equipo y ha asignado correctamente la ruta que tenía en mi VS 2008.
En resumen, ha funcionado perfectamente como era de esperar.

Respecto a la memoria usada, menos que en VS 2010 Beta 1, en concreto 256 Mb frente a los casi 540 Mb que ocupaba la Beta 1.
Lo gracioso es que si minimizo el IDE y lo vuelvo a restaurar, la ocupación de memoria baja hasta 5 veces.
No sé si es un comportamiento normal, pero me indican por otro lado que es posible que sea así para cargar en memoria algunos conjuntos globales para acceder a ellos más rápidamente.
Seguiré viendo esto no sea una fuga de memoria o cualquier otra cosa.

Volviendo al IDE nuevamente, el trabajo con el TFS y con la ventana del Explorador de Código Fuente es prácticamente la misma, apenas ha cambiado pese a que el IDE está reprogramado totalmente para WPF.
Si abro un proyecto del TFS creado con VS 2008, lo primero que me hace el IDE es actualizármelo (si quiero) a VS 2010 (como en versiones anteriores).

Aún y así, lo que me sigue sorprendiendo es el comportamiento de la memoria en VS 2010.
Si veo en el Administrador de tareas que mi VS 2010 tiene demasiada memoria asignada, minimizo para que se lance el proceso de liberación de memoria, algo que lanza en este caso el propio sistema operativo por debajo, y restauro. La diferencia de memoria consumida puede ser hasta 5 veces menos como me ha pasado a mí (haced la prueba).
Lo que sí hay que tener en cuenta es que Win32 ha dado paso a WPF con código manejado y que habrá algunos aspectos que deberán ser limados hasta la versión RTM, y que como es lógico, la aplicación consume más memoria para tracear y realizar procesos que no serán necesarios en la versión final, pero en términos generales, mucho más contento con esta Beta 2 que con la Beta 1 en cuanto a memoria consumida.

Finalmente, quiero comentar una opción que a veces pasa desapercibida.
Cuando iniciamos un nuevo proyecto (New Project), se abre una ventana donde podemos indicar la versión de .NET Framework que queremos utilizar (.NET Framework 2.0, .NET Framework 3.0, .NET Framework 3.5, .NET Framework 4.0 y More Frameworks).
La opción More Frameworks nos llevará a una página de Microsoft [http://msdn.microsoft.com/en-us/netframework/aa569263.aspx] dentro de la cual podremos lanzar la instalación de .NET Framework 3.5 SP1.
Recuerda que es muy recomendable actualizar .NET Frameowrk 3.5 a SP1 si no lo tienes, aunque a estas alturas casi todo el mundo lo tendrá instalado en sus sistemas.

Por último, quiero indicaros una url de Walkthroughs muy interesantes sobre VS 2010 y .NET Framework 4 Beta 2 [http://msdn.microsoft.com/es-es/vstudio/dd441784(en-us).aspx] y un enlace en español sobre la explicación de las versiones de Visual Studio 2010, más que nada para que no te pierdas [http://msdn.microsoft.com/es-es/ee692003.aspx].

Seguiremos estudiando el IDE, sus comportamientos, posibles bugs y más detalles.

Aprovechando la aparición de esta nueva Beta, los ejemplos que hice en el pasado CodeCamp 2009 en VS 2010 Beta 1, los haré, probaré y publicaré en mi blog con VS 2010 Beta 2.

Saludos.

Comments

10 Responsesso far

  1. anonymous dice:
    22 octubre, 2009 a las 10:08 am

    Jorge, cómo estás mirando el consumo de memoria? El Task Manager no te indica la memoria usada por .NET, se complica con el Garbage Collector y el modelo de alocación de memoria de .NET.

    El Performance Counter de Private Bytes es mucho más indicativo.

    Responder
  2. amezcua dice:
    22 octubre, 2009 a las 10:26 am

    El tema de que se reduzca la cantidad de memoria consumida por una aplicación Windows cuando se minimiza suele ser tema de la reducción del Working Set. Lo hace Windows para todas las aplicaciones:

    http://support.microsoft.com/kb/293215

    No se si será exactamente eso lo que pasa al ser una aplicación híbrida WPF-Win32, pero casi seguro que si.

    Responder
  3. jorge dice:
    22 octubre, 2009 a las 10:52 am

    @Alex,

    perdón si no lo dejé claro… pero sí, me refería al Working Set.

    Lo que pasa es que la cantidad de memoria liberada es bastante grande. Lo que sí desconozco es si es normal la liberación de esa cantidad de memoria.

