Jorge Serrano
  • Home

Hello Go-rld!

  • By jorge
  • Ene-16-2021
  • Go
  • 0 Comments.

Introducción

En otra entrada, introducía de forma genérica lo que es Go o Golang, así como algunas de sus características más destacadas.

A partir de esta entrada, voy a empezar a escribir ejemplos de código sueltos, muy sencillos todos ellos, y que nos permitan introducirnos en el lenguaje de forma gradual.

En esta entrada escribiré y explicaré el típico ejemplo ‘Hola Mundo’ al que he denominado como ‘Hello Go-rld’ en un pequeño juego de palabras.

Vamos allá.

Creando nuestro fichero de ejemplo

Lo primero que deberemos hacer es crear una carpeta en la que guardaremos nuestro código fuente.

En mi caso he creado una carpeta principal llamada src, y dentro de ella, otra carpeta que he llamado Hello Go-rld.

Y finalmente y dentro de esa carpeta, nuestro código, en mi caso un fichero de nombre main.go.

A continuación, vamos a escribir nuestro primer ejemplo en Go.

Packages

El código de una aplicación Go empieza por la palabra reservada package seguida del nombre que le daremos a nuestro paquete.

package <name>

En nuestro ejemplo, esta parte del código queda como:

package main

La primera cosa a indicar aquí, es que como puedes apreciar, no existen caracteres de final de instrucción, como por ejemplo en C# en el que usamos ;

Otro aspecto muy destacable es el nombre main.

Éste identifica el comienzo de nuestro código de Go. Y ese comienzo será siempre main.

Y finalmente, hablar del nombre del fichero main.go. Aunque el nombre de nuestro fichero puede ser el que consideremos oportuno, es una convención generalmente aceptada, el utilizar main como nombre de fichero. Así que si ves en el repositorio de código main.go, identificarás rápidamente el fichero de todo tu repositorio dónde está el root o comienzo de la aplicación.

A continuación, indicaremos los paquetes que vamos a utilizar importándolos.

Go nos ofrece una extensa cantidad de paquetes que podemos utilizar. Conviene conocerlos todos, pero esto es algo que iremos aprendiendo al mismo tiempo que experimentemos en el lenguaje.

También podremos crear nuestros propios paquetes Go para reutilizarlos, pero ahora no nos vamos a detener en este punto.

Únicamente indicar dónde podemos consultar estos paquetes, que encontrarás en este enlace.

Y tampoco es válido en Go indicar todos los paquetes que consideremos por si acaso los utilizamos, ya que Go compilará nuestro código, y si importamos un paquete que no usamos, Go nos devolverá un error de compilación.

Para importar un paquete, podemos hacerlo de dos formas.

En el caso de que sólo estemos importando un paquete, podemos hacerlo de esta manera:

import "fmt"

Pero si estamos importando más de un paquete, lo haremos de esta otra forma:

import (
    "fmt"
    "time"
)

En nuestro caso, lo haremos de la primera forma.

Date cuenta también, que cuando trabajamos con más de un paquete, hemos agregado éstos entre paréntesis.

Resumiendo hasta aquí, nuestro código tiene este aspecto:

package main

import "fmt"

A continuación, vamos a escribir la función principal de nuestro programa.

main function

La función main residirá siempre dentro del paquete main.

Anteriormente hemos declarado nuestro paquete como main, y hemos importado el paquete fmt que vamos a utilizar. Este paquete deriva de formatted, y nos va a permitir escribir texto en la consola.

Una función en Go utiliza la palabra reservada func para identificarla como tal.

Nuestra función main se llamará por lo tanto func main, y se trata de una función especial.

El contenido de la función irá entre llaves { y }.

func main {
    // Code
}

Aprovechando el ejemplo, comentaré que los comentarios en Go se realizan con los caracteres // o bien si son líneas de comentarios, entre / y /.

Finalmente y dentro de las llaves escribiré mi código, que en mi caso, será escribir en la salida de la consola un texto.

Operación que llevaremos a cabo a través del paquete fmt y la función Println de ese paquete.

