Jorge Serrano
  • Home

Como usar el mismo disco duro externo en Windows y Mac OS X

  • By jorge
  • Jun-9-2014
  • Sin categoría
  • 29 Comments.

Introducción

Si eres de esas personas que tienes un ordenador con Windows y Mac, y tienes la necesidad de compartir información entre ambos ordenadores, o bien quieres pasar información a un disco duro externo o lápiz USB para usarlo en diferentes sistemas, te habrás encontrado con un típico problema.

En mi caso, dispongo de muchísimas fotos en formato RAW que quiero post-procesar con Adobe Photoshop, y para ello, a veces uso Windows y a veces uso Mac. No tengo problema en usar uno u otro, pero las imágenes las quiero tener un disco duro externo de 1 Tb y volcarlas también al disco duro cuando me apetezca desde uno y otro sistema operativo.

Formateando para Windows

Si usas Windows y formateas el disco duro, lo normal es formatearlo en formato NTFS.

El problema es que si introduces ese disco duro en un Mac, éste accederá a él en modo lectura.

Otra posibilidad es formatear el disco duro a formato FAT32. En este caso, el disco duro será accesible tanto para Windows como para Mac, pero el problema aquí es el límite de los archivos que deben tener un tamaño máximo de 4 Gb, lo cuál no es válido ya que es posible que tenga videos hechos con mi cámara de más tamaño, por lo que no es para mí una opción válida.

Formateando para Mac OS X

Si usas Mac y formateas el disco duro, lo normal es formatearlo en formato HFS+.

El problema es que si introduces ese disco curdo en un sistema Windows, ni siquiera será capaz de leerlo.

La solución

La solución a tomar entonces y en mi caso, es realmente sencilla.

Basta con formatear el disco duro a formato exFAT desde Windows.

El formato exFAT es una versión de formateo que mejora a FAT32. Es recomendable su uso en dispositivos USB.

Si no estoy equivocado, para poder usar exFAT en Mac OS X, deberás estar seguro de disponer de un sistema operativo Snow Leopard (v10.6.5) o superior. En el caso de Windows, tu sistema operativo deberá ser Windows Vista o superior.

De esta manera, podremos leer y escribir archivos desde Windows o desde el Mac, pudiendo ser esos archivos de más de 4 Gb, eliminando todas las barreras que teníamos antes.

Si tenemos curiosidad por los diferentes formatos de los discos duros, diferencias y características, te recomiendo acceder a esta información.

Comments

29 Responsesso far

  1. etomas dice:
    9 junio, 2014 a las 11:21 pm

    Buenas!
    Se ve que el soporte de escritura para NTFS existe en Mavericks (desconozco sin en OSX anteriores) pero viene deshabilitado por defecto… y parece que se trata de una funcionalidad «no oficial» y no soportada por Apple (vamos que si pasa cualquier cosa, no te quejes xD).
    Por si te animas a probarlo (yo NO lo he hecho): http://osxdaily.com/2013/10/02/enable-ntfs-write-support-mac-os-x/

    Si lo pruebas, ya contarás… 😛

    Responder
  2. jorge dice:
    12 junio, 2014 a las 12:40 pm

    Que miedito probar algo no soportado oficialmente.
    En mi caso estoy trabajando con un disco duro en exFAT sin problemas, pero desconocía lo que comentas. Igual me armo de valor y lo pruebo. 😀 (si lo hago, espero no arrepentirme en el intento)

    Responder
    • javier perez dice:
      5 septiembre, 2016 a las 4:21 pm

      jaja, que divertido

      Responder
  3. Agustin dice:
    10 noviembre, 2017 a las 1:39 pm

    Genio!

    Responder
  4. Javier Serrano dice:
    7 diciembre, 2017 a las 9:07 pm

    Hey!… yo tengo una duda… yo tengo un disco duro Toshiba de 2tb, que en la caja me indica que es compatible tanto con Windows como con Mac. La pregunta o la cuestión es, si solo con conectar el dispotivito en los diferentes ordenadores ya se puede usar o debo de seguir los pasos sugeridos?… es un Toshiba canvio connect II

    Responder
  5. malamar dice:
    1 febrero, 2018 a las 4:24 pm

    Hola! Mi pregunta es la siguiente: yo puedo abrir mi disco duro desde Mac pero no desde Windows, éste último directamente no me lo reconoce… entonces, cómo puedo formatearlo tal y como se está proponiendo en el artículo? Si alguien sabe, seria geeniaal!

    Responder
    • jorge dice:
      2 febrero, 2018 a las 10:55 am

      Hola Malamar.

