Jorge Serrano
  • Home

¿Qué es WinRT?

  • By jorge
  • Jun-11-2012
  • Sin categoría
  • 7 Comments.

Introducción

WinRT es la abreviación de Windows Runtime, un modelo de programación implementado y presentado por Microsoft en el año 2011 y que facilita el desarrollo de aplicaciones Software con estilo Metro para su sistema operativo Windows 8.

Lenguajes de desarrollo soportados

WinRT soporta tanto C++, como lenguajes de código manejado como JavaScript o bajo el prisma de .NET, con lenguajes de programación bien conocidos por todos, como son VB.NET y C#.

La bondad de WinRT es que permite escribir aplicaciones tanto para el chip Intel como para el chip ARM que como todos sabemos, consume hoy día menos recursos y energía que el primero de ellos.

Pero lo realmente interesante es que el espectro que cubre XAML se ha ampliado, o lo que es lo mismo, que podemos utilizar XAML para crear aplicaciones en WPF, en Silverlight o con C++, y por otro lado está HTML y Javascript. Es decir, más opciones, más posibilidades.

¿Y cómo es WinRT?

WinRT es una API basada en COM (Component Object Model) que podría ser definida como la plataforma encargada de servir aplicaciones Metro.

De hecho, WinRT ha sido diseñada para trabajar únicamente en sistemas operativos Windows 8 (y futuros sistemas operativos Windows si Microsoft lo considera oportuno).

El único "pero" de WinRT con respecto al desarrollo .NET con el que estábamos trabajando desde hace poco más de 10 años es que WinRT es meramente un consumidor de Servicios Web, pero no actuará como proveedor de Servicios Web tal y como podíamos hacer con .NET.

WinRT y Metro para el desarrollador

WinRT puede beneficiarse del diseño de aplicaciones Metro manejando estas desde un punto de vista gestual. Lo bueno de Metro, es que no nos impide utilizar dispositivos externos, de hecho, podremos utilizar gestos, ratones y/o teclados de acuerdo a nuestras necesidades.

Respecto a HTML 5, Microsoft ha querido apoyar de forma decidida el uso de aplicaciones HTML 5 gracias a un navegador que lo soporte, aunque Microsoft hace distinción entre aplicaciones HTML 5 y aplicaciones nativas HTML 5. Las aplicaciones nativas HTML 5 están relacionadas de forma estrecha con Windows 8, por lo que sus aplicaciones son dependientes de la tecnología y su portabilidad es bastante compleja.

Otro aspecto a tener en cuenta respecto al desarrollo de aplicaciones Metro basadas en WinRT es que todas las aplicaciones son asíncronas. El tiempo de respuesta entre la aplicación y el usuario debe ser muy pequeño (prácticamente insignificante), y no cumplir incluso este detalle puede hacer que nuestra aplicación no pase la correspondiente certificación.

La ejecución de una aplicación Metro se hace por su parte en lo que se conoce como sandbox o arenero. Cada aplicación es responsable de "sus" recursos. Cada aplicación sólo puede acceder a su "parcela" de memoria, asignada para que esa aplicación se encargue de gestionarla de forma independiente al resto de memoria del sistema. De esta manera, cada aplicación se aísla y no interfiere en el resto de aplicaciones, y si por cualquier cosa ocurriera un error inesperado, sólo afectaría a esa aplicación y no al sistema ni a ninguna otra aplicación que se estuviera ejecutando en el sistema.

Por otro lado, las definiciones de las APIs y otros detalles como el formato de los metadatos, etc., relacionados con el CLI (Common Language Infrastructure) están expuestas en la quinta edición del ECMA 335 (Diciembre 2010).

WinRT y .NET

Querría hacer dos preguntas muy rápidas que todos nos podemos hacer a la hora de abordar o plantearnos la posibilidad de crear un proyecto Software para WinRT.

¿Es WinRT el reemplazo de Win32?. Esta es quizás y sin duda alguna, la primera pregunta que podríamos hacernos realmente cuando vamos a empezar a desarrollar Software para Windows 8 y en su caso, para WinRT.

