Jorge Serrano
  • Home

32 años de Windows

  • By jorge
  • Nov-20-2017
  • Historia de la Informática, Windows
  • 2 Comments.

No es fácil mirar atrás cuando han pasado tantos años.
Años en los que la tecnología ha cambiado nuestros hábitos, costumbres, comunicaciones,…

Y dentro de todo esto, los ordenadores personales han tenido mucha culpa de ello.
Y si profundizamos más, los sistemas operativos que han permitido ejecutar las intrucciones, órdenes y comandos en esos ordenadores personales, han tenido un protagonismo clave.
Y sobre todos ellos, voy a destacar a uno: Windows

Windows no fue el primero,… e incluso quizás no fuera el mejor (todo discutible aunque no es mi idea entrar en esa guerra ahora), pero lo que sí ha sido Windows, es el sistema operativo más popular, más usado, y que mejor popularizó el concepto de ordenador personal.

Y hoy, 20 de Noviembre es una fecha especial, ya que hace 32 años (1985) Microsoft con un jovencísimo Bill Gates a la cabeza, anunció la disponibilidad global de Windows para todos los usuarios.
Cierto es que 2 años antes, Bill Gates ya anunció que Microsoft estaba trabajando en este sistema operativo, y ya lo mostró como versión preliminar.
Pero la versión definitiva requería resolver algunos problemas y añadir nuevas características.

La breve historia y secuencia detrás de los principales sistemas operativos basados en interfaces gráficas que surgieron en apenas 7 años y que dieron origen a la primera versión pública de Windows y de lo que conocemos hoy día como informática personal, es resumidamente la siguiente:

 

Año 1978
Un empleado de Apple, Jef Raskin (hoy ya fallecido), tiene la convicción de que el futuro de la informática pasa por un ordenador simple de utilizar, pequeño y económico.
Apple comienza entonces un proyecto interno llamado Proyecto Lisa con el objetivo de diseñar un computador personal accesible al gran público y de fácil manejo.
La concepción de una interfaz gráfica de usuario es algo soñado, pero lejano aún.
Existen rumores de que se está trabajando en ese concepto, pero todo está bastante difuso aún.

 

Diciembre de 1979
Comentan a Steve Jobs detalles de la existencia de un proyecto de interfaz de usuario totalmente innovador por parte de Xerox.
Una delegación de Apple liderada por Steve Jobs, visita las oficinas de Xerox en Palo Alto – PARC (Palo Alto Research Center), California.
Steve Jobs, junto con John Couch, Bill Atkinson, Bruce Horn y el resto del equipo de Apple que fue a dicho encuentro, observaron de primera mano y de forma privada (pese a la reticencia de algunos empleados de Xerox en hacerlo) los avances que Xerox había realizado sobre esa innovación.
Entre los avances vistos, destaca especialmente el uso de un dispositivo que poseriormente conoceríamos en el mundo de la informática como ratón, y la innovación digital llamada GUI (Graphic User Interface), basado en el uso de mapas de bits, un lenguaje de programación orientado a objetos como Smalltalk, y la interconexión en red de computadores.

 

27 de Abril de 1981
Xerox lanza Xerox Star.
El primer ordenador personal basado en una interface gráfica de usuario, con ventanas, iconos y carpetas, manejados con un ratón.

Las pantallas basadas en texto eran desterradas.
Además de todo esto, tenía conexión de Red Ethernet, servidor de impresoras, servidor de ficheros, e incluso correo electrónico.
Y aunque parezca mentira… el proyecto resultó ser un fracaso estrepitoso.
Posiblemente el precio y el marketing de Xerox, ayudaron a ello.

 

Septiembre de 1981
Microsoft, conocida ya por su sistema operativo MS-DOS, trabaja internamente en un producto llamado Windows Interfaces Manager que permita utilizar un ordenador con una interfaz gráfica.

Los prototipos iniciales creados tienen los menús en la parte inferior de la pantalla.
Obviamente, al tratarse de un prototipo sufre diferentes cambios y ajustes.
Este sería el embrión de lo que años más tarde se llamará Windows.

 

1982
Discrepancias entre Steve Jobs y el jefe del proyecto Lisa, John Couch (antiguo directivo de HP), fuerzan a que Steve Jobs salga forzadamente del proyecto Lisa.
De forma paralela, Steve Jobs se une a un proyecto «secreto» denominado Macintosh.
Y de forma circunstancial, Steve Jobs se alía con Bill Gates para que este último hiciera un lenguaje de programación sencillo de usar (BASIC), y algo de software como programas de procesamiento de texto, de gráficos y hojas de cálculo.
Steve visitó a Gates a una oficina que tenía este último cerca de Seattle, y le presentó su idea de lo que sería un ordenador amigable para los usuarios, con una interesante interfaz de usuario.