      Debes seguir los pasos que indico.
      Pinchar el disco duro a tu Windows por USB.
      Seleccionar el disco duro con el botón derecho del ratón y seleccionar la opción de formatear el disco duro.
      Formatear el disco duro desde Windows en formato exFAT como se muestra en la captura de pantalla.

      Recuerda que si tienes datos en ese disco duro, recuerda hacer una copia de seguridad de la información antes, ya que al formatearlo, borrarás su contenido.

      Un saludo,

      Jorge

      Responder
  6. Susi434 dice:
    26 mayo, 2018 a las 11:55 am

    Hola una pregunta, yo tengo mi disco duro y podía usarlo perfectamente en mac y windows pero lo formatee por que no me dejaba pasar archivos mayores a 4GB y cuando fui a hacerlo tenia el formato NTFS como predeterminado así que yo solo cambie el tamaño de unidad de asignación por una más grande.
    El problema fue que intente luego abrirlo en mac y solo me dejaba lectura entonces lo volví a formatear en exFAT y con el tamaño de asignación anterior y mac ya ni lo leía entonces volví y le di a los valores predeterminados y ahora es solo lectura.
    ¿Qué hago para volver a lo que estaba al principio?

    Responder
    • Angelousky Drone dice:
      25 junio, 2018 a las 2:20 am

      Hola Susy, formatearlo desde Windows y solo cámbiale el formato a exFAT, haber qué tal te va.

      Responder
    • Humberto dice:
      4 junio, 2020 a las 5:52 pm

      Hola Susy,, como solucionastes tu problema. A mi me acaba de pasar lo mismo , pero lo que hice fue instalar en mi Mac un programa NTFS windows para Mac y la Mac la reconoce , lee y escribe sin dificultad. A las quinientas que aparece un conflicto, ósea cuando lo instalo en windows lo jala la Mac y me sale un mensaje que windows no lo puede abrir porque la Mac lo esta usando, ósea se le adelanta y lo jala primero. Olvide decirte que tengo una MacBook con ambos sistemas operativos , Mac y windows. Escríbeme sobre los resultados de tu experiencia por favor, capaz me conviene usar el ExFAT

      Responder
  7. GERALDINE dice:
    12 junio, 2018 a las 3:35 pm

    HOLA, COMO ESTAN TENIA UN DISCO DURO TOSHIBA 1TB CON MUCHA INFORMACION DE ARCHIVOS TRABAJADOS EN WINDOWS, MI ESPOSO LO CONECTO A SU MC PARA HACER UN RESPALDO DE SUS ARCHIVOS Y Y YA NO PUEDO VER MIS DATOS. COMO PUEDO HACER PARA PODER VER LOS ARCHIVOS? LOS PERDI?

    Responder
    • jorge dice:
      14 junio, 2018 a las 4:04 pm

      Hola Geraldine.

      Gracias por comentar.

      Lamento no poder ayudarte mucho al respecto, ya que a la distancia es difícil saber dónde está el problema.

      Puede haber múltiples causas.
      Desde que el cable que conecta el Mac al disco duro no esté en buen estado, hasta que se haya conectado el disco duro, y un mensaje emergente que aparecería en el Mac, se pulse el botón continuar pudiendo llegar a cambiar la partición del disco eliminando incluso su información.

      Desde aquí es como te digo, complicado saber más acerca del problema.

      Hay herramientas de recuperación de datos también, pero requiere habilidades altas en informática, y hay empresas que hacen el trabajo de recuperación de datos, pero suelen ser caras.

      No era mi deseo darte malas noticias, pero creo que habéis cometido el error de usar el disco duro en un ordenador no compatible y aceptar sin leer bien alguna de las opciones que seguramente hayan aparecido en la pantalla del Mac.

      Espero estar equivocado.

      Un saludo.

      Jorge

      Responder
  8. Carlos dice:
    11 agosto, 2018 a las 3:44 am

    CRACK CRACK CRACK !!!!!!!!! No sabes cuanto problema me ha costado esto y ya esta solucionado…… Gracias..

    Responder
    • jorge dice:
      13 agosto, 2018 a las 2:28 pm

      Gracias a tí por comentar Carlos.

      Me alegro de que te haya servido. 🙂

      Un saludo,

      Jorge

      Responder
  9. Patricio morales dice:
    30 agosto, 2018 a las 6:02 pm

    Estimado

    Tengo un disco duro supestamente configuardo para mac y no se hace visible en windows sera ese el problema y no me da la opcion para formatearlo que puedo hacer ya que no tengo ningun computador mac.
    De ante mano muchas gracias

    Responder
  10. Miguel G L dice:
    4 octubre, 2018 a las 6:39 am

    Muchas gracias por la información.
    Pero no es posible formatearlo desde Mac?

