Lluís Franco on Geeks.ms
  • Home

Evaluación: Colligo Contributor 3.0 Pro

  • By lfranco
  • Mar-28-2008
  • Sin categoría
  • 0 Comments.

Colligo-Contributor-Pro

Siguiendo con la serie de posts de evaluación de productos, que todo sea dicho la he tenido un poco abandonada, hoy quiero hablaros de un producto que realmente me ha evitado un montón de trabajo. Se trata de Colligo Contributor 3.0 Pro y es un cliente de escritorio de SharePoint que permite hacer un montón de cosas útiles, como por ejemplo:

  • Sincronizar el contenido de librerías de documentos en una caché guardada en el cliente, para así trabajar de forma desconectada (a mi juicio mejor que Groove). Ideal para usuarios con portátiles.
  • Soporte para Drag & Drop, de modo que si arrastramos un archivo a una biblioteca de documentos se añadirá de forma automática. Esto es válido también para mensajes de correo electrónico e incluso los archivos adjuntos que contienen. Por si fuera poco, si nuestra biblioteca tiene columnas como «From», «To» o «Subject», la aplicación mapeará automáticamente las propiedades como valores de éstas columnas. Great!
  • Pero a mi juicio la mejor de todas (o la que más trabajo me ha ahorrado), es la de subir múltiples archivos de golpe a una biblioteca y poder asignarles un tipo de contenido y los valores de las columnas a la vez. Esto es una característica que cuando una empresa se enfrenta a una migración de cientos de miles de documentos, se agradece sobremanera.

scn-config-options-pro-sm scn-forms-libraries-sm scn-sync-resolution-sm

De hecho, no podía creerme que SharePoint no incorpore esta característica ‘de fábrica’, ya que es vital para cualquier empresa que desea traspasar toda su documentación a este fantástico entorno de trabajo. Es totalmente inviable pensar en subir más de 100.000 documentos uno a uno para modificar sus metadatos.

Así que, hace un par de semanas empecé a plantearme la posibilidad de realizar yo mismo una utilidad para éste propósito. De modo que hablé con Jorge Serrano y con Carlos Segura, que son unos fenómenos de los que se están peleando a diario con SharePoint y les encantó la idea, ya que es una necesidad que tienen muchas empresas en este momento (Carlos incluso me planteó la posibilidad de empezar un proyecto en CodePlex :-P).

Dicho y hecho, empecé a tirar cuatro líneas de código para ver si era factible (y razonablemente sencillo, que todos vamos muy apurados de tiempo) conectar con el WebService de SharePoint apropiado, obtener y modificar el contenido de listas y bibliotecas, acceder a los tipos de contenido y sobretodo a los valores de las columnas que contienen. Y la verdad es que no es nada complicado, espero publicar pronto algún post al respecto.

Peeeeeeero, cuando más animado estaba y me disponía a contactar de nuevo con esos dos elementos me llegó un mail de Barry W. Jinks, de Colligo avisándome del release de la nueva versión 3.0 y mandándome una licencia NFR (es un tipo de licencia Not For Resale para MVPs de Microsoft) para su evaluación. Empecé a probar el producto y la verdad es que tras un par de días ya tengo claro que no voy a continuar con mi utilidad, puesto que esta aplicación tiene casi todo lo que necesitaba.

La verdad es que cosas así pasan pocas veces, así que quería compartirlo con vosotros y si alguno se encuentra en la misma situación os aconsejo darle un buen vistazo al producto. Vale la pena…

Link: Colligo Networks – Collaboration Made Easy

Un saludo desde Andorra,

Comments

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

← Previous Post Next Post →

Tags

async Back best practices

Entradas recientes

  • Video de mi charla en la #dotNetSpain2016
  • I’m back. Miss me?
  • Office365 actualizado a 2013 para nuevas suscripciones
  • Serializar listas genéricas en aplicaciones WinRT
  • [TPL] Problemas de concurrencia

Comentarios recientes

  • Darling Chavez en Tip: Mostrar objetos relacionados en DevExpress GridControl
  • Alexander en [TPL] Problemas de concurrencia
  • cristinakity en Funciones escalares en TSQL, JOINS, CROSS APPLY, y la madre que parió al topo.
  • cristinakity en Funciones escalares en TSQL, JOINS, CROSS APPLY, y la madre que parió al topo.
  • anonymous en HowTo: Crear una pantalla de inicio (splash screen)

Archivos

  • marzo 2016
  • marzo 2013
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • febrero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • agosto 2010
  • julio 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • agosto 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • julio 2008
  • junio 2008
  • mayo 2008
  • abril 2008
  • marzo 2008
  • febrero 2008
  • enero 2008
  • diciembre 2007
  • noviembre 2007
  • octubre 2007
  • septiembre 2007
  • agosto 2007
  • abril 2007
  • febrero 2007
  • enero 2007

Categorías

  • .NET
  • C#
  • Channel9
  • Evento
  • Personal
  • Videos

Meta

  • Acceder
  • RSS de las entradas
  • RSS de los comentarios
  • WordPress.org
About This Site

A cras tincidunt, ut tellus et. Gravida scel ipsum sed iaculis, nunc non nam. Placerat sed phase llus, purus purus elit.

Archives Widget
  • January 2010
  • December 2009
  • November 2009
  • October 2009
Categories
  • Entertainment
  • Technology
  • Sports & Recreation
  • Jobs & Lifestyle
Search
  • facebook
  • twitter
  • rss

Powered by WordPress  |  Business Directory by InkThemes.

This site uses cookies: Find out more.