La nomenclatura tipo para utilizar la función de un paquete será de la forma:

<package>.<function>()

Por ejemplo:

fmt.Println("Hello Go-rld!")

Resumiendo, el código de nuestra función quedará de la forma:

func main() {
    fmt.Println("Hello Go-rld!")
}

Código completo

El ejemplo completo que acabo de explicar en la entrada queda de la forma:

package main

import "fmt"

func main() {
    fmt.Println("Hello Go-rld!")
}

Ejecutando nuestro código

Para ejecutar nuestro código, dentro de la consola y situados en la carpeta en la que se encuentra nuestro fichero main.go, vamos a escribir la instrucción:

go run main.go

En la consola, deberemos obtener la información devuelta por la función Println y que consiste en escribir el texto Hello Go-rld.

Ahora bien, si queremos crear el binario de nuestra aplicación (.exe en Windows), deberemos escribir el comando:

go build

De esta manera, Go generará nuestro fichero ejecutable que podremos distribuir y desplegar.

El comando anterior, creará el ejecutable en el mismo directorio en el que estamos compilando nuestro código.

Hay más aspectos a destacar sobre el proceso de compilación, pero no voy a entrar en ellos ahora mismo.

Podrás encontrar este ejemplo en mi repositorio de GitHub.

También podrás ver y ejecutar el código del ejemplo en este enlace que te llevará a Go Playground directamente.

Happy Coding!

Comments

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

← Previous Post Next Post →

Jorge Serrano

MVP Reconnect


¡Subscríbete a mi canal!
YouTube

Donaciones
Donation

Entradas recientes

  • Go – Arrays
  • Go – Operators
  • Go – Constants
  • Go – Tipos de Datos
  • Go – Variables
  • Hello Go-rld!
  • Introducción a Go o Golang
  • JSON Patch en ASP.NET Core 5 Web API
  • Null Checking en C#
  • ¿Porqué mi página web por defecto de ASP.NET Core no se vé en mi Azure Web App y me da un 404?

