Jorge Serrano
  • Home

El nuevo canon será efectivo en España a partir de mañana

  • By jorge
  • Jun-19-2008
  • Sin categoría
  • 24 Comments.

A finales del pasado año comentaba las últimas noticias e informaciones con respecto al ya «famoso» canon digital. Una forma muy interesante de recaudar impuestos de forma encubierta y poco controlable, además de curiosa sobre todo porque se cobra antes de que ocurra nada ilegal, se cobra «por si acaso» ocurre «algo».


Que quieres un teléfono móvil nuevo… no importa… ¡a pagar canon!.
Que quieres una memoria USB para llevarte tus archivos de un PC a otro… hay piratilla piratilla… ¡a pagar canon!.
Que quieres comprar un CD o un DVD vírgen para quemar en él tus documentos, código fuente, backup, o lo que sea… ¡¡¡y una porra!!!… ¡a pagar canon!.
Que quieres comprar una impresora para imprimir tus anotaciones, trabajos, documentos… ¡no me mientas!… ¡a pagar canon!.


Y así podría seguir, más que nada porque el canon se aplica a una gran cantidad de productos de consumo.


A este paso… nos cobrarán canon por respirar y por vivir…


Ahora bien… ¿porqué o para qué es esto del canon?.


Pues lo del canon es en mi opinión, porque según parece, todos somos unos piratas y nos dedicamos a trapichear con música, imágenes, libros, etc., y claro… la propiedad intelectual hay que salvaguardarla a toda costa aunque sea sangrando al prójimo «porque sí y por si acaso».


Y digo que todos somos unos piratas porque al obligarnos a pagar el famoso canon, se nos está catalogando en el mismo grupo para el que está dirigido realmente el canon. Es decir, aquí paga todo el mundo este impuesto que en mi opinión es un impuesto revolucionario, y punto.


¿Y los top-manta?. Estos pagan el canon como todos, es decir, somos tan piratas como ellos.


Pero debo decir más… entiendo muy bien lo de la propiedad intelectual, quizás porque he escrito varios libros, aunque creo que son tan malos que ni aparecen en ningún programa de p2p ni nada similar (ventajas de no ser un best-seller).


Entiendo que enfoquen el canon para paliar las pérdidas de los también tristemente famosos top-manta.


Entiendo a las discográficas que se quejan aunque sinceramente, en tanto años como han pasado desde la existencia del CD, nunca ví que bajaran los precios (que raro ¿verdad?).


Entiendo a estos y muchos sectores, pero no nos engañemos… el canon digital nació única y exclusivamente para cubrir las ansias de los artistas musicales (dicen las malas lenguas o no tan malas que para pagar los servicios prestados al famoso «no a la guerra»), y luego se adhirieron a ellos, los medios audivisuales que vieron una forma de sacar «tajada», porque no es en mi opinión, más que eso. Una excusa perfecta para sangran al contribuyente.


Ahora bien… en todo esto me surje la siguiente pregunta o preguntas legales que nadie me ha sabido responder aún.
Si alguien copia música en un CD por el que ya ha pagado un canon… ¿la música está legalmente copiada en ese soporte por el que ya se ha pagado un impuesto o si la policía judicial le pillara le haría pagar dos veces?.
A lo mejor quizás alguien diga que no porque el coste de un CD no abarca las pérdidas de las canciones grabadas allí… pero imaginemos entonces que tenemos una tarrina de 50 CDs y que hemos pagado el riguroso canon por cada CD. De los 50 CDs, 49 CDs los hemos utilizado para realizar copias de seguridad y almacenar nuestras fotografías de los viajes que hacemos, y solo 1 lo usamos para copiar música. ¿Cual es el delito en el caso de que sea poseedor de un CD con música pirata?.


Y si salen CDs en mal estado… ¿quién me devuelve el dinero del canon?.


Pero lo más gracioso es lo de los conciertos que alguien en Geeks sabe perfectamente de primera mano, y al cual no voy a apuntar con el dedo. Que te lleguen a cobrar el canon intelectual los de la SGAE hasta por hacer un concierto con tus propias canciones eso ya es lo máximo… pero es real, tristemente real.


En fin… no voy a entrar a valorar las mil y una preguntas y dudas que tengo, las anécdotas, los comentarios, etc. sobre este ridículo impuesto revolucionario, pero dejadme que utilice este medio para expresar mi más sincera condena y repulsa a este atropello por la libertad que tanto piden muchos de los que se están frotando las manos y felicitándose por esta noticia.