    Responder
  11. Armando Izquierdo Colorado dice:
    26 octubre, 2018 a las 11:56 am

    Gracias por salvar mi tesis de doctorado con este blog pude recuperar información importante de un disco duro.

    Exito!

    Responder
    • jorge dice:
      27 octubre, 2018 a las 7:08 am

      Gracias a tí Armando.

      Me alegro enormemente de que te haya servido.
      Con ese fin escribo en este blog, para ayudar.

      Un saludo,

      Jorge

      Responder
  12. Francisco Y. Núñez J. dice:
    12 noviembre, 2018 a las 3:25 pm

    Hola, yo tengo un Toshiba de 1 TB, formateado primero desde pc 350 GB en NTFS, luego los 650 GB desde el Mac en HFS+. Desde Mac hago periodicos respaldos. Poco uso desde PC, pero ahora, al usarlo en uno, no reconoce la parte NTFS, solo con el admin de dispositivos, logro verlo y sus particiones, pero no tengo a acceso a archivos. Será porque se «marea» habiendo sido la segunda partición en maca

    Responder
  13. Andres Lugo dice:
    24 marzo, 2019 a las 5:57 pm

    Tengo un disco externo WD formateado para windows con una gran cantidad de archivos. Ahora cambie mi computador a un Macbook pro y solo aparecen esos archivos para lectura, como hago para poder cambiar el formato de Windows a Mac y poder utilizarlos en mi mac?

    Responder
  14. farah dice:
    8 abril, 2019 a las 5:52 am

    <una pregunta yo tengo mi disco duro de toshiba que es compatible para mac y windows cuando lo arranque lo hice con formato para mac normal funcionaba perfecto y de una semana para aca resulta que me dice que ya es solo lectura tiene este formato Sistema de archivos de Windows NT (NTFS) no entiendo que paso… funcionaba bien y trabajaba con y de repente esto alguine me ayuda a ver que puedo hacer yo no tengo pc ;(

    Responder
  15. Gloria dice:
    12 junio, 2020 a las 9:17 am

    Hola Tengo disco duro Toshiba de 2Tb necesito usarlo en MAC i Windows. 1º Formatee +exFat en Windows, por tanto lo reconocía. 2º Funciona en Mac, se visualiza y he podido incorporar documentos. 3º Vuelvo al Windows y no se visualiza. Que hago??? SOS!!!!

    Responder
  16. Angeles dice:
    3 julio, 2020 a las 12:03 am

    Hola buenas tardes, tengo un disco WD My Passport por Mac. de 1 Tb. compatible con windows.
    Estaba usandolo pasando información de mi PC y descargandolos en mi Mac.
    Pero ahora ya no me deja volver a escribir en la PC, me dice que solo es lectura.
    pudieran ayudar en decirme que puedo hacer para poder seguir descargando información de años que tengo en la PC.

    Responder
  17. Sandra dice:
    14 julio, 2020 a las 3:38 pm

    una pregunta por favor, les escribo preocupada, con el tema de la pandemia acabo de venir un momento a la oficina y estoy guardando información de mi pc que es sistema windows al disco duro externo, y en casa tengo una Mac, entonces ¿es mejor que no trate de abrir en mi Mac el disco duro externo que estoy grabando en mi pc windows? Lo pregunto porque adicional al disco duro externo grabado en pc tambien traje a la oficina el disco duro externo grabado en mi Mac y no lo ha leído, no lo ha reconocido la pc. Temo perder información. Qué preocupación. Qué me sugieres, mejor no lo abro en la Mac, no?
    Por lo que he leído debí primero preparar el disco duro externo para que permita grabar información de ambos sistemas operativos.

    Agradezco y valoro el apoyo que me des Jorge, quedo atenta al comentario

    Responder
    • jorge dice:
      26 julio, 2020 a las 6:48 pm

      Hola Sandra.

      No creo que pierdas nada de ese disco duro externo al pincharlo a un Mac o Windows.
      El único problema que te puedes encontrar, es que al pinchar en el Mac o Windows el disco duro externo, no se visualice su contenido, pero no entres en pánico.
      Eso sería por el formato que tiene el disco duro, por lo que para visualizarlo, necesitarías el mismo sistema operativo que permitiría visualizar los datos.