Categorías

  • .NET 5
  • .NET Core
  • .NET Core 3.0
  • .NET Core 3.1
  • .NET Framework 2.0
  • .NET Framework 3.0
  • .NET Framework 3.5
  • .NET Framework 4.0
  • .NET Framework 4.5
  • .NET Framework 4.6
  • .NET Framework 4.7
  • .NET Framework 4.8
  • .NET Standard 2.0
  • .NET Standard 2.1
  • AMQP
  • Android
  • Angular
  • API REST
  • Apple
  • Apple iOS
  • Apple macOs
  • Arquitectura
  • ASP.NET
  • ASP.NET Core
  • ASP.NET Core 3
  • ASP.NET Core 5
  • AWS
  • Azure App Service
  • Azure Application Insights
  • Azure Cosmos DB
  • Azure Database Migration Service
  • Azure Databricks
  • Azure DevOps
  • Azure Event Grid
  • Azure Functions
  • Azure IoT
  • Azure Portal
  • Azure PowerShell
  • Azure Queue Storage
  • Azure SQL
  • Azure Storage
  • Azure Virtual Datacenter
  • Azure WebApps
  • Big Data
  • Bing
  • Blazor
  • Blog
  • Bots
  • C#
  • C# 7.0
  • C# 7.1
  • C# 7.2
  • C# 7.3
  • C# 8.0
  • C# 9.0
  • Channel 9
  • Codeplex
  • Codespaces
  • Containers
  • Debugging
  • DevOps
  • Docker
  • Electron
  • Entity Framework
  • Entity Framework Core
  • Entity Framework Core 3.0
  • Entity Framework Core 5
  • Eventos
  • F#
  • FaaS
  • FeatureFlags
  • FeatureToggles
  • Feeds
  • Fluent Assertions
  • General
  • GIMP
  • Git
  • GitHub
  • Go
  • Google
  • Google Analytics
  • Gradle
  • gRPC
  • GSA
  • Historia de la Informática
  • HoloLens
  • HtmlAgilityPack
  • IdentityServer4
  • Inkscape
  • Ionic
  • iOS
  • IoT
  • Java
  • JavaScript
  • JDBC
  • JSON
  • Kubernetes
  • Lenguajes de Programación
  • Libros y Cursos
  • LINQ
  • Linux
  • LiteDB
  • Machine Learning
  • macOS
  • Microservices
  • Microsoft
  • Microsoft .NET Framework 4.5
  • Microsoft 365
  • Microsoft Azure
  • Microsoft Build
  • Microsoft Ignite
  • Microsoft Learn
  • Microsoft Orleans
  • Microsoft Surface Go
  • Microsoft Teams
  • ML.NET
  • MQTT
  • MRO
  • MS-DOS
  • MsCoders Madrid
  • MVP
  • NancyFx
  • Node.js
  • NoSQL
  • NuGet
  • NUnit
  • OData
  • ODP.NET Core
  • Office 2007
  • Office 2010
  • Office 2013
  • Office 2016
  • Office 2019
  • Office 365
  • Open Source
  • Open XML SDK
  • Opinión
  • Orchard CMS
  • OT
  • PaaS
  • Patterns
  • PdfSharpCore
  • Performance
  • PHP
  • Postman
  • Power BI
  • PowerShell
  • PowerShell Core
  • Productividad
  • Project Server 2019
  • R
  • Rendimiento
  • Scala
  • Scraper
  • Security
  • Serverless
  • Service Fabric
  • SharePoint Server 2019
  • SignalR
  • Sin categoría
  • Sistemas Distribuidos
  • Skype
  • Skype for Business Server 2019
  • Small Basic Online
  • SQL Server 2005
  • SQL Server 2008
  • SQL Server 2012
  • SQL Server 2014
  • SQL Server 2016
  • SQL Server 2017
  • SQL Server 2019
  • STOMP
  • Swagger
  • Testing
  • TFS 2017
  • TFS 2018
  • Tools
  • TypeScript
  • Unity
  • UWP
  • UX
  • Visio
  • Visual Basic
  • Visual Studio 2010
  • Visual Studio 2012
  • Visual Studio 2013
  • Visual Studio 2015
  • Visual Studio 2017
  • Visual Studio 2017 for Mac
  • Visual Studio 2019
  • Visual Studio 2019 for Mac
  • Visual Studio App Center
  • Visual Studio Code
  • Visual Studio IntelliCode
  • Visual Studio Live Share
  • Visual Studio Live Share Audio
  • Visual Studio Online
  • VS Anywhere
  • Vue.js
  • Web API
  • WebAssembly
  • WinDbg
  • Windows
  • Windows 10
  • Windows Compatibility Pack
  • Windows Phone 10
  • Windows Phone 7
  • Windows Phone 8
  • Windows Server 2008
  • Windows Server 2012
  • Windows Server 2016
  • Windows Server 2019
  • Windows Service
  • WinForms
  • WinUI
  • WPF
  • Xamarin
  • Xbox
  • Xcode
  • Xiaomi Mi Band 2
  • xUnit
  • YAML

Archivos

  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • febrero 2015
  • octubre 2014
  • junio 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • abril 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • agosto 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • julio 2008
  • junio 2008
  • mayo 2008
  • abril 2008
  • marzo 2008
  • febrero 2008
  • enero 2008
  • diciembre 2007
  • noviembre 2007
  • octubre 2007
  • septiembre 2007
  • agosto 2007
  • julio 2007
  • junio 2007
  • mayo 2007
  • abril 2007
  • marzo 2007
  • febrero 2007
  • enero 2007
  • diciembre 2006
  • noviembre 2006
  • octubre 2006
  • septiembre 2006
  • agosto 2006
  • julio 2006
  • junio 2006
  • mayo 2006
About This Site

A cras tincidunt, ut tellus et. Gravida scel ipsum sed iaculis, nunc non nam. Placerat sed phase llus, purus purus elit.

Archives Widget
  • January 2010
  • December 2009
  • November 2009
  • October 2009
Categories
  • Entertainment
  • Technology
  • Sports & Recreation
  • Jobs & Lifestyle
Search
  • twitter

Powered by WordPress  |  Business Directory by InkThemes.

This site uses cookies: Find out more.