El canon será efectivo a partir de mañana y a continuación replico un cuadrante del canon extraído del diario El Mundo en el día de hoy.


 


Soy consciente del problema que hay con respecto a las empresas y personas individuales que defienden el canon, sé que es un problema que no es fácil de atajar, pero no creo que culpar a todos los usuarios de ello sea la solución.


Quizás la solución o parte de ella radique en comprar los productos fuera de España por eBay y sitios similares.


Si esto es progreso, que alguien me lo explique porque yo sinceramente, no lo entiendo.

Comments

24 Responsesso far

  1. anonymous dice:
    19 junio, 2008 a las 11:14 pm

    Putos socialistas. Que quieres que te diga. España se lo merece…y todo lo que viene….crisis y su puta madre.

    Responder
  2. anonymous dice:
    19 junio, 2008 a las 11:35 pm

    Bueno la verdad es que ni socialista ni de derechas, da igual el que entre porque todos van a lo mismo … es lo bueno de ser apolítico.

    En cuanto a lo del canon, ya es que es irrisorio y sobre todo es impotencia de ver como con «otros impuestos» y todos sabemos a cuál nos referimos porque estamos en fechas, nos sangran, pero bueno al menos nos terminan de engañar con publicidad «destina tu dinero a la iglesia, fines sociales, etc.», si bueno el buen mariskito y tal ¿no? a todos nos gusta, pero pagarlo con nuestro sudor, no con el de los usuarios. Bueno que se me va la pinza jajaja … y digo yo, ¿el canon ese no se le debería poner a los de la SGAE por poner precios abusivos a sus productos? debería haber más control sobre el proceso productivo del disco o el producto para ver si alguien se beneficia «en exceso», … hay muchas lagunas al respecto. Yo estoy de acuerdo que todos nos tenemos que ganar la vida sea como sea, produciendo, escribiendo, cantando, etc. pero no llevándose el dinero por la cara de las personas de a pie que muchos ni si quiera saben casi ni copiar música pero necesitan trabajar con estos productos (cds, impresoras, etc.) y porqué tienen que pagar.

    Eso sí, yo estoy totalmente en contra de la piratería, pero creo que medidas como estas no fomentan para nada la legalidad, al contrario.

    Saludos.
    Francisco J.

    Responder
  3. anonymous dice:
    20 junio, 2008 a las 12:09 am

    Lo mas impresionante a mi modo de ver es que la getne de la SGAE van de victimas. Mientras que la realiad es bien distinta: http://www.escolar.net/MT/archives/2006/04/la_sgae_bate_su.html

    Sobre el tema político no me meto, pero hay que reconocer que los del PP iban en contra de estos sinverguenzas.

    Y no estoy seguro pero si compras algo fuera de España hay que pagar aranceles, asi que supongo que no te libras de pagar a la SGAE 🙁

    Responder
  4. anonymous dice:
    20 junio, 2008 a las 6:43 am

    Un cosita – hace años hice una web para una discografica (cuyo dueño era miembro funddador de la SGAE) y … ¿sabeis como tenian el software?. ¡Lo habeis adivinado!¡Todo pirata!

    En fin …

    PD.Jorge – no creo que tus libros sean malos.

    Responder
  5. anonymous dice:
    20 junio, 2008 a las 10:07 am

    Para mí lo peor, como dice Jorge es que con este impuesto SE NOS CONSIDERA A TODOS DELINCUENTES y permitanme decirlo, pero esto, en un gobierno que se llena la boca hablando de talante, de respeto, de obras sociales cojonudas (porque de economía no tienen ni puta idea) no me parece la mejor carta de presentación.

    ¿ Se imaginan ustedes que a todos los hombres al cumplir los 18 años se nos condene a un año de prisión por si algún día cometemos violencia de genero ?

    Creo que esta ley sienta un peligroso precedente, el de juzgar y condenar antes de que ocurra el delito.

    ¿ Y para que sirve todo esto ? Pues simplificando… para que mientras vas por la calle pensando cómo llegar a fín de mes veas pasar al miembro de la SGAE o artista de turno con su Porsche de camino a su chalet junto a la playa.

    Bye.