Gates estuvo durante bastante tiempo viajando a Cupertino para conocer todos los avances de Macintosh, aunque no parecía mostrar especial interés por la interfaz gráfica.
Al poco tiempo, Gates empezó a interesarse de forma privada por la idea de hacer algo más atractivo que un sistema operativo como DOS.

Steve Jobs se enteró y le echó en cara que les robara delante de sus narices, a lo que Gates replicó que Steve al igual que él, se habían beneficiado del trabajo de sus vecinos de Xerox.

La relación entre Gates y Jobs desde entonces fue bastante tensa, hasta los últimos días de vida de Steve donde de alguna manera, limaron asperezas respecto al pasado.

 

19 de Enero de 1983
Lisa es presentado al público.
El coste de Lisa es de US$9995.

Las ventas de Lisa no llegaron a los números esperados.
Su precio era especialmente alto, pero fue el segundo ordenador personal que permitía trabajar con una interfaz gráfica y con un ratón después del Xerox Star.

 

10 de Noviembre de 1983
Microsoft, a través de un joven Bill Gates, presenta un sistema operativo para PCs llamado Windows basado en una interfaz gráfica.
Lo más destacado de este nuevo sistema operativo es su interfaz de usuario basado en ventanas.
No obstante, tendrán que pasar dos años más para que Windows sea una realidad para los usuarios.

 

24 de Enero de 1984
Apple anuncia la disponibilidad de Macintosh, un ordenador personal basado en una interfaz gráfica sobre el que había estado trabajando el equipo que Steve Jobs lideraba, y que será más barato, potente y mejor que Lisa.

MacOS 1.1

 

20 de Noviembre de 1985
Microsoft presenta Windows 1.0, el cual está basado en un sistema operativo llamado MS-DOS.

Su interfaz de usuario es muy intuitiva.
También podemos utilizar la ventana de comandos para ejecutar instrucciones directa contra el sistema operativo.

 

El resto de la historia desde aquí, es de sobra conocido.

Multitud de versiones de sistemas operativos, entre los que destacan los de Apple y Microsoft, y en especial los de la segunda, que supo aprovechar la ocasión de centrarse únicamente en el Software, mientras que Apple lidiaba con el Software y el Hardware a la vez.

Otra empresa como IBM se atrevió con Warp, pero no terminó de cuajar tampoco.

Microsoft sacó diferentes versiones y actualizaciones de su sistema operativo Windows hasta los hoy conocidos para trabajo y para servidores empresariales.

La nube es un concepto destacable igualmente en cuanto a la carrera de la informática hoy, pero sin los sistemas operativos, muchos de los avances tecnológicos que tenemos hoy, dudo que hubieran visto la luz, al menos,… no tan rápido como lo ha hecho, y es que la informática personal, hizo que los avances tecnológicos subieran exponencialmente en un par de decenas de años.

Ahora, estos avances continúan, pero indudablemente y como cualquier campana de Gauss, la curva de crecimiento es menos pronunciada que hace 30 años.

 

Otras referencias:

  • A Short History of MS-DOS
  • MS-DOS (Wikipedia)
  • Computer History Museum Makes Historic MS-DOS and Word for Windows Source Code Available to the Public
  • The Secret Origin of Windows
  • Guide Book Gallery
  • GUI Gallery

¡Happy Coding!

Comments

2 Responsesso far

  1. CESAR NAVA SOTO dice:
    27 noviembre, 2017 a las 3:22 pm

    Hola.

    Te equivocaste un poco en un renglon. Colocaste:

    La relación entre Steve y Jobs desde entonces fue bastante tensa

    Steve y Jobs, es la misma persona.

    Responder
  2. jorge dice:
    1 diciembre, 2017 a las 11:37 am

    Muchas gracias César.
    Corregido. 🙂

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

← Previous Post Next Post →

Jorge Serrano

MVP Reconnect


¡Subscríbete a mi canal!
YouTube

Donaciones
Donation

Entradas recientes

  • Go – Arrays
  • Go – Operators
  • Go – Constants
  • Go – Tipos de Datos
  • Go – Variables
  • Hello Go-rld!
  • Introducción a Go o Golang
  • JSON Patch en ASP.NET Core 5 Web API
  • Null Checking en C#
  • ¿Porqué mi página web por defecto de ASP.NET Core no se vé en mi Azure Web App y me da un 404?

