Jorge Serrano
  • Home

Mi experiencia y lucha instalando Windows 7 en un Fujitsu-Siemens Amilo A1667

  • By jorge
  • Oct-31-2009
  • Sin categoría
  • 12 Comments.

Lo que os voy a contar es un poco largo, pero me gustaría que quedara aquí reflejado por si alguien se encuentra con la misma situación y ante la gran cantidad de horas que he gastado en la red tratando de resolver mi problema.

Me he vuelto loco intentando instalar un Windows 7 en un Fujitsu-Siemens, pero cuando uno se pone cabezón y los astros se alían con él,… al final lo consigue.

Todo se remonta al día (maldito el día) en el que decidí adquirir un Fujitsu-Siemens Amilo A1667, con sus 2 Gb de memoria RAM, su flamante y extenso disco duro, su tarjeta gráfica dedicada (por aquel entonces era muy difícil encontrar un portátil con una tarjeta gráfica dedicada, de 64 bits, con esas 2 Gb de memoria RAM y a un precio competitivo), con Windows XP preinstalado, y bueno… que iba muy bien, la verdad. Se calentaba bastante pero ninguna caja con su procesador AMD Turion 64bits.

Al Windows XP Home lo fusilé rápidamente por un Windows XP Profesional, y con él estuve tirando durante muchísimo tiempo con mis máquinas virtuales, etc. Problemas cero… bueno… cero cero no, porque al mes de comprarme el portátil, pasó por el servicio técnico con unos problemas raros en la pantalla. El resultado fue el cambio de pantalla y un mes sin ordenador esperando a que llegara la famosa pieza de Alemania (imaginaros).

Cuando me devolvieron el ordenador, era la wifi la que no funcionaba. Nuevamente al servicio técnico, 15 días más sin él.

Una vez que me devolvieron el ordenador, ningún problema hasta justo 1 mes de pasada la garantía… y ahí, zás… disco duro a la porra (literalmente) y DVD también… curioso. Ahí si que ya me dije que Fujitsu-Siemens nunca jamás… lo siento pero no me fío y habiendo pagado una pasta por el ordenador como pagué en su día.

Entonces y ya fuera de garantía, me dediqué a abrirle las tripas, cambié el disco duro y un DVD y perfecto.

Ahora bien, con mi bios 1.06c el ordenador funcionaba relativamente bien, pero cuando salió Windows Vista y quise instalárselo… que sí, que para eso estaba,… imposible intalarlo.
En la parte de asignación del disco duro y creación de particiones se quedaba frito, así una y otra vez. Como Vista no era de mi devoción, Windows XP y a seguir con él que va de fábula y estoy muy contento.

Por fin y pasado ya un tiempo, aparece la beta de Windows 7, y me dispuse a probarla en ese portátil para ver que tal iba, pero decepción… más de lo mismo… instalación bien hasta que aparece la pantalla de elección de disco duro y partición. Se queda congelado, frito, como con la instalación de Windows Vista y a correr.

Vaya… esto se complica. Total… era para probar, así que sigo con mi Windows XP.

Ahora que ha salido Windows 7, pienso que a ver si tengo la suerte de que me lo instale… pero que no,… que exactamente el mismo problema que con Windows Vista y con Windows 7 Beta.

En ese instante, hago oraciones a san buscador de internet y busco y busco… pero lo único interesante que encuentro es una información de Fujitsu-Siemens que ya leí hace un año en el que informaba que para la instalación de Vista se requería la actualización de la bios a la versión 1.07, algunos (uno o dos) comentarios que decían que sí funcionaba y punto pelota.

Bueno, bien… pero el enlace de Fujitsu-Siemens te sigue llevando como hace un año a nunca jamás… así que como si nada.

Y ahí es donde uno ya se mosquea y trata de buscar y rebuscar esa actualización a la versión 1.07, hasta que encuentro una página web que nada tiene que ver con Fujitsu-Siemens pero sí con el fabricante de la placa, y en ella un enlace para la versión 1.06c que ya tenía instalada de fábrica, y un enlace deshabilitado para la 1.07.

Corcho… no me lo puedo creer. Existe la 1.07 pero no se puede descargar… esto es ya la repanocha…

El caso es que mirando el enlace de la 1.06 y cambiando el número por el 1.07, he logrado acceder al fichero zip correspondiente. Menos mal…

Una vez descargado, veo un leame y los ficheros de la rom, pero la verdad es que uno decía peras y el otro limones… desastre total.