    Responder
  4. amezcua dice:
    22 octubre, 2009 a las 11:15 am

    Si es normal que sea bastante grande… prueba y compara con otras aplicaciones en % de memoria liberada…

    Responder
  5. jorge dice:
    22 octubre, 2009 a las 11:30 am

    Hola Pablo,

    he lanzado perfmon y he obtenido unos valores muy parecidos a los del Task Manager y con sus correspondientes llamadas al GC.

    No obstante voy a ver los Bytes Privados del perfmon que me aconsejas porque en honor a la verdad, no lo he usado para esta prueba y lo bueno es que no tiene influencias con el Working Set como en el caso de Task Manager.

    Muchas gracias. 🙂

    Responder
  6. anonymous dice:
    6 noviembre, 2009 a las 4:13 am

    Me gustaria saber cual es la diferencia ente la version ultimate beta2
    y la version express
    gracias

    Responder
  7. etomas dice:
    6 noviembre, 2009 a las 9:38 am

    @jhon
    Hay un abismo entre la Ultimate y la express (es que te has ido a los dos extremos!) 😉

    La express es un IDE de desarrollo para aplicaciones y nada más. No es un mal producto para quien empieza y hace aplicaciones (relativamente) sencillas. De hecho, es una excelente puerta de entrada a .NET.

    Por otro lado la versión Ultimate, es todo un entorno ALM, no solo de desarrollo, sinó también de pruebas, gestión de requisitos, organización de proyectos, planificación y despliegue además de dar soporte a muchas tecnologías, la mayoría de las cuales no utilizarás nunca a menos que te dediques a programar en .NET de forma totalmente profesional.

    Un saludo!!!!

    Responder
  8. anonymous dice:
    6 marzo, 2010 a las 11:14 pm

    Hola, perdon por mi ignorancia pero podrias explicar las diferencias entre VS 2010 Profesional, Premium y Ultimate (bueno esta ultima la explicaste) pero y las otras, lo que pasa que quiero saber cual se adapta mejor a mi, gracias.

    danzib@gmail.com

    Responder
  9. anonymous dice:
    21 mayo, 2010 a las 5:45 am

    disculpa tambien quisiera saber las diferencias entre el visual 2010 ultimate, el profesional o el premium? asi podre instalar uno en mi computadora, lo que pasa es que tenia el 2008 y no me gasta tanta memoria pero ya quiero cambiarle. Gracias

    te dejo mi correo por favor. kaim_e@hotmail.com

    Responder
  10. anonymous dice:
    11 marzo, 2011 a las 6:37 pm

    al crear un nueo proyecto no veo el framework 3.5 ya lo instale y no se muestra, necesito indicarlo en algun lado despues de instalarlo?

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

← Previous Post Next Post →

Jorge Serrano

MVP Reconnect


Donaciones
Donation

Entradas recientes

  • Go – Tipos de Datos
  • Go – Variables
  • Hello Go-rld!
  • Introducción a Go o Golang
  • JSON Patch en ASP.NET Core 5 Web API
  • Null Checking en C#
  • ¿Porqué mi página web por defecto de ASP.NET Core no se vé en mi Azure Web App y me da un 404?
  • .NET 5 lanzado oficialmente – detalles y consideraciones
  • Configurar el Pipeline de Azure DevOps para compilar proyectos .NET 5
  • ¿Cómo puedo probar .NET 5 y C# 9?

