Jorge Serrano
  • Home

Como estirar la duración de la batería en mi Nokia Lumia 800

  • By jorge
  • Feb-21-2012
  • Sin categoría
  • 7 Comments.

Introducción

A estas alturas yo creo que muchas personas saben de mi amor-odio con el Nokia Lumia 800.

Estoy en un punto en el cuál no sé si tirarlo desde el último piso de una de esas torres altas que hay en Madrid (da igual la torre, la caída libre hará el resto), si utilizarlo como pisapapeles, o simplemente aceptarlo tal y como es y darle una oportunidad como teléfono móvil.

Lo que me parece increíble del asunto es que Nokia se haya gastado un pastizal enorme en publicidad y el problema de la batería siga creando problemas a multitud de usuarios.

Sé y conozco que hay usuarios que no están teniendo problemas con la duración de la batería del Nokia Lumia 800, pero sé también, que tengo otros amigos que están teniendo prácticamente los mismos problemas que yo, lo cual no es nada normal.

¿Cuáles son esos problemas?. Pues básicamente que la batería del Nokia Lumia 800 dura menos de 24 horas sin hacer excesivos usos a redes 3G y de datos, etc. Que a unos usuarios les dure hasta 5 días y a otros ni 24 horas no es muy normal, la verdad.

¿Cómo es eso posible?. Pues que se lo pregunten a los técnicos e ingenieros de Nokia porque hace un consumo desorbitado de los recursos del terminal.

En este punto, no tengo claro si el problema es realmente de Nokia o de Microsoft, pero lo único cierto es que Nokia publicó una actualización del firmware el pasado 17 de Enero que trataba de resolver el problema de la batería, y que en lo que a mí respecta, en lugar de mejorar el comportamiento de mi terminal lo ha empeorado, ya que antes me duraba 25 horas y ahora 18-19.

Pero los empeoramientos no sólo tienen que ver con la batería, sino con temas poltergeist, como que el terminal se me ha reiniciado dos veces mientras mantenía una conversación telefónica, una con manos libres y otra sujetando el terminal como lo hago siempre. Adicionalmente me he encontrado con algún funcionamiento extraño también, pero bueno,… con el tema de la batería vamos más que servidos para esta entrada.

La historia en mi caso personal, no obstante, continúa, ya que me he puesto en contacto con Nokia Care (servicio de atención al cliente) para comentar mi problema y hace un mes sigo esperando una respuesta. Como veis, mucho marketing para unas cosas, y muy mala atención al cliente para otras. Lamento hacer públicas estas quejas, pero me han ignorado por teléfono, por twitter, etc., así que para he decidido escribir esta entrada para ver si así, alguien de Nokia lo lee y puede sonrojarse ¿mínimamente?.

Total… que después de que Nokia haya pasado de mí (y lamentablemente me consta que no soy el único), he decidido hacer pruebas y pruebas hasta que por fin, he dado con una solución, que siendo en sí una prueba poco rigurosa e incluso una gran chapuza diría yo, ha hecho que la duración de mi batería en mi Nokia Lumia 800 pase de 17-19 horas a entre 30 y 40 horas según su uso.

He estado utilizando el terminal para escuchar mp3 y conectarme al correo, conexión bluetooth y de datos, todo ello de forma esporádica, y los resultados como veis, son bastante “normales”… aunque hay un "pero",… Seguid leyendo y lo entenderéis.

 

Datos preliminares

Como Nokia no da solución alguna o ni tan siquiera ayuda o aporta una solución definitiva al problema de la batería, he decidido ponerme manos a la obra mediante la famosa técnica de prueba/error. Al final, después de estar haciendo mil y una pruebas, estas son las conclusiones a las que he llegado.

Lo primero de todo, pongámonos en situación. ¿Cuál es la capacidad tope de nuestra batería?. Antes de la actualización del firmware tenía unos datos bastante aceptables para el ojo humano… 1519 mAh como Full Charge Capacity. Sin embargo, después de la actualización del firmware, estos datos se han venido abajo, 1262 mAh. Antes de la actualización del firmware mi batería duraba unas 25 horas… ahora unas 18…

Como podemos observar aquí, la duración de mi batería apenas llega a 18 horas.

Sin embargo, he estado haciendo pruebas durante estas últimas semanas y he empezado a alargar la vida de mi batería de 18 horas a una duración entre 30 y 44 horas escuchando música, navegando en Internet a través de redes de datos 3G y a través de WiFi, conectando Bluetooth para llevarlo como manos libres en el coche y utilizando la alarma del móvil… todo ello esporádicamente.

Como podrás entender, pasar de 18 horas a 30 y 44 es de por sí un gran avance. Sin embargo, este avance no lo he logrado de la forma más adecuada, simplemente haciendo una "trampa" que a continuación comentaré.