    Responder
  6. pabloalarcongarcia dice:
    20 junio, 2008 a las 10:22 am

    «Una forma muy interesante de recaudar impuestos de forma encubierta y poco controlable»

    De impuestos nada, los impuestos van al estado y se reinvierten en la sociedad( al menos en teoría ). El canon es una extorsión que va directamente a la SGAE, que además de gastarlo en darse la vidorra y en inmuebles y sociedades B lo distribuye solamente entre sus músicos afiliados, según sus ventas o lo que establezcan.

    Curioso, nadie protege a la industria del cine con ésto?, ni del videojuego?, y qué % de ventas serán de autores españoles… porque si te el canon de copiar un cd de Metallica va a Alejandro Sanz pues….

    Responder
  7. jorge dice:
    20 junio, 2008 a las 6:42 pm

    Hola a todos.

    Interesantes comentarios y reflexiones las que habeis aportado, aunque a veces se nos escape alguna palabra un pelín mal sonante (evitadlo en la medida de lo posible por favor) 😉

    Agradezco mucho vuestra participación porque a veces parece que uno está soñando y tiene que frotarse varias veces los ojos y mirarse al espejo para ver si es que estoy viviendo en un mundo de descerebrados o el descerebrado soy yo y pienso mal por esa razón.

    Sin duda, no me gustaría acercar el debate al área política (no era ni es mi intención porque no creo que este sea el foro para hablar de política y porque no creo que tampoco nos beneficie en absoluto) pero sí quería acercarlo a nuestro área, el de la tecnología y de la informática, el cual queda claramente afectada por la decisión de ayer y que todos compartimos por igual.

    Mi opinión personal ha traído en este hilo, inevitablemente creo yo, un cariz más político que otra cosa, pero honestamente creo que a nadie se le escapa que hay tintes políticos por debajo y que a veces es muy complicado separarlo, independientemente de a quien se haya votado en las pasadas elecciones generales en España, quien nos caiga mejor, o lo que sea.

    Comentaré como anécdota de hoy que esta mañana iba al trabajo y sintonicé una emisora de noticias para escuchar lo ocurrido en las últimas horas, y también ya de paso para ver si hablaban del canon, y voilá… hablaron del canon. Curiosamente se citaba casi todas las cosas que ayer comenté aquí, prácticamente era resumidamente un calco de lo que aquí había escrito y expresado.

    Por ahora, no nos quedará otra que pagar el canon, canon por cierto, que se aplica a los fabricantes, pero que lógicamente encarecen los precios que afectan al consumidor final, es decir, a todos nosotros, porque el canon se lo aplican al fabricante que lo repercute en el consumidor. Así es la vida. Que nadie se engañe.

    Lo que sí me gustaría escuchar es la opinión u opiniones de quienes defienden a ultranza el canon que se está aplicando desde el año 2003 en España y esos motivos, así que si alguien está a favor que participe porque así nos enriqueceremos todos mucho más. 😀

    Responder
  8. anonymous dice:
    20 junio, 2008 a las 10:27 pm

    Pido disculpas si he metido la pata en algún comentario Jorge.

    La verdad es que es impotencia de ver como pagamos justos por pecadores. Pero bueno, es lo que hay y mientras se permita y no podamos hacer nada, seguirán así.

    Un saludo.
    Francisco J.

    Responder
  9. jorge dice:
    21 junio, 2008 a las 1:11 am

    Francisco, no has metido la pata ni tú ni nadie, lo único que quería constatar es que tratemos (todos y yo el primero) de medir las palabras en nuestros comentarios sobre cualquier tema, porque aunque podamos tener razón o no con los argumentos expuestos por cada uno de los comentarios o entradas que aparezcan en este o en cualquier otro sitio, perderemos la razón utilizando palabras poco educativas. 🙂

    Creo que ahora se habrá entendido mejor. Solo era eso. 😉

    Que nadie se sienta ofendido que no era la intención.

    Responder
  10. anonymous dice:
    21 junio, 2008 a las 9:47 am

    Oye Jorge, lo siento tio, por usar palabras malas. Es que me pongo de mala leche y me toca los cojones, y cada vez que pienso en estos hijos de la gran puta que nos están follando, uufff como me pongo! Mierda! Otra vez se me ha ido la pinza…lo siento tio por tantas palabrotas. Intentaré controlarme joder!

    Eso si, quería aprovechar el comentario para criticar a los putos socialistas estos!

