Hace poco salió la duda sobre la analogía que debía entenderse entre un Diagrama de Clases y un Diagrama Entidad Relación, la verdad es que son muy similares al menos en forma.
Aqui una breve descripción de como se refleja un Diagrama de Clases partiendo claro, de un ERD (es decir, Diagrama Entidad Relación)
Primero, creamos un modelo simple, partimos de las premisas.
"Una Tabla tiene por lo menos un Campo"
"Un Campo, pertenece a solo una Tabla"
"Un Campo, al igual que una Tabla, tiene un nombre."
De esto se obtienen las entidades que se tendrán en cuenta en nuestro modelo, es decir.
– Tabla
– Campo
De esto se obtiene:

Como puede observase, se agregó la relacion uno a muchos.
Y bueno, como se refleja esto en un Diagrama de Clases?, no es muy complicado, vayamos por partes,
– Tendriamos 2 clases (Tabla y Campo) con sus respectivos atributos.
– Una relación, si… en el DDC debería ser una flechita, cual es la dirección correcta?
Si, la flechita de asociación, como se pondría? Si una de las premisas la entendemos como: "Un campo debe asociarse con una tabla"
Se vería así:
Ordenando un poco y comparando con un ERD.
Ven que no hay ninguna diferencia?
PD: Este post fue originalmente publicado en este blog.