Lluís Franco on Geeks.ms
  • Home

Usando ASP.NET membrership en Winforms (1 / n)

  • By lfranco
  • Feb-3-2010
  • Sin categoría
  • 8 Comments.

membership

Sistemas de autenticación de usuarios

Una de las preguntas más habituales en los foros de desarrollo tiene relación con los sistemas de autenticación de usuarios. Normal ¿qué aplicación de hoy en día no necesita de un sistema que gestione los usuarios, roles y permisos de la aplicación?

Para ello existen varias alternativas pensadas para diferentes tipos de aplicaciones: Por ejemplo, si sabemos que nuestra aplicación va a ejecutarse en un entorno corporativo, ¿qué mejor que usar el directorio activo de la empresa para gestionar lo relativo a la seguridad? Por otro lado, si no estamos seguros si va a existir un directorio activo, lo mejor va a ser usar nuestra propia base de datos de gestión de usuarios.

En este punto es dónde veo más lagunas y en el que se va a centrar esta serie de posts.

Antes de nada, que es mejor? Usar un sistema existente o crear nuestro propio sistema de gestión de usuarios? Hablaremos de esto más adelante 🙂

ASP.NET Membership

Existe un sistema de seguridad basado en proveedores de autenticación llamado ASP.NET Membership, que apareció con ASP.NET 2.0, y que originariamente estaba pensado para su uso en proyectos Web. Este sistema permite gestionar los usuario y roles de nuestras aplicaciones, y expone un completo modelo de objetos para usar en nuestras aplicaciones y simplificar la creación de usuarios, roles, validaciones, y todas aquellas tareas típicas de una gestión de usuarios.

Lo mejor de este sistema es que está basado en proveedores y que es extensible. Dicho de otro modo, podemos usar una base de datos de SQL para validar los usuarios, pero también admite otros proveedores de validación, como un directorio activo o de otros fabricantes como Oracle. Además, el hecho de que sea extensible hace que incluso nosotros podamos escribir nuestro propio proveedor de autenticación.

Escenarios

Lo habitual es usar este sistema en aplicaciones Web, ya que no suele ser habitual que los usuarios de un sitio Web utilicen autenticación contra un directorio activo. Por otro lado, desde hace unos años, cada vez oigo lo útil que sería disponer de este modelo para aplicaciones cliente, ya sean WinForms o WCF. Bien, en esta serie nos centraremos en esto: Usar ASP.NET membership en aplicaciones cliente para disponer de un sistema de gestión de usuarios ‘prefabricado’.

Existen dos posibles escenarios: En el primero estamos desarrollando una única aplicación cliente y queremos usar este sistema. En la segunda, estamos creando varias aplicaciones (WinForms, WPF, e incluso Web) y nos gustaría montar un único sistema centralizado basado en servicios, que serán usados por las distintas aplicaciones. Esto es posible desde el Framework 3.5 SP1 y se llama ‘Client applicaction Services’.

Al lío

En los próximos posts vamos a ver cómo:

  • Crear la base de datos de membresía.
  • Escenario 1: Crear una aplicación WinForms que utilice el sistema de membresía.
  • Escenario 2: Crear una solución de ejemplo para ver el uso de ‘Client applicaction Services’.
  • Desmitificando: Discutir acerca de si es mejor un sistema estándar o crear nuestro propio sistema.
  • Y alguna cosilla más que se nos ocurrirá… 🙂

En los próximos días (si hay suerte uno por día, y si no uno por mes :-P) iré publicando los siguientes posts de la serie.

Nos leemos pronto!


Actualización (artículos siguientes):

Usando ASP.NET membrership en Winforms (2 / n)

Usando ASP.NET membrership en Winforms (3 / n)

Comments

8 Responsesso far

  1. anonymous dice:
    3 febrero, 2010 a las 2:45 pm

    si, nos leeremos pronto, esperamos !!! sii , no quedaba pendiente algún otro post addin outlook 🙂

    salu2

    Responder
  2. lfranco dice:
    3 febrero, 2010 a las 3:11 pm

    :-)))
    Sip, queda pendiente.
    Seguro que lo terminaré con SharePoint 2010 😉

    Responder
  3. anonymous dice:
    3 febrero, 2010 a las 4:58 pm

    Mu buena idea la de abordar este tema y explicarlo con el grado de detalle que lo estás haciendo.
    ¿El FW 3.5 SP1 corre con VS2005?

    Muchas gracias por compartir tus conocimientos.

    Saludos

    Responder
  4. anonymous dice:
    4 febrero, 2010 a las 11:48 am

    Creando la base de datos de membresía La base de datos de membrsía es el lugar en el que se van a almacenar

    Responder
  5. lfranco dice:
    4 febrero, 2010 a las 11:50 am

    @AntiWork: El FWK 3.5 SP1 corresponde a VS2008

    Responder
  6. anonymous dice:
    5 febrero, 2010 a las 11:15 am

    El modelo de objetos de membresía (Membership object model) O lo que es lo mismo, el pan nuestro

    Responder
  7. anonymous dice:
    8 febrero, 2010 a las 12:36 pm

    Ultimamente se oye hablar cada vez más de BBDD no relacionales o tal y como se las conoce ahora

    Responder
  8. cavirol dice:
    6 junio, 2012 a las 2:58 pm

    No veo la forma de incluir el System.Web en un proyecto winforms.

    Todo y así, me parece muy interesante. ¿Para cuando la cuarta entrega?

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

← Previous Post Next Post →

Tags

async Back best practices

Entradas recientes

  • Video de mi charla en la #dotNetSpain2016
  • I’m back. Miss me?
  • Office365 actualizado a 2013 para nuevas suscripciones
  • Serializar listas genéricas en aplicaciones WinRT
  • [TPL] Problemas de concurrencia

Comentarios recientes

  • Darling Chavez en Tip: Mostrar objetos relacionados en DevExpress GridControl
  • Alexander en [TPL] Problemas de concurrencia
  • cristinakity en Funciones escalares en TSQL, JOINS, CROSS APPLY, y la madre que parió al topo.
  • cristinakity en Funciones escalares en TSQL, JOINS, CROSS APPLY, y la madre que parió al topo.
  • anonymous en HowTo: Crear una pantalla de inicio (splash screen)

Archivos

  • marzo 2016
  • marzo 2013
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • febrero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • agosto 2010
  • julio 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • agosto 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • julio 2008
  • junio 2008
  • mayo 2008
  • abril 2008
  • marzo 2008
  • febrero 2008
  • enero 2008
  • diciembre 2007
  • noviembre 2007
  • octubre 2007
  • septiembre 2007
  • agosto 2007
  • abril 2007
  • febrero 2007
  • enero 2007

Categorías

  • .NET
  • C#
  • Channel9
  • Evento
  • Personal
  • Videos

Meta

  • Acceder
  • RSS de las entradas
  • RSS de los comentarios
  • WordPress.org
About This Site

A cras tincidunt, ut tellus et. Gravida scel ipsum sed iaculis, nunc non nam. Placerat sed phase llus, purus purus elit.

Archives Widget
  • January 2010
  • December 2009
  • November 2009
  • October 2009
Categories
  • Entertainment
  • Technology
  • Sports & Recreation
  • Jobs & Lifestyle
Search
  • facebook
  • twitter
  • rss

Powered by WordPress  |  Business Directory by InkThemes.

This site uses cookies: Find out more.