    🙂

    Responder
  11. anonymous dice:
    21 junio, 2008 a las 2:28 pm

    Ummm anónonimo entendemos como te sientes, pero creo que así no arreglamos nada. Por favor, intenta no hablar así que al final el sitio de Jorge es el que sale perjudicado mientras que nosotros no conseguimos nada.

    Saludos.
    Francisco J.

    Responder
  12. jorge dice:
    21 junio, 2008 a las 4:11 pm

    Muchas gracias por el apoyo Francisco.

    Lo cierto es que nada más leer esta nueva entrada de Anonimo, pensé en borrar su comentario cuando al mismo tiempo me he preguntado a mí mismo qué conseguiría con ello…

    – Por un lado, hacer que Anonimo se sintiera ofendido y escribiera alguna entrada más de este tipo con lo que no obtendría ningún valor positivo ni para el blog ni para nadie.

    – Segundo, borrar una entrada al blog, entradas que trato de no borrar nunca por considerarlo un lugar abierto de opinión y expresión (de ahí el comentario inicial que hice). Si lo borro, iría en contra de lo creo aunque los comentarios de insultos y falta de respeto no los debo tolerar como responsable de mi blog. La idea de este blog es que todos podamos discutir, debatir y opinar con respeto y educación, algo que no es muy difícil de conseguir.

    – Finalmente, pensé que la mejor forma que hay de retratar de una forma práctica lo que indicaba en mis comentarios acerca del uso de un diálogo de respeto y educación, era dejar esta entrada de Anónimo como muestra.

    Pensemos en dejar el tema zanjado y pensar como dije en lo que nos une a todos y aquello que compartimos, lo cual nos ayudará a crecer mucho más como personas.

    Responder
  13. anonymous dice:
    21 junio, 2008 a las 6:57 pm

    Totalmente de acuerdo Jorge.

    Cuídate.

    Un saludo.
    Francisco J.

    Responder
  14. anonymous dice:
    21 junio, 2008 a las 8:34 pm

    De verdad macho. Parece ser que no habéis visto el 🙂 al final de ese mensaje. Una cosa es criticarme por usar palabrotas y tienes toda la razón, pero cuando pongo otro mensaje en plan coña como una broma, es que ni lo pillais.

    Jorge te respeto, pero el sermón sobra.

    Lamento que no hayan entendido mi último comentario como debía interpretarse.

    En fin.

    Gracias.

    Responder
  15. jorge dice:
    22 junio, 2008 a las 12:06 am

    Pues no Anonimo, no lo he entendido bien y te pido disculpas si te ha molestado.

    Gracias por las aclaraciones. 🙂

    Responder
  16. rsola dice:
    22 junio, 2008 a las 7:25 am

    Y mientras tanto, medio país embobado con la Eurocopa.

    Responder
  17. rsola dice:
    22 junio, 2008 a las 7:27 am

    Perdona, Jorge, nada más enviar la frase anterior se me ocurrió otra reflexión en voz alta.

    ¿Contra esto no se convocan manifestaciones masivas?

    Responder
  18. jorge dice:
    22 junio, 2008 a las 7:48 am

    Ramón, la respuesta es no… ahora bien, si se virtiera chapapote de un barco, o si por ejemplo hubiera algún equipo de futbol que estuviera a punto de descender de categoría por falta de pagos, sobornos o cualquier otra causa especial, habría manifestaciones e incluso algún conato de violencia… curioso ¿verdad?.

    Es lo que hay me temo…

    Responder
  19. anonymous dice:
    22 junio, 2008 a las 10:59 am

    ¿Y no se puede montar una plataforma (light) no digo a lo bruto para recoger firmas y demás contra la SGAE intentando exponer casos verídicos al respecto y que se puedan presentar ante las autoridades pertinentes?

    Digo yo que algún autor habrá que no esté de acuerdo con la SGAE y quiera exponer su caso. Porque digo yo, ¿esos autores también pagan el canon? Así los tendríamos pillados por los eggs bueno digamos CDs.

    Saludos.
    Francisco J.

    Responder
  20. anonymous dice:
    24 junio, 2008 a las 11:53 pm

    Es curioso, «La piratería e delito» se anuncia en el cine tras un largo rato de anuncios pagados con mi entrada. A ver, voy a echar cuentas: la peli es a las 10:00 pm, llego en punto, me trago 15 o más minutos de publicidad, me llaman delincuente y traidor, casi me obligan a delatar al que pudiera estar grabando la peli… vamos a ver, y me llevo dos… ME DEBEN PASTA, y las gracias.