 

Manos a la obra

La razón por la cuál he llegado a estirar la duración de la batería de 18 horas a entre 30 y 44 (la última valoración es de 43-44 horas) es activando el ahorro de batería por completo. El ahorro de batería sólo debería activarse cuando la batería está baja.

Una demostración de esta característica en funcionamiento y con valores demostrativos es la que puedes observar en la siguiente imagen:

Aquí puedes observar que mi última carga se realizó hace 36 horas y aún le quedaban 8 horas. Lógicamente dependiendo del uso que le dé al móvil, esas 8 horas restantes se reducirán enormemente o no.

No obstante y en este punto, se me ocurrió desactivar las opciones de ahorro de batería y comprobé que las horas restantes estimadas bajaron ¡de 8 horas a 2 horas!.

Esto significa que el consumo de batería sin activar las opciones de ahorro de batería es del cuádruple, lo cual me hace pensar en que hay un problema o bien en el sistema operativo de Windows Phone, o bien en el gestor de consumo de mi Nokia Lumia 800.

Habiendo tenido un LG Optimus 7 antes que ni por asomo tenía estos problemas que tengo ahora con el Nokia Lumia 800, mucho me temo que pese a que Windows Phone pueda tener algún problema concreto, el problema real está más cerca del dispositivo que del sistema operativo.

Reitero… según mis pruebas, el consumo es de 4 veces más sin activar el ahorro de batería… me parece una auténtica pasada.

Sin embargo, activar el ahorro de batería NO es una opción válida. Es una opción que podemos utilizar en nuestro terminal, pero no me parece la solución para estirar la duración de la batería. No me parece que esto le guste a Nokia, ni mucho menos al usuario, ya que al hacer esto, tenemos varias implicaciones con respecto a las aplicaciones que están corriendo en nuestro Windows Phone.

Pero vayamos por partes…

Lo que os he indicado hasta ahora es *mi* forma de resolver este problema.

A partir de aquí, vamos a ver las implicaciones directas e indirectas con las que podemos encontrarnos.

 

Otras implicaciones

Tareas en segundo plano

Para estirar la duración de mi batería, me he cuidado de desactivar las tareas que tenía en ejecución en segundo plano.

Configuración > Voz

Adicionalmente, he deshablitado el reconocimiento de voz. El motivo principal es que no lo uso prácticamente nunca y no tiene sentido en mi caso el tenerlo activado.

Configuración > encuentra mi teléfono

Otra opción que he deshabilitado es la opción para encontrar mi teléfono.

Entiendo que esta opción por seguridad podría o debería esta habilitada, pero aquí la he deshabilitado para comprobar la durabilidad de la batería.

Configuración > actualización

De igual manera, he deshabilitado las actualizaciones de mi Nokia Lumia.

Si sé que Nokia no va a mandar actualizaciones de mi Nokia Lumia, ¿para qué tener esta opción activada?.

Configuración > Accesibilidad

De igual manera, esta opción en mi caso no es necesaria y la tengo deshabilitada.

Configuración > Mapas

Los mapas en mi caso, sí los tengo activados.

Configuración > Datos móviles

Como comentaba antes, normalmente he tenido los datos móviles desactivados.

Sólo los activo cuando los tengo que utilizar.

Configuración > Bluetooth

Al igual que con los datos móviles, en el caso de la conectividad Bluetooth hago exactamente lo mismo. Lo conecto sólo cuando lo necesito.

 

Problemas

Es muy importante saber que problemas podemos tener a la hora de activar el ahorro de batería/energía en nuestro Windows Phone.

El más destacable es que aunque nos conectemos a una red de datos, nuestro correo, calendario y contactos, no se sincronizará automáticamente. La actualización debe realizarse manualmente.

Y es que… todo tiene su coste como podemos ver…

 

Conclusiones

Quiero que quede claro, que lo que aquí pongo está basado en mi experiencia personal con mi Nokia Lumia 800.

Reconozco igualmente que no todos los Nokia Lumia 800 tienen el problema de la duración de la batería.

E indico desde ya, que la solución propuesta, aunque efectiva, NO es la solución óptima.

El truco utilizado es cargar el móvil completamente y una vez hecho esto, seleccionar ahorro de energía, aunque lo ideal es que esta opción se utilizara sólo cuando quedara poca batería.

¿Qué datos obtienes tú?.

Comments

7 Responsesso far

  1. adiazmartin dice:
    21 febrero, 2012 a las 8:02 pm

    Jorge, estoy contigo desde el primer día que nos contacto Nokia y seguimos a la espera de que nos den una solución. Es lamentable la atención al cliente, pero más lamentable es que tenga que desactivar funcionalidades en el Lumia para alargar la duración de la batería.

    Tengo 4 Lumias en mis alrededores y ninguno carga más de 1300, cuando las especificaciones hablan de 1500. ¿dónde está la carga restante?