Desde el ordenador portátil daba error indicándome que no era una aplicación válida para ese sistema operativo (Windows XP), y al final me he puesto a buscar y buscar y he encontrado un programita de Windows que lee esa rom que me descargué y actualiza la bios sin rechistar.

El caso es que después de todo esto, he actualizado la bios a la versión 1.07.

Ahora bien… ¿funcionará la instalación de Windows 7?.

Pues al final lo he logrado, y sí, esa actualización de la bios permitía instalar Windows Vista, y como no, Windows 7.

Ahora mismo tengo un windows 7 instalado en un Fujitsu-Siemens Amilo A1667. Me ha costado pero lo he logrado.

Todo esto lo comento para indicar a quien tenga este portátil, que sí, que es posible instalar en él Windows 7… aunque me ha costado bastante.

Como el servicio técnico de Fujitsu-Siemens es tan bueno como sus portátiles, yo te indico aquí de forma breve cómo hacerlo:

1) Descargarse la P50CA BIOS 1.07 for Uniwill Standard.
[http://www.uniwill.com/UserDownload/P50CA/P50CA.php]

2) El enlace directo del fichero que no aparece en la web anterior es:
[http://www.uniwill.com/UserDownload/P50CA/bios/P50CA_BIOS_107.zip] (423 Kb)

3) Desde FreeDOS es posible que podamos actualizarlo, pero mucho mejor usar el AMI Flash Program.
[http://www.ami.com/support/downloadagreement.cfm?DLFile=support/downloads/amiflash.zip&InpDrvID=90] AFUWIN.exe es el programa idóneo para realizar la actualización de la bios.

Ni que decir tiene que la actualización de la bios es muy peligrosa, y que yo no me hago responsable de lo que puedas hacer con esta información y con los ficheros de los enlaces.

Eso sí,… si lo haces,… que no te quedes sin luz. Avisado queda. 🙂

ACTUALIZACIÓN 28/10/2018: parece ser que los enlaces que aportaba en el artículo ya no existen. Sin embargo, sigue habiendo personas interesadas. Podrás encontrar los ficheros que mencionaba en el artículo en este enlace.

Comments

12 Responsesso far

  1. rfog dice:
    1 noviembre, 2009 a las 12:16 pm

    Jo, qué paciencia, yo me hubiera dado el gustazo de comprobar la resistencia estructural primero del equipo como un todo y luego de las partes que lo componen… 😉

    Responder
  2. anonymous dice:
    4 noviembre, 2009 a las 6:59 pm

    wow tio, que lucha. Pero al fin lo lograste.

    Una duda, donde puedo ver los requisitos que se necesitan para el windows7.

    yo tengo una acer 5920, 3gb de ram ddr2, disco de 160gb, procesador intel core 2 duo de 2ghz. esa me vino con vista home, pero la pasa a windows xp profesional para mis trabajos de programacion.

    otra duda, estos programas funcionan en el win7:
    vb6
    crystal11
    vs2005
    vs2008
    sql server 2008
    component one 2 .net
    vmware

    es que son los que yo uso.

    Responder
  3. jorge dice:
    8 noviembre, 2009 a las 12:32 pm

    @Jaime,

    en mi caso, VS 2005 y VS 2008, SQL Server 2008, Component None y VMware sin problemas.

    VB6… ya no te puedo indicar porque en Windows 7 no lo he instalado aún.
    Sobre Crystal 11, tampoco lo he probado, pero entiendo que con Crystal no habría problemas tampoco… el único que me queda en duda es VB6.

    Responder
  4. anonymous dice:
    26 noviembre, 2009 a las 11:39 am

    Hola,a mi me dejaron un amilo pi 5015 y quiero instalar el windows 7, pero no tengo ningún cd, así que estoy descargando drivers de la página oficial de fujitsu-siemens y leyendo tochos, que ruina de dolor de cabeza… ¿Tienes alguna idea de como puedo hacerlo? mi correo es neoalgo@hotmail.com, xao

    Responder
  5. anonymous dice:
    17 diciembre, 2010 a las 9:09 pm

    Hola,

    Yo estaba con el mismo problema y desistí.
    En mi caso es un 1667EX, con 1GB de ram.
    ¿Qué tal te va con w7? y qué versión?
    Vale la pena? la verdad es que lo de actualizar la bios me da miedo.