    Qué asco de país y de gobernantes coño!!!

    Responder
  21. anonymous dice:
    26 junio, 2008 a las 4:41 pm

    yo nunca he pagado canon en los cds/dvds, y no pienso empezar ahora, el de la tienda de informatica ya lo sabe, si me lo cobra, me voy a comprarlos en el todo a cien chino.

    que los chinos no pagan/cobran canon.

    Responder
  22. anonymous dice:
    28 junio, 2008 a las 1:52 pm

    Por cierto ahora que decís lo de las tiendas chinas. ¿Sabéis si son iguales los CDs/DVDs que los originales, o tienen algún tipo de defecto? Es que siempre me surge la duda al ver las tarrinas de CDs DVDs como clones de los más caros.

    Saludos.
    Francisco J.

    Pd. DISCULPAD EL OFF-TOPIC.

    Responder
  23. jorge dice:
    29 junio, 2008 a las 9:20 am

    Pues yo francisco, no tengo ni idea… no te puedo decir… supongo que habrá de todo aunque lo más normal es que sean de menor calidad… lo siento pero desconfío bastante de la calidad de los chinos y eso que compro allí a veces alguna cosa.

    Responder
  24. anonymous dice:
    29 junio, 2008 a las 2:58 pm

    Por eso lo comento, porque yo también suelo comprar cosas allí, pero claro, los CDs/DVDs como que no me fío, que prefiero gastarme un poco más a perder los datos que luego redundan en una pérdida mayor si se trata de proyectos, etc. Aunque no estemos dispuestos a pagar una millonada por una tarrina de CD/DVD que a veces es desmesurado, entre lo que suben algunas tiendas, y el maldito CANON.

    Saludos Jorge y gracias por tu respuesta.

    Francisco J.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

← Previous Post Next Post →

Jorge Serrano

MVP Reconnect


¡Subscríbete a mi canal!
YouTube

Donaciones
Donation

Entradas recientes

  • Go – Arrays
  • Go – Operators
  • Go – Constants
  • Go – Tipos de Datos
  • Go – Variables
  • Hello Go-rld!
  • Introducción a Go o Golang
  • JSON Patch en ASP.NET Core 5 Web API
  • Null Checking en C#
  • ¿Porqué mi página web por defecto de ASP.NET Core no se vé en mi Azure Web App y me da un 404?