    Nokia siempre ha sido la marca de móviles, pero o arreglan este problema o van a perder el mercado.

    Responder
  2. jorge dice:
    21 febrero, 2012 a las 8:07 pm

    Hola Alberto.

    Eso es justamente lo que me disgusta de Nokia, una marca a la que siempre he tenido en un pedestal y que lamentablemente, no sé si porque están desbordados o qué, me está defraudando.

    Las campañas de publicidad deberían estar acordes con su atención al cliente (excelentes), pero no es el caso. Honestamente, prefiero que se guarden el dinero de las campañas de publicidad tan estupendas y den más importancia a la atención y satisfacción al cliente. 🙁

    Un saludo y espero que Nokia al menos, aunque tarde, tenga la cintura para dar alguna explicación al respecto y no nos ignoren como hasta ahora.

    Jorge

    Responder
  3. trecio dice:
    22 febrero, 2012 a las 8:20 am

    Pues a mí ayer me hizo un «serrano»! :_(

    Yo lo atribuí a que había desactivado el ajuste automático del brillo de la pantalla, con lo que siempre estaba a full de brillo, pero es que me aguantó 6 horas!!!

    Que cosas… hasta ahora después de actualizar 0 problemas.

    En todo caso muy interesante el post, algunas medidas tb las he adoptado yo. Espero que lo de ayer fuera un caso puntual…

    Gracias!

    Responder
  4. santypr dice:
    23 febrero, 2012 a las 4:03 pm

    Hola Jorge.
    Pues mi Lumia… da una capacidad máxima aleatoria dependiendo del momento… entre 1349 y 1054 he visto. Vamos a ver si sacan alguna actualización decente para resolver este problema.

    Responder
  5. kiquenet dice:
    25 febrero, 2012 a las 12:25 am

    Creo, como novato-inexperto en móviles, que es un gran problema para el despegue definitivo de WP7.

    Áquellos que pensábamos dar el salto a móviles de última generación con WP7 nos vamos a echar a atrás, a esperar a que solucionen los problemas o apostar por Android o IPhone.

    Saludos.

    Responder
  6. alexphantom dice:
    26 febrero, 2012 a las 5:43 am

    Te estarias perdiendo un SO excelente. Porque el Nokia no es el unico telf con WP7. Esta el HTC HD7 que es espectacular. No tiene este problema de bateria y es muy estable y hasta ahora seguro. Es mejor que los Android que he visto circulando a mi alrededor, la mayoria cambiados mas de una vez. Con iPhone no tengo mucha experiencia, me parece tambien un gran SO.

    Responder
  7. anonymous dice:
    3 marzo, 2012 a las 3:36 pm

    Muy buenas, Durante estos últimos meses la duración de la batería del Nokia Lumia

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

← Previous Post Next Post →

Jorge Serrano

MVP Reconnect


¡Subscríbete a mi canal!
YouTube

Donaciones
Donation

Entradas recientes

  • Go – Arrays
  • Go – Operators
  • Go – Constants
  • Go – Tipos de Datos
  • Go – Variables
  • Hello Go-rld!
  • Introducción a Go o Golang
  • JSON Patch en ASP.NET Core 5 Web API
  • Null Checking en C#
  • ¿Porqué mi página web por defecto de ASP.NET Core no se vé en mi Azure Web App y me da un 404?