Supongamos (sin todavía dar una respuesta concreta a la primera pregunta) que WinRT fuera el reemplazo de Win32… ¿podremos seguir desarrollando aplicaciones para Windows 8 basándonos en Win32?. Esta sería la segunda pregunta que podríamos hacernos de forma natural partiendo de la primera pregunta.

Ante la primera pregunta, la respuesta es muy sencilla.
WinRT no reemplaza a .NET.
WinRT no compite con .NET.
WinRT no es una amenaza para .NET.

Ante la segunda pregunta, la respuesta es evidente y pone de manifiesto que las respuestas dadas a la primera pregunta son las que son.
Win32 sigue vivo en Windows 8, sin embargo, con Windows 8, Microsoft ha decidido exponer un pequeño subconjunto de las APIs y dar vía libre a través de WinRT a otra forma o modo de desarrollar aplicaciones.

El problema es que para arquitecturas ARM, no hay implementación alguna de Win32. Es decir, en arquitecturas ARM, sólo habrá soporte para WinRT.

En otras palabras. Si desarrollamos aplicaciones para Metro, podemos hacerlo a través de WinRT. Si lo que queremos es desarrollar aplicaciones clásicas, estilo Windows tal y como las hemos conocido hasta ahora, deberemos utilizar las APIs de Win32.

¿Y qué se requiere para poder desarrollar aplicaciones para Windows 8 con estilo Metro y sobre WinRT?

Sólo existen tres ingredientes, tiempo, dedicación e interés, aderezados lógicamente de un cuarto ingrediente, conocimientos, ingrediente este último que podrá conseguirse una vez más con los tres primeros ingredientes… es lo que me aventuro a bautizar como el círculo vicioso del desarrollador.

Windows App Store

De la misma manera en la que Apple o Google crearon sus tiendas de aplicaciones, Microsoft ha creado la suya, la cuál quiere impulsar de forma evidente tal y como ha hecho con su tienda de aplicaciones para Windows Phone.

En la App Store, Microsoft espera poder contar con innumerables aplicaciones tanto gratuitas como de pago. Los desarrolladores por nuestra parte, tenemos varias formas de obtener beneficios con nuestras aplicaciones, y no sólo tenemos la posibilidad de hacer de pago nuestras aplicaciones, sino incluso monetizar las mismas.

Referencias

¿Qué es Metro?

Wikipedia – WinRT

Wikipedia – COM (Component Object Model)

ECMA 335

Building Windows for the ARM processor architecture

Comments

7 Responsesso far

  1. pedrohurtado dice:
    12 junio, 2012 a las 12:01 am

    Hola Jorge,

    «El único «pero» de WinRT con respecto al desarrollo .NET con el que estábamos trabajando desde hace poco más de 10 años es que WinRT es meramente un consumidor de Servicios Web, pero no actuará como proveedor de Servicios Web tal y como podíamos hacer con .NET.»

    yo a esto no le veo peros es más siempre lo he concebido como un cliente o para que está azure, para servirle a el y a quien quiera, fíjate en la coincidencia:). Empezamos a tomar piezas del puzzle y al final coinciden los blancos con los negros

    Responder
  2. jorge dice:
    12 junio, 2012 a las 7:38 am

    Totalmente de acuerdo Pedro.

    No es un «pero» pensando en Windows Azure y de hecho por ahí creo yo que van los tiros, por Azure y por ASP (http://en.wikipedia.org/wiki/Application_service_provider) que lleva ya muchos años encima de la mesa, pero por otro lado, si eres desarrollador independiente, igual esto no es lo que te gustaría que fuera, a no ser que Microsoft permitiera certificar tu aplicación Metro y permitiera que lo descargara gente con autorización a hacerlo.

    No estás mal encaminado en lo que dices creo yo, pero el «pero» al que me refiero es a como lo ven muchos ISVs y a como estaban acostumbrados a hacerlo.

    Tal y como decía entre el post anterior de Metro y este, hay que cambiar el chip, es otra forma de hacer las cosas. 🙂

    Responder
  3. gulnor dice:
    12 junio, 2012 a las 11:59 am

    No consigo decidirme entre qué me gusta más: que esté basando en COM o que use XAML 🙂

    Lo del sandbox, ¿es sólo a nivel de memoria? Lo digo porque eso existe desde WinNT. ¿Afecta también al sistema de archivos y demás recursos, como pasa en Windows Phone?