Categorías

  • .NET 5
  • .NET Core
  • .NET Core 3.0
  • .NET Core 3.1
  • .NET Framework 2.0
  • .NET Framework 3.0
  • .NET Framework 3.5
  • .NET Framework 4.0
  • .NET Framework 4.5
  • .NET Framework 4.6
  • .NET Framework 4.7
  • .NET Framework 4.8
  • .NET Standard 2.0
  • .NET Standard 2.1
  • AMQP
  • Android
  • Angular
  • API REST
  • Apple
  • Apple iOS
  • Apple macOs
  • Arquitectura
  • ASP.NET
  • ASP.NET Core
  • ASP.NET Core 3
  • ASP.NET Core 5
  • AWS
  • Azure App Service
  • Azure Application Insights
  • Azure Cosmos DB
  • Azure Database Migration Service
  • Azure Databricks
  • Azure DevOps
  • Azure Event Grid
  • Azure Functions
  • Azure IoT
  • Azure Portal
  • Azure PowerShell
  • Azure Queue Storage
  • Azure SQL
  • Azure Storage
  • Azure Virtual Datacenter
  • Azure WebApps
  • Big Data
  • Bing
  • Blazor
  • Blog
  • Bots
  • C#
  • C# 7.0
  • C# 7.1
  • C# 7.2
  • C# 7.3
  • C# 8.0
  • C# 9.0
  • Channel 9
  • Codeplex
  • Codespaces
  • Containers
  • Debugging
  • DevOps
  • Docker
  • Electron
  • Entity Framework
  • Entity Framework Core
  • Entity Framework Core 3.0
  • Entity Framework Core 5
  • Eventos
  • F#
  • FaaS
  • FeatureFlags
  • FeatureToggles
  • Feeds
  • Fluent Assertions
  • General
  • GIMP
  • Git
  • GitHub
  • Go
  • Google
  • Google Analytics
  • Gradle
  • gRPC
  • GSA
  • Historia de la Informática
  • HoloLens
  • HtmlAgilityPack
  • IdentityServer4
  • Inkscape
  • Ionic
  • iOS
  • IoT
  • Java
  • JavaScript
  • JDBC
  • JSON
  • Kubernetes
  • Lenguajes de Programación
  • Libros y Cursos
  • LINQ
  • Linux
  • LiteDB
  • Machine Learning
  • macOS
  • Microservices
  • Microsoft
  • Microsoft .NET Framework 4.5
  • Microsoft 365
  • Microsoft Azure
  • Microsoft Build
  • Microsoft Ignite
  • Microsoft Learn
  • Microsoft Orleans
  • Microsoft Surface Go
  • Microsoft Teams
  • ML.NET
  • MQTT
  • MRO
  • MS-DOS
  • MsCoders Madrid
  • MVP
  • NancyFx
  • Node.js
  • NoSQL
  • NuGet
  • NUnit
  • OData
  • ODP.NET Core
  • Office 2007
  • Office 2010
  • Office 2013
  • Office 2016
  • Office 2019
  • Office 365
  • Open Source
  • Open XML SDK
  • Opinión
  • Orchard CMS
  • OT
  • PaaS
  • Patterns
  • PdfSharpCore
  • Performance
  • PHP
  • Postman
  • Power BI
  • PowerShell
  • PowerShell Core
  • Productividad
  • Project Server 2019
  • R
  • Rendimiento
  • Scala
  • Scraper
  • Security
  • Serverless
  • Service Fabric
  • SharePoint Server 2019
  • SignalR
  • Sin categoría
  • Sistemas Distribuidos
  • Skype
  • Skype for Business Server 2019
  • Small Basic Online
  • SQL Server 2005
  • SQL Server 2008
  • SQL Server 2012
  • SQL Server 2014
  • SQL Server 2016
  • SQL Server 2017
  • SQL Server 2019
  • STOMP
  • Swagger
  • Testing
  • TFS 2017
  • TFS 2018
  • Tools
  • TypeScript
  • Unity
  • UWP
  • UX
  • Visio
  • Visual Basic
  • Visual Studio 2010
  • Visual Studio 2012
  • Visual Studio 2013
  • Visual Studio 2015
  • Visual Studio 2017
  • Visual Studio 2017 for Mac
  • Visual Studio 2019
  • Visual Studio 2019 for Mac
  • Visual Studio App Center
  • Visual Studio Code
  • Visual Studio IntelliCode
  • Visual Studio Live Share
  • Visual Studio Live Share Audio
  • Visual Studio Online
  • VS Anywhere
  • Vue.js
  • Web API
  • WebAssembly
  • WinDbg
  • Windows
  • Windows 10
  • Windows Compatibility Pack
  • Windows Phone 10
  • Windows Phone 7
  • Windows Phone 8
  • Windows Server 2008
  • Windows Server 2012
  • Windows Server 2016
  • Windows Server 2019
  • Windows Service
  • WinForms
  • WinUI
  • WPF
  • Xamarin
  • Xbox
  • Xcode
  • Xiaomi Mi Band 2
  • xUnit
  • YAML

Archivos

  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • febrero 2015
  • octubre 2014
  • junio 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • abril 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • agosto 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • julio 2008
  • junio 2008
  • mayo 2008
  • abril 2008
  • marzo 2008
  • febrero 2008
  • enero 2008
  • diciembre 2007
  • noviembre 2007
  • octubre 2007
  • septiembre 2007
  • agosto 2007
  • julio 2007
  • junio 2007
  • mayo 2007
  • abril 2007
  • marzo 2007
  • febrero 2007
  • enero 2007
  • diciembre 2006
  • noviembre 2006
  • octubre 2006
  • septiembre 2006
  • agosto 2006
  • julio 2006
  • junio 2006
  • mayo 2006
About This Site

A cras tincidunt, ut tellus et. Gravida scel ipsum sed iaculis, nunc non nam. Placerat sed phase llus, purus purus elit.

Archives Widget
  • January 2010
  • December 2009
  • November 2009
  • October 2009
Categories
  • Entertainment
  • Technology
  • Sports & Recreation
  • Jobs & Lifestyle
Search
  • twitter

Powered by WordPress  |  Business Directory by InkThemes.

This site uses cookies: Find out more.