    Saludos,

    Responder
  6. anonymous dice:
    8 enero, 2011 a las 2:12 pm

    Mi problema es, querer instalar, como nó, el Windows7, y cada vez que reinicio el ordenador, no le dá la gana de arrancar desde el CD. Sin embargo, si le meto el XP Professional, sí lo hace, y nó sé a qé será debido. Si alguien me puede ayudar, se lo agradecería, aunque visto lo visto, los Fujitsu, una vez, y nó más. He de decir, que también he sufrido, en varias ocasiones, el sobrecalentamiento del portatil, apagándose de sopetón, alcazando la temperatura del micro, casi 60 grados, incluyendo soporte con ventilador, pero ni con esas, y encima en pleno invierno. Salu2. Mi correo, joara75@hotmail.com

    Responder
  7. anonymous dice:
    12 mayo, 2011 a las 11:15 pm

    Grrrraaaaccciiiiiaaaasssssss!!!!!!!!
    Tengo en mis manos un fujitsu amilo con el mismo problema. Me has ahorrado muchiiisimo.
    Gracias.

    Responder
  8. anonymous dice:
    22 junio, 2011 a las 12:53 am

    como hago para saber que version de bios tiene mi portatil instalada??

    Responder
  9. sinlios dice:
    28 noviembre, 2011 a las 11:26 am

    Perfecto para mi amilo a3667g, ahora ya tengo w7 instalado, antes con la version 1.06 se me quedaba o bien colgado al detectar el HD o bien en la instalacion por el %, aunque tengo que decir que consegui instalarlo en un HD de tan solo 20 gigas. Muchas gracias.

    Responder
  10. Joan dice:
    27 octubre, 2018 a las 10:09 am

    holaaaaa
    ya no existe nada de nada por internet para descargarselo
    tienen los ficheros de la bios y la utilidad??
    podrias compartirlos??
    se agradeceria

    Responder
    • jorge dice:
      27 octubre, 2018 a las 8:35 pm

      Hola Joan.

      Han pasado muchos años ya, pero voy a intentar buscarlo.

      No te garantizo nada, pero con un poco de suerte podría encontrarlo en algún backup.

      Espero poder lograr algo.

      Un saludo y trataré de comentar algo al respecto.

      Jorge

      Responder
  11. jorge dice:
    29 octubre, 2018 a las 1:06 pm

    Hola a todos.

    He actualizado la entrada con los ficheros que parece ser ya no existen en la ubicación original y que he recuperado.

    El enlace a los ficheros lo encontraréis al final de la entrada como una anotación adicional.

    Un saludo,

    Jorge

    Responder

Responder a anonymous Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

← Previous Post Next Post →

Jorge Serrano

MVP Reconnect

Entradas recientes

  • Error depurando una Azure Function de .NET Core 3
  • Cómo cambiar el Build number en la lista de Pipeline Builds en Azure DevOps
  • Cómo obtener la versión de un ensamblado de .NET en un Pipeline Build en Azure DevOps
  • Cómo declarar y asignar un valor a una variable en un Build Pipeline en Azure DevOps
  • BloomRPC o cómo jugar y probar nuestros servicios gRPC
  • Cómo notificar en Microsoft Teams a los miembros de un equipo sobre acciones en Microsoft Azure DevOps
  • Compartir versionado entre ensamblados en .NET Core (II)
  • Compartir versionado entre ensamblados en .NET Core (I)
  • Publicada la versión final de DotNetCore.FeatureFlags
  • Desplegando una aplicación web de ASP.NET Core 3 en Azure App Service