    Responder
  4. etomas dice:
    12 junio, 2012 a las 1:28 pm

    >¿Afecta también al sistema de archivos y demás recursos, como pasa en Windows Phone?
    Sí 🙂

    Digamos que cada aplicación tan solo puede acceder a sus datos propios (Local App Data), además de a ciertas carpetas «comunes» como documentos (siempre que haya pedido permisos para ello).

    Para más info: http://lunarfrog.com/blog/2012/05/21/winrt-folders-access/

    Saludos!

    Responder
  5. gulnor dice:
    12 junio, 2012 a las 1:33 pm

    Gracias, Eduard.

    Va a ser entretenido ver cómo conviven en la vida real la filosofía móvil (aplicaciones cerradas, con permisos limitados, compradas en una tienda de aplicaciones) y la filosofía PC.

    Responder
  6. anonymous dice:
    18 junio, 2012 a las 8:19 pm

    Introducción En la entrada previa, vimos como crear un proyecto de Windows 8 Metro desde Visual

    Responder
  7. anonymous dice:
    19 diciembre, 2012 a las 1:43 pm

    Utilizando componentes C# o VB con HTML5 JS y WinRT

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

← Previous Post Next Post →

Jorge Serrano

MVP Reconnect


¡Subscríbete a mi canal!
YouTube

Donaciones
Donation

Entradas recientes

  • Go – Arrays
  • Go – Operators
  • Go – Constants
  • Go – Tipos de Datos
  • Go – Variables
  • Hello Go-rld!
  • Introducción a Go o Golang
  • JSON Patch en ASP.NET Core 5 Web API
  • Null Checking en C#
  • ¿Porqué mi página web por defecto de ASP.NET Core no se vé en mi Azure Web App y me da un 404?