Categorías

  • .NET 5
  • .NET Core
  • .NET Core 3.0
  • .NET Core 3.1
  • .NET Framework 2.0
  • .NET Framework 3.0
  • .NET Framework 3.5
  • .NET Framework 4.0
  • .NET Framework 4.5
  • .NET Framework 4.6
  • .NET Framework 4.7
  • .NET Framework 4.8
  • .NET Standard 2.0
  • .NET Standard 2.1
  • AMQP
  • Android
  • Angular
  • API REST
  • Apple
  • Apple iOS
  • Apple macOs
  • Arquitectura
  • ASP.NET
  • ASP.NET Core
  • ASP.NET Core 3
  • ASP.NET Core 5
  • AWS
  • Azure App Service
  • Azure Application Insights
  • Azure Cosmos DB
  • Azure Database Migration Service
  • Azure Databricks
  • Azure DevOps
  • Azure Event Grid
  • Azure Functions
  • Azure IoT
  • Azure Portal
  • Azure PowerShell
  • Azure Queue Storage
  • Azure SQL
  • Azure Storage
  • Azure Virtual Datacenter
  • Azure WebApps
  • Big Data
  • Bing
  • Blazor
  • Blog
  • Bots
  • C#
  • C# 7.0
  • C# 7.1
  • C# 7.2
  • C# 7.3
  • C# 8.0
  • C# 9.0
  • Channel 9
  • Codeplex
  • Codespaces
  • Containers
  • Debugging
  • DevOps
  • Docker
  • Electron
  • Entity Framework
  • Entity Framework Core
  • Entity Framework Core 3.0
  • Entity Framework Core 5
  • Eventos
  • F#
  • FaaS
  • FeatureFlags
  • FeatureToggles
  • Feeds
  • Fluent Assertions
  • General
  • GIMP
  • Git
  • GitHub
  • Go
  • Google
  • Google Analytics
  • Gradle
  • gRPC
  • GSA
  • Historia de la Informática
  • HoloLens
  • HtmlAgilityPack
  • IdentityServer4
  • Inkscape
  • Ionic
  • iOS
  • IoT
  • Java
  • JavaScript
  • JDBC
  • JSON
  • Kubernetes
  • Lenguajes de Programación
  • Libros y Cursos
  • LINQ
  • Linux
  • LiteDB
  • Machine Learning
  • macOS
  • Microservices
  • Microsoft
  • Microsoft .NET Framework 4.5
  • Microsoft 365
  • Microsoft Azure
  • Microsoft Build
  • Microsoft Ignite
  • Microsoft Learn
  • Microsoft Orleans
  • Microsoft Surface Go
  • Microsoft Teams
  • ML.NET
  • MQTT
  • MRO
  • MS-DOS
  • MsCoders Madrid
  • MVP
  • NancyFx
  • Node.js
  • NoSQL
  • NuGet
  • NUnit
  • OData
  • ODP.NET Core
  • Office 2007
  • Office 2010
  • Office 2013
  • Office 2016
  • Office 2019
  • Office 365
  • Open Source
  • Open XML SDK
  • Opinión
  • Orchard CMS
  • OT
  • PaaS
  • Patterns
  • PdfSharpCore
  • Performance
  • PHP
  • Postman
  • Power BI
  • PowerShell
  • PowerShell Core
  • Productividad
  • Project Server 2019
  • R
  • Rendimiento
  • Scala
  • Scraper
  • Security
  • Serverless
  • Service Fabric
  • SharePoint Server 2019
  • SignalR
  • Sin categoría
  • Sistemas Distribuidos
  • Skype
  • Skype for Business Server 2019
  • Small Basic Online
  • SQL Server 2005
  • SQL Server 2008
  • SQL Server 2012
  • SQL Server 2014
  • SQL Server 2016
  • SQL Server 2017
  • SQL Server 2019
  • STOMP
  • Swagger
  • Testing
  • TFS 2017
  • TFS 2018
  • Tools
  • TypeScript
  • Unity
  • UWP
  • UX
  • Visio
  • Visual Basic
  • Visual Studio 2010
  • Visual Studio 2012
  • Visual Studio 2013
  • Visual Studio 2015
  • Visual Studio 2017
  • Visual Studio 2017 for Mac
  • Visual Studio 2019
  • Visual Studio 2019 for Mac
  • Visual Studio App Center
  • Visual Studio Code
  • Visual Studio IntelliCode
  • Visual Studio Live Share
  • Visual Studio Live Share Audio
  • Visual Studio Online
  • VS Anywhere
  • Vue.js
  • Web API
  • WebAssembly
  • WinDbg
  • Windows
  • Windows 10
  • Windows Compatibility Pack
  • Windows Phone 10
  • Windows Phone 7
  • Windows Phone 8
  • Windows Server 2008
  • Windows Server 2012
  • Windows Server 2016
  • Windows Server 2019
  • Windows Service
  • WinForms
  • WinUI
  • WPF
  • Xamarin
  • Xbox
  • Xcode
  • Xiaomi Mi Band 2
  • xUnit
  • YAML

Archivos

  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • febrero 2015
  • octubre 2014
  • junio 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • abril 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • agosto 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • julio 2008
  • junio 2008
  • mayo 2008
  • abril 2008
  • marzo 2008
  • febrero 2008
  • enero 2008
  • diciembre 2007
  • noviembre 2007
  • octubre 2007
  • septiembre 2007
  • agosto 2007
  • julio 2007
  • junio 2007
  • mayo 2007
  • abril 2007
  • marzo 2007
  • febrero 2007
  • enero 2007
  • diciembre 2006
  • noviembre 2006
  • octubre 2006
  • septiembre 2006
  • agosto 2006
  • julio 2006
  • junio 2006
  • mayo 2006
About This Site

A cras tincidunt, ut tellus et. Gravida scel ipsum sed iaculis, nunc non nam. Placerat sed phase llus, purus purus elit.

Archives Widget
  • January 2010
  • December 2009
  • November 2009
  • October 2009
Categories
  • Entertainment
  • Technology
  • Sports & Recreation
  • Jobs & Lifestyle
Search
  • twitter

Powered by WordPress  |  Business Directory by InkThemes.

This site uses cookies: Find out more.