      Otra cosa es que tengas un disco duro formateado como exFat, que permitiría verlo sin problemas tanto en Mac como en Windows.
      Pero si lo haces, borrarás todo el contenido del disco duro, por lo que lo primero es hacerte con un disco duro, formatearlo como exFat y luego pasar los datos de un disco duro a éste nuevo formateado.
      Así, te asegurarás de no perder nada.

      Espero haberte aclarado todo y haberte ayudado.

      Un saludo.

      Responder
  18. Julio Cano dice:
    10 septiembre, 2020 a las 5:59 pm

    El problema que yo tengo es que compre un Mac portalil concecte mi disco duro portatil y me encripto todas la fotos (antes trabajaba con windows). Ahora no se pueden ver. Trabajo como fotografo y perdí un trabajo muy valioso. Lleve mi disco a una empresa de recuperación de datos y me recuperaron solo el 80 % de las fotos. el disco es de 8 teras imaginaros cuantas se perdieron. Si supierais algun metodo para recuperarlas os estaria muy agradecido. Un saludo.

    Responder
  19. Silvana dice:
    22 septiembre, 2020 a las 11:03 pm

    Hola!, Traje desde mi oficina un disco exerno WD Elements, que uso como backup de una Mac. Ahora necesito abrirlo desde la computadora de mi casa que tiene windows, para recuperar información del disco pero no lo reconoce. Como puedo hacer? Puedes ayudarme?

    Responder
  20. PEdro dice:
    5 octubre, 2020 a las 5:35 pm

    Hoa como formateo en xfat si mi windows no detecta el disco duro externo..hay algun programa con q hacerlo?

    Responder
  21. Armando dice:
    9 diciembre, 2020 a las 10:04 am

    Pregunta simple, si se tiene ambos sistemas, o lo que es lo mismo ambos equipos, no es mas simple conectar ambos equipos a la misma res y poner los directorias en ambos equipo, o lo que es lo mismo en ambos sistemas, como compartidos.

    De esta manera ambos sistema, equipos al fin y al cabo, veran los ficheros de ambos sin ningún tipo de consideración especial.

    Lo unico … Recordar que ambos sistemas en algunos casos generan archivos oculto para su correctos trabajo, .ds_store en el caso de los MAC y desktop.ini en el wimdows .

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

← Previous Post Next Post →

Jorge Serrano

MVP Reconnect


¡Subscríbete a mi canal!
YouTube

Donaciones
Donation

Entradas recientes

  • Go – Arrays
  • Go – Operators
  • Go – Constants
  • Go – Tipos de Datos
  • Go – Variables
  • Hello Go-rld!
  • Introducción a Go o Golang
  • JSON Patch en ASP.NET Core 5 Web API
  • Null Checking en C#
  • ¿Porqué mi página web por defecto de ASP.NET Core no se vé en mi Azure Web App y me da un 404?