Categorías

  • .NET 5
  • .NET Core
  • .NET Core 3.0
  • .NET Core 3.1
  • .NET Framework 2.0
  • .NET Framework 3.0
  • .NET Framework 3.5
  • .NET Framework 4.0
  • .NET Framework 4.5
  • .NET Framework 4.6
  • .NET Framework 4.7
  • .NET Framework 4.8
  • .NET Standard 2.0
  • .NET Standard 2.1
  • AMQP
  • Android
  • Angular
  • API REST
  • Apple
  • Apple iOS
  • Apple macOs
  • Arquitectura
  • ASP.NET
  • ASP.NET Core
  • ASP.NET Core 3
  • ASP.NET Core 5
  • AWS
  • Azure App Service
  • Azure Application Insights
  • Azure Cosmos DB
  • Azure Database Migration Service
  • Azure Databricks
  • Azure DevOps
  • Azure Event Grid
  • Azure Functions
  • Azure IoT
  • Azure Portal
  • Azure PowerShell
  • Azure Queue Storage
  • Azure SQL
  • Azure Storage
  • Azure Virtual Datacenter
  • Azure WebApps
  • Big Data
  • Bing
  • Blazor
  • Blog
  • Bots
  • C#
  • C# 7.0
  • C# 7.1
  • C# 7.2
  • C# 7.3
  • C# 8.0
  • C# 9.0
  • Channel 9
  • Codeplex
  • Codespaces
  • Containers
  • Debugging
  • DevOps
  • Docker
  • Electron
  • Entity Framework
  • Entity Framework Core
  • Entity Framework Core 3.0
  • Entity Framework Core 5
  • Eventos
  • F#
  • FaaS
  • FeatureFlags
  • FeatureToggles
  • Feeds
  • Fluent Assertions
  • General
  • GIMP
  • Git
  • GitHub
  • Go
  • Google
  • Google Analytics
  • Gradle
  • gRPC
  • GSA
  • Historia de la Informática
  • HoloLens
  • HtmlAgilityPack
  • IdentityServer4
  • Inkscape
  • Ionic
  • iOS
  • IoT
  • Java
  • JavaScript
  • JDBC
  • JSON
  • Kubernetes
  • Lenguajes de Programación
  • Libros y Cursos
  • LINQ
  • Linux
  • LiteDB
  • Machine Learning
  • macOS
  • Microservices
  • Microsoft
  • Microsoft .NET Framework 4.5
  • Microsoft 365
  • Microsoft Azure
  • Microsoft Build
  • Microsoft Ignite
  • Microsoft Learn
  • Microsoft Orleans
  • Microsoft Surface Go
  • Microsoft Teams
  • ML.NET
  • MQTT
  • MRO
  • MS-DOS
  • MsCoders Madrid
  • MVP
  • NancyFx
  • Node.js
  • NoSQL
  • NuGet
  • NUnit
  • OData
  • ODP.NET Core
  • Office 2007
  • Office 2010
  • Office 2013
  • Office 2016
  • Office 2019
  • Office 365
  • Open Source
  • Open XML SDK
  • Opinión
  • Orchard CMS
  • OT
  • PaaS
  • Patterns
  • PdfSharpCore
  • Performance
  • PHP
  • Postman
  • Power BI
  • PowerShell
  • PowerShell Core
  • Productividad
  • Project Server 2019
  • R
  • Rendimiento
  • Scala
  • Scraper
  • Security
  • Serverless
  • Service Fabric
  • SharePoint Server 2019
  • SignalR
  • Sin categoría
  • Sistemas Distribuidos
  • Skype
  • Skype for Business Server 2019
  • Small Basic Online
  • SQL Server 2005
  • SQL Server 2008
  • SQL Server 2012
  • SQL Server 2014
  • SQL Server 2016
  • SQL Server 2017
  • SQL Server 2019
  • STOMP
  • Swagger
  • Testing
  • TFS 2017
  • TFS 2018
  • Tools
  • TypeScript
  • Unity
  • UWP
  • UX
  • Visio
  • Visual Basic
  • Visual Studio 2010
  • Visual Studio 2012
  • Visual Studio 2013
  • Visual Studio 2015
  • Visual Studio 2017
  • Visual Studio 2017 for Mac
  • Visual Studio 2019
  • Visual Studio 2019 for Mac
  • Visual Studio App Center
  • Visual Studio Code
  • Visual Studio IntelliCode
  • Visual Studio Live Share
  • Visual Studio Live Share Audio
  • Visual Studio Online
  • VS Anywhere
  • Vue.js
  • Web API
  • WebAssembly
  • WinDbg
  • Windows
  • Windows 10
  • Windows Compatibility Pack
  • Windows Phone 10
  • Windows Phone 7
  • Windows Phone 8
  • Windows Server 2008
  • Windows Server 2012
  • Windows Server 2016
  • Windows Server 2019
  • Windows Service
  • WinForms
  • WinUI
  • WPF
  • Xamarin
  • Xbox
  • Xcode
  • Xiaomi Mi Band 2
  • xUnit
  • YAML

Archivos

  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • febrero 2015
  • octubre 2014
  • junio 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • abril 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • agosto 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • julio 2008
  • junio 2008
  • mayo 2008
  • abril 2008
  • marzo 2008
  • febrero 2008
  • enero 2008
  • diciembre 2007
  • noviembre 2007
  • octubre 2007
  • septiembre 2007
  • agosto 2007
  • julio 2007
  • junio 2007
  • mayo 2007
  • abril 2007
  • marzo 2007
  • febrero 2007
  • enero 2007
  • diciembre 2006
  • noviembre 2006
  • octubre 2006
  • septiembre 2006
  • agosto 2006
  • julio 2006
  • junio 2006
  • mayo 2006
About This Site

A cras tincidunt, ut tellus et. Gravida scel ipsum sed iaculis, nunc non nam. Placerat sed phase llus, purus purus elit.

Archives Widget
  • January 2010
  • December 2009
  • November 2009
  • October 2009
Categories
  • Entertainment
  • Technology
  • Sports & Recreation
  • Jobs & Lifestyle
Search
  • twitter

Powered by WordPress  |  Business Directory by InkThemes.

This site uses cookies: Find out more.