TDTS = Transfer data to Sharepoint
Microsoft posiciona a Sharepoint como la plataforma definitiva de integración de la información corporativa, y a fe mía que resulta una herramienta fantástica, o más bien dicho un conjunto de herramientas fantásticas, sin embargo tiene ciertas carencias. Es impensable hoy en día pensar en una empresa que no posea información en aplicaciones de línea de negocios, ya sean adquiridas a terceros o desarrolladas por la propia empresa. Pero la cuestión es que si queremos integrar esos datos en nuestro flamante repositorio nos encontramos lo que se llama literalmente «con el culo al aire».
La cuestión es que Microsoft Office Sharepoint Services (aka MOSS) si dispone de una herramienta para integrar este tipo de información llamada Business Data Catalog (aka BDC). Es una herramienta muy potente y por así decirlo algo particular en su configuración, pero permite integrar los datos y eso ya es mucho. Sin embargo el precio de licencia de MOSS oscila entre 4.424 $ y 57.670 $ según ediciones, y eso sin contar las CAL o licencias de clientes. Mientras tanto, su hermano pequeño Windows Sharepoint Services (aka WSS y os juro que ya termino con las siglas) es más que suficiente para la gran mayoría de empresas pero por contra no dispone de ninguna utilidad para integrar información.
Bien, pues en estos momentos me encuentro desarrollando una utilidad para transferir información desde orígenes de datos (de momento sólo bases de datos) a listas de SharePoint. Independientemente de si son listas de WSS o MOSS, la cuestión es poder seleccionar una tabla, vista, stored procedure, etc… e incluso un Web service e insertar la información en listas de Sharepoint.
¿Porque? Pues porque el BDC me ha decepcionado mucho… Enormemente diría yo.
Dejando aparte que sea más o menos complicado crear los malditos esquemas de definición, cuando por fin lo tienes todo montadito va y resulta que no puedes crear algo tan sencillo como una columna basada en un tipo de BDC que admita múltiples valores… 🙁
Jooooooolines (por decirlo fínamente), cuando ya tenía bastante avanzada mi propia versión de una herramienta para generar los ficheros de configuración del Business Data Catalog, va y resulta que tiene ciertas limitaciones «by design» (como odio esa expresión!). En fin, que como uno de los requerimientos del proyecto que me encuentro desarrollando era precisamente hacer eso, empecé a valorar otras alternativas.
Así que lo primero que hice fue crear listas en el sitio principal, para alimentar a columnas de sitio que puedan ser usadas en todos los sub-sitios del mismo. Hasta aquí bien, pero claro, hay que volcar y sincronizar los datos de las diferentes fuentes hacia las listas, y para hacer esto mi primera aproximación fue usando una base de datos de Access 2007, que trabaja muy bien con datos de SharePoint. Sin embargo no deja de ser un poco chapucero y difícil de mantener si tienes orígenes de datos de múltiples fuentes o bases de datos.
Así que empecé a desarrollar una aplicación con otro enfoque, que usa el modelo de objetos de SharePoint para realizar el traspaso de información. Ésta se basa en ficheros XML de configuración, en los que puedes definir el origen de datos, la lista actualizar, las columnas a mapear, y sobre todo las columnas que actúan como clave, para así insertar y actualizar los registros adecuados.
Considero este enfoque mucho más adecuado, y de hecho ya lo tengo bastante avanzado y en producción (aunque falta desarrollar una buena parte de la parte de interfaz de usuario). Ahora mismo estoy trabajando en crear un job en el propio SharePoint que se encargue de ejecutar estos proceso de forma periódica, así que cuando tenga algo un poco más presentable lo publicaré por si a alguien le apetece probarlo. ¡A mí me ha sacado de un apuro!
Al finalizar la transferencia de los datos manda un mail por SMTP para ver un informe del proceso detallado:
En fin, sólo que sepáis que estamos en fase alpha 😛 y en cuanto tenga algo más presentable ya lo publicaré y os iré avisando para que si alguien le apetece darle un vistazo y probarlo…
¡Os mantengo informados!
5 Responsesso far
Que tal Lluís Franco, interesante tu punto de vista.
Fijate que yo si creo que agrega valor el BDC de MOSS 2007, aunque este en su primera versión.
Por ejemplo la posibilidad de interectuar con información de Legacy, sin tener que hacer desarrollos o aplicaciones e invertir tiempo en eso…
Por ejemplo un problema que le veo es que si haces eso, tendrías que habilitar una forma de actualizar la información ahora en SharePoint, dar más permisos y más capacitación. Hay empresas que han invertido mucho dinero en comprar aplicaciones que hacen eso desde hace tiempo, y que pasaria si migras la información de las aplicaciones legacy en las cuales ya se invirtio dinero, poliza de mantenimiento, soporte etc…?
Posiblemente como comentas tu aplicación es una opción…Pero también es otra buena opción la que ofrece el BDC a empresas que quieran tener cierto nivel de interacción con la información de lagacy sin invertir tiempo en codificar y seguir usando sus herramientas en las cuales ya se hizo una inversión…
Aprovecho tambien mi estimado amigo, para que nos des tu opinón acerca de la nueva versión del BDC Meta Man de mi buen amigo Nick Swan con la nueva capacidad de Write Back….
Seguimos en contacto, un abraso,
Esperamos ver el resultado de tu aplicación pronto y ojala nos la compartas para poderla probar
Saludos!
Luis.
🙂
Hola Luis,
Un placer el poder contar con tu opinión 😉
Verás, no es que el BDC sea el maligno personificado ni nada de eso… Es una buena herramienta pero no está terminada (eso salta a la vista y se lo puedes preguntar a la gente de producto).
Por otro lado aunque tiene una montaña de ventajas (alguna de las cuales argumentas), también tiene una serie de limitaciones como he mencionado antes. Simplemente no se ha adaptado a mis necesidades y por ello estoy desarrollando esta aplicación, que evidentemente voy a compartir con la comunidad (si hay alguien lo bastante loco como para probarla).
Un abrazo!
De acuerdo,
Pues esperamos de todas formas tu desarrollo, no dudo que será interesante!
Saludos!
Luis.
It’s not a bug, it’s a feature.
Por otra parte no me puedo creer que microsoft saque algo sin terminar….
Imposible….
😛
Hola!
Me parece muy interesante el articulo. Te comento mi caso a ver como me propondrias hacerlo. Tengo una base de datos oracle y necesito volcar datos de esta a mi pagina sharepoint en una lista cada un cierto perido de tiempo.
gracias