Categorías

  • .NET 5
  • .NET Core
  • .NET Core 3.0
  • .NET Core 3.1
  • .NET Framework 2.0
  • .NET Framework 3.0
  • .NET Framework 3.5
  • .NET Framework 4.0
  • .NET Framework 4.5
  • .NET Framework 4.6
  • .NET Framework 4.7
  • .NET Framework 4.8
  • .NET Standard 2.0
  • .NET Standard 2.1
  • AMQP
  • Android
  • Angular
  • API REST
  • Apple
  • Apple iOS
  • Apple macOs
  • Arquitectura
  • ASP.NET
  • ASP.NET Core
  • ASP.NET Core 3
  • ASP.NET Core 5
  • AWS
  • Azure App Service
  • Azure Application Insights
  • Azure Cosmos DB
  • Azure Database Migration Service
  • Azure Databricks
  • Azure DevOps
  • Azure Event Grid
  • Azure Functions
  • Azure IoT
  • Azure Portal
  • Azure PowerShell
  • Azure Queue Storage
  • Azure SQL
  • Azure Storage
  • Azure Virtual Datacenter
  • Azure WebApps
  • Big Data
  • Bing
  • Blazor
  • Blog
  • Bots
  • C#
  • C# 7.0
  • C# 7.1
  • C# 7.2
  • C# 7.3
  • C# 8.0
  • C# 9.0
  • Channel 9
  • Codeplex
  • Codespaces
  • Containers
  • Debugging
  • DevOps
  • Docker
  • Electron
  • Entity Framework
  • Entity Framework Core
  • Entity Framework Core 3.0
  • Entity Framework Core 5
  • Eventos
  • F#
  • FaaS
  • FeatureFlags
  • FeatureToggles
  • Feeds
  • Fluent Assertions
  • General
  • GIMP
  • Git
  • GitHub
  • Go
  • Google
  • Google Analytics
  • Gradle
  • gRPC
  • GSA
  • Historia de la Informática
  • HoloLens
  • HtmlAgilityPack
  • IdentityServer4
  • Inkscape
  • Ionic
  • iOS
  • IoT
  • Java
  • JavaScript
  • JDBC
  • JSON
  • Kubernetes
  • Lenguajes de Programación
  • Libros y Cursos
  • LINQ
  • Linux
  • LiteDB
  • Machine Learning
  • macOS
  • Microservices
  • Microsoft
  • Microsoft .NET Framework 4.5
  • Microsoft 365
  • Microsoft Azure
  • Microsoft Build
  • Microsoft Ignite
  • Microsoft Learn
  • Microsoft Orleans
  • Microsoft Surface Go
  • Microsoft Teams
  • ML.NET
  • MQTT
  • MRO
  • MS-DOS
  • MsCoders Madrid
  • MVP
  • NancyFx
  • Node.js
  • NoSQL
  • NuGet
  • NUnit
  • OData
  • ODP.NET Core
  • Office 2007
  • Office 2010
  • Office 2013
  • Office 2016
  • Office 2019
  • Office 365
  • Open Source
  • Open XML SDK
  • Opinión
  • Orchard CMS
  • OT
  • PaaS
  • Patterns
  • PdfSharpCore
  • Performance
  • PHP
  • Postman
  • Power BI
  • PowerShell
  • PowerShell Core
  • Productividad
  • Project Server 2019
  • R
  • Rendimiento
  • Scala
  • Scraper
  • Security
  • Serverless
  • Service Fabric
  • SharePoint Server 2019
  • SignalR
  • Sin categoría
  • Sistemas Distribuidos
  • Skype
  • Skype for Business Server 2019
  • Small Basic Online
  • SQL Server 2005
  • SQL Server 2008
  • SQL Server 2012
  • SQL Server 2014
  • SQL Server 2016
  • SQL Server 2017
  • SQL Server 2019
  • STOMP
  • Swagger
  • Testing
  • TFS 2017
  • TFS 2018
  • Tools
  • TypeScript
  • Unity
  • UWP
  • UX
  • Visio
  • Visual Basic
  • Visual Studio 2010
  • Visual Studio 2012
  • Visual Studio 2013
  • Visual Studio 2015
  • Visual Studio 2017
  • Visual Studio 2017 for Mac
  • Visual Studio 2019
  • Visual Studio 2019 for Mac
  • Visual Studio App Center
  • Visual Studio Code
  • Visual Studio IntelliCode
  • Visual Studio Live Share
  • Visual Studio Live Share Audio
  • Visual Studio Online
  • VS Anywhere
  • Vue.js
  • Web API
  • WebAssembly
  • WinDbg
  • Windows
  • Windows 10
  • Windows Compatibility Pack
  • Windows Phone 10
  • Windows Phone 7
  • Windows Phone 8
  • Windows Server 2008
  • Windows Server 2012
  • Windows Server 2016
  • Windows Server 2019
  • Windows Service
  • WinForms
  • WinUI
  • WPF
  • Xamarin
  • Xbox
  • Xcode
  • Xiaomi Mi Band 2
  • xUnit
  • YAML

Archivos

  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • febrero 2015
  • octubre 2014
  • junio 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • abril 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • agosto 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • julio 2008
  • junio 2008
  • mayo 2008
  • abril 2008
  • marzo 2008
  • febrero 2008
  • enero 2008
  • diciembre 2007
  • noviembre 2007
  • octubre 2007
  • septiembre 2007
  • agosto 2007
  • julio 2007
  • junio 2007
  • mayo 2007
  • abril 2007
  • marzo 2007
  • febrero 2007
  • enero 2007
  • diciembre 2006
  • noviembre 2006
  • octubre 2006
  • septiembre 2006
  • agosto 2006
  • julio 2006
  • junio 2006
  • mayo 2006
About This Site

A cras tincidunt, ut tellus et. Gravida scel ipsum sed iaculis, nunc non nam. Placerat sed phase llus, purus purus elit.

Archives Widget
  • January 2010
  • December 2009
  • November 2009
  • October 2009
Categories
  • Entertainment
  • Technology
  • Sports & Recreation
  • Jobs & Lifestyle
Search
  • twitter

Powered by WordPress  |  Business Directory by InkThemes.

This site uses cookies: Find out more.