Categorías

  • .NET 5
  • .NET Core
  • .NET Core 3.0
  • .NET Core 3.1
  • .NET Framework 2.0
  • .NET Framework 3.0
  • .NET Framework 3.5
  • .NET Framework 4.0
  • .NET Framework 4.5
  • .NET Framework 4.6
  • .NET Framework 4.7
  • .NET Framework 4.8
  • .NET Standard 2.0
  • .NET Standard 2.1
  • AMQP
  • Android
  • Angular
  • API REST
  • Apple
  • Apple iOS
  • Apple macOs
  • Arquitectura
  • ASP.NET
  • ASP.NET Core
  • ASP.NET Core 3
  • ASP.NET Core 5
  • AWS
  • Azure App Service
  • Azure Application Insights
  • Azure Cosmos DB
  • Azure Database Migration Service
  • Azure Databricks
  • Azure DevOps
  • Azure Event Grid
  • Azure Functions
  • Azure IoT
  • Azure Portal
  • Azure PowerShell
  • Azure Queue Storage
  • Azure SQL
  • Azure Storage
  • Azure Virtual Datacenter
  • Azure WebApps
  • Big Data
  • Bing
  • Blazor
  • Blog
  • Bots
  • C#
  • C# 7.0
  • C# 7.1
  • C# 7.2
  • C# 7.3
  • C# 8.0
  • C# 9.0
  • Channel 9
  • Codeplex
  • Codespaces
  • Containers
  • Debugging
  • DevOps
  • Docker
  • Electron
  • Entity Framework
  • Entity Framework Core
  • Entity Framework Core 3.0
  • Entity Framework Core 5
  • Eventos
  • F#
  • FaaS
  • FeatureFlags
  • FeatureToggles
  • Feeds
  • Fluent Assertions
  • General
  • GIMP
  • Git
  • GitHub
  • Go
  • Google
  • Google Analytics
  • Gradle
  • gRPC
  • GSA
  • Historia de la Informática
  • HoloLens
  • HtmlAgilityPack
  • IdentityServer4
  • Inkscape
  • Ionic
  • iOS
  • IoT
  • Java
  • JavaScript
  • JDBC
  • JSON
  • Kubernetes
  • Lenguajes de Programación
  • Libros y Cursos
  • LINQ
  • Linux
  • LiteDB
  • Machine Learning
  • macOS
  • Microservices
  • Microsoft
  • Microsoft .NET Framework 4.5
  • Microsoft 365
  • Microsoft Azure
  • Microsoft Build
  • Microsoft Ignite
  • Microsoft Learn
  • Microsoft Orleans
  • Microsoft Surface Go
  • Microsoft Teams
  • ML.NET
  • MQTT
  • MRO
  • MS-DOS
  • MsCoders Madrid
  • MVP
  • NancyFx
  • Node.js
  • NoSQL
  • NuGet
  • NUnit
  • OData
  • ODP.NET Core
  • Office 2007
  • Office 2010
  • Office 2013
  • Office 2016
  • Office 2019
  • Office 365
  • Open Source
  • Open XML SDK
  • Opinión
  • Orchard CMS
  • OT
  • PaaS
  • Patterns
  • PdfSharpCore
  • Performance
  • PHP
  • Postman
  • Power BI
  • PowerShell
  • PowerShell Core
  • Productividad
  • Project Server 2019
  • R
  • Rendimiento
  • Scala
  • Scraper
  • Security
  • Serverless
  • Service Fabric
  • SharePoint Server 2019
  • SignalR
  • Sin categoría
  • Sistemas Distribuidos
  • Skype
  • Skype for Business Server 2019
  • Small Basic Online
  • SQL Server 2005
  • SQL Server 2008
  • SQL Server 2012
  • SQL Server 2014
  • SQL Server 2016
  • SQL Server 2017
  • SQL Server 2019
  • STOMP
  • Swagger
  • Testing
  • TFS 2017
  • TFS 2018
  • Tools
  • TypeScript
  • Unity
  • UWP
  • UX
  • Visio
  • Visual Basic
  • Visual Studio 2010
  • Visual Studio 2012
  • Visual Studio 2013
  • Visual Studio 2015
  • Visual Studio 2017
  • Visual Studio 2017 for Mac
  • Visual Studio 2019
  • Visual Studio 2019 for Mac
  • Visual Studio App Center
  • Visual Studio Code
  • Visual Studio IntelliCode
  • Visual Studio Live Share
  • Visual Studio Live Share Audio
  • Visual Studio Online
  • VS Anywhere
  • Vue.js
  • Web API
  • WebAssembly
  • WinDbg
  • Windows
  • Windows 10
  • Windows Compatibility Pack
  • Windows Phone 10
  • Windows Phone 7
  • Windows Phone 8
  • Windows Server 2008
  • Windows Server 2012
  • Windows Server 2016
  • Windows Server 2019
  • Windows Service
  • WinForms
  • WinUI
  • WPF
  • Xamarin
  • Xbox
  • Xcode
  • Xiaomi Mi Band 2
  • xUnit
  • YAML

Archivos

  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • febrero 2015
  • octubre 2014
  • junio 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • abril 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • agosto 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • julio 2008
  • junio 2008
  • mayo 2008
  • abril 2008
  • marzo 2008
  • febrero 2008
  • enero 2008
  • diciembre 2007
  • noviembre 2007
  • octubre 2007
  • septiembre 2007
  • agosto 2007
  • julio 2007
  • junio 2007
  • mayo 2007
  • abril 2007
  • marzo 2007
  • febrero 2007
  • enero 2007
  • diciembre 2006
  • noviembre 2006
  • octubre 2006
  • septiembre 2006
  • agosto 2006
  • julio 2006
  • junio 2006
  • mayo 2006
About This Site

A cras tincidunt, ut tellus et. Gravida scel ipsum sed iaculis, nunc non nam. Placerat sed phase llus, purus purus elit.

Archives Widget
  • January 2010
  • December 2009
  • November 2009
  • October 2009
Categories
  • Entertainment
  • Technology
  • Sports & Recreation
  • Jobs & Lifestyle
Search
  • twitter

Powered by WordPress  |  Business Directory by InkThemes.

This site uses cookies: Find out more.