Categorías

  • .NET 5
  • .NET Core
  • .NET Core 3.0
  • .NET Framework 2.0
  • .NET Framework 3.0
  • .NET Framework 3.5
  • .NET Framework 4.0
  • .NET Framework 4.5
  • .NET Framework 4.6
  • .NET Framework 4.7
  • .NET Framework 4.8
  • .NET Standard 2.0
  • .NET Standard 2.1
  • AMQP
  • Android
  • Angular
  • API REST
  • Apple
  • Apple iOS
  • Apple macOs
  • Arquitectura
  • ASP.NET
  • ASP.NET Core
  • ASP.NET Core 3
  • AWS
  • Azure App Service
  • Azure Application Insights
  • Azure Cosmos DB
  • Azure Database Migration Service
  • Azure Databricks
  • Azure DevOps
  • Azure Event Grid
  • Azure Functions
  • Azure IoT
  • Azure Portal
  • Azure PowerShell
  • Azure Queue Storage
  • Azure SQL
  • Azure Storage
  • Azure Virtual Datacenter
  • Azure WebApps
  • Big Data
  • Bing
  • Blazor
  • Blog
  • Bots
  • C#
  • C# 7.0
  • C# 7.1
  • C# 7.2
  • C# 7.3
  • C# 8.0
  • Channel 9
  • Codeplex
  • Containers
  • Debugging
  • DevOps
  • Docker
  • Electron
  • Entity Framework
  • Entity Framework Core
  • Entity Framework Core 3.0
  • Eventos
  • F#
  • FaaS
  • FeatureFlags
  • FeatureToggles
  • Fluent Assertions
  • General
  • GIMP
  • Git
  • GitHub
  • Go
  • Google
  • Google Analytics
  • Gradle
  • gRPC
  • GSA
  • Historia de la Informática
  • HoloLens
  • IdentityServer4
  • Inkscape
  • Ionic
  • iOS
  • IoT
  • Java
  • JavaScript
  • JDBC
  • JSON
  • Kubernetes
  • Lenguajes de Programación
  • Libros y Cursos
  • LINQ
  • Linux
  • LiteDB
  • Machine Learning
  • macOS
  • Microservices
  • Microsoft
  • Microsoft .NET Framework 4.5
  • Microsoft 365
  • Microsoft Azure
  • Microsoft Build
  • Microsoft Ignite
  • Microsoft Learn
  • Microsoft Orleans
  • Microsoft Surface Go
  • Microsoft Teams
  • ML.NET
  • MQTT
  • MRO
  • MS-DOS
  • MsCoders Madrid
  • MVP
  • NancyFx
  • Node.js
  • NoSQL
  • NuGet
  • NUnit
  • OData
  • ODP.NET Core
  • Office 2007
  • Office 2010
  • Office 2013
  • Office 2016
  • Office 2019
  • Open Source
  • Open XML SDK
  • Opinión
  • Orchard CMS
  • OT
  • PaaS
  • Patterns
  • Performance
  • PHP
  • Postman
  • Power BI
  • PowerShell
  • PowerShell Core
  • Project Server 2019
  • R
  • Rendimiento
  • Scala
  • Security
  • Serverless
  • Service Fabric
  • SharePoint Server 2019
  • SignalR
  • Sin categoría
  • Sistemas Distribuidos
  • Skype
  • Skype for Business Server 2019
  • Small Basic Online
  • SQL Server 2005
  • SQL Server 2008
  • SQL Server 2012
  • SQL Server 2014
  • SQL Server 2016
  • SQL Server 2017
  • SQL Server 2019
  • STOMP
  • Swagger
  • Testing
  • TFS 2017
  • TFS 2018
  • Tools
  • TypeScript
  • Unity
  • UWP
  • UX
  • Visio
  • Visual Basic
  • Visual Studio 2010
  • Visual Studio 2012
  • Visual Studio 2013
  • Visual Studio 2015
  • Visual Studio 2017
  • Visual Studio 2017 for Mac
  • Visual Studio 2019
  • Visual Studio 2019 for Mac
  • Visual Studio App Center
  • Visual Studio Code
  • Visual Studio IntelliCode
  • Visual Studio Live Share
  • Visual Studio Live Share Audio
  • Visual Studio Online
  • VS Anywhere
  • Vue.js
  • Web API
  • WebAssembly
  • WinDbg
  • Windows
  • Windows 10
  • Windows Compatibility Pack
  • Windows Phone 10
  • Windows Phone 7
  • Windows Phone 8
  • Windows Server 2008
  • Windows Server 2012
  • Windows Server 2016
  • Windows Server 2019
  • Windows Service
  • WinForms
  • WinUI
  • WPF
  • Xamarin
  • Xbox
  • Xcode
  • Xiaomi Mi Band 2
  • xUnit
  • YAML

Archivos

  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • febrero 2015
  • octubre 2014
  • junio 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • abril 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • agosto 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • julio 2008
  • junio 2008
  • mayo 2008
  • abril 2008
  • marzo 2008
  • febrero 2008
  • enero 2008
  • diciembre 2007
  • noviembre 2007
  • octubre 2007
  • septiembre 2007
  • agosto 2007
  • julio 2007
  • junio 2007
  • mayo 2007
  • abril 2007
  • marzo 2007
  • febrero 2007
  • enero 2007
  • diciembre 2006
  • noviembre 2006
  • octubre 2006
  • septiembre 2006
  • agosto 2006
  • julio 2006
  • junio 2006
  • mayo 2006
About This Site

A cras tincidunt, ut tellus et. Gravida scel ipsum sed iaculis, nunc non nam. Placerat sed phase llus, purus purus elit.

Archives Widget
  • January 2010
  • December 2009
  • November 2009
  • October 2009
Categories
  • Entertainment
  • Technology
  • Sports & Recreation
  • Jobs & Lifestyle
Search
  • twitter

Powered by WordPress  |  Business Directory by InkThemes.

This site uses cookies: Find out more.