Categorías

  • .NET 5
  • .NET Core
  • .NET Core 3.0
  • .NET Core 3.1
  • .NET Framework 2.0
  • .NET Framework 3.0
  • .NET Framework 3.5
  • .NET Framework 4.0
  • .NET Framework 4.5
  • .NET Framework 4.6
  • .NET Framework 4.7
  • .NET Framework 4.8
  • .NET Standard 2.0
  • .NET Standard 2.1
  • AMQP
  • Android
  • Angular
  • API REST
  • Apple
  • Apple iOS
  • Apple macOs
  • Arquitectura
  • ASP.NET
  • ASP.NET Core
  • ASP.NET Core 3
  • ASP.NET Core 5
  • AWS
  • Azure App Service
  • Azure Application Insights
  • Azure Cosmos DB
  • Azure Database Migration Service
  • Azure Databricks
  • Azure DevOps
  • Azure Event Grid
  • Azure Functions
  • Azure IoT
  • Azure Portal
  • Azure PowerShell
  • Azure Queue Storage
  • Azure SQL
  • Azure Storage
  • Azure Virtual Datacenter
  • Azure WebApps
  • Big Data
  • Bing
  • Blazor
  • Blog
  • Bots
  • C#
  • C# 7.0
  • C# 7.1
  • C# 7.2
  • C# 7.3
  • C# 8.0
  • C# 9.0
  • Channel 9
  • Codeplex
  • Codespaces
  • Containers
  • Debugging
  • DevOps
  • Docker
  • Electron
  • Entity Framework
  • Entity Framework Core
  • Entity Framework Core 3.0
  • Entity Framework Core 5
  • Eventos
  • F#
  • FaaS
  • FeatureFlags
  • FeatureToggles
  • Feeds
  • Fluent Assertions
  • General
  • GIMP
  • Git
  • GitHub
  • Go
  • Google
  • Google Analytics
  • Gradle
  • gRPC
  • GSA
  • Historia de la Informática
  • HoloLens
  • HtmlAgilityPack
  • IdentityServer4
  • Inkscape
  • Ionic
  • iOS
  • IoT
  • Java
  • JavaScript
  • JDBC
  • JSON
  • Kubernetes
  • Lenguajes de Programación
  • Libros y Cursos
  • LINQ
  • Linux
  • LiteDB
  • Machine Learning
  • macOS
  • Microservices
  • Microsoft
  • Microsoft .NET Framework 4.5
  • Microsoft 365
  • Microsoft Azure
  • Microsoft Build
  • Microsoft Ignite
  • Microsoft Learn
  • Microsoft Orleans
  • Microsoft Surface Go
  • Microsoft Teams
  • ML.NET
  • MQTT
  • MRO
  • MS-DOS
  • MsCoders Madrid
  • MVP
  • NancyFx
  • Node.js
  • NoSQL
  • NuGet
  • NUnit
  • OData
  • ODP.NET Core
  • Office 2007
  • Office 2010
  • Office 2013
  • Office 2016
  • Office 2019
  • Office 365
  • Open Source
  • Open XML SDK
  • Opinión
  • Orchard CMS
  • OT
  • PaaS
  • Patterns
  • PdfSharpCore
  • Performance
  • PHP
  • Postman
  • Power BI
  • PowerShell
  • PowerShell Core
  • Productividad
  • Project Server 2019
  • R
  • Rendimiento
  • Scala
  • Scraper
  • Security
  • Serverless
  • Service Fabric
  • SharePoint Server 2019
  • SignalR
  • Sin categoría
  • Sistemas Distribuidos
  • Skype
  • Skype for Business Server 2019
  • Small Basic Online
  • SQL Server 2005
  • SQL Server 2008
  • SQL Server 2012
  • SQL Server 2014
  • SQL Server 2016
  • SQL Server 2017
  • SQL Server 2019
  • STOMP
  • Swagger
  • Testing
  • TFS 2017
  • TFS 2018
  • Tools
  • TypeScript
  • Unity
  • UWP
  • UX
  • Visio
  • Visual Basic
  • Visual Studio 2010
  • Visual Studio 2012
  • Visual Studio 2013
  • Visual Studio 2015
  • Visual Studio 2017
  • Visual Studio 2017 for Mac
  • Visual Studio 2019
  • Visual Studio 2019 for Mac
  • Visual Studio App Center
  • Visual Studio Code
  • Visual Studio IntelliCode
  • Visual Studio Live Share
  • Visual Studio Live Share Audio
  • Visual Studio Online
  • VS Anywhere
  • Vue.js
  • Web API
  • WebAssembly
  • WinDbg
  • Windows
  • Windows 10
  • Windows Compatibility Pack
  • Windows Phone 10
  • Windows Phone 7
  • Windows Phone 8
  • Windows Server 2008
  • Windows Server 2012
  • Windows Server 2016
  • Windows Server 2019
  • Windows Service
  • WinForms
  • WinUI
  • WPF
  • Xamarin
  • Xbox
  • Xcode
  • Xiaomi Mi Band 2
  • xUnit
  • YAML

Archivos

  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • febrero 2015
  • octubre 2014
  • junio 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • abril 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • agosto 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • julio 2008
  • junio 2008
  • mayo 2008
  • abril 2008
  • marzo 2008
  • febrero 2008
  • enero 2008
  • diciembre 2007
  • noviembre 2007
  • octubre 2007
  • septiembre 2007
  • agosto 2007
  • julio 2007
  • junio 2007
  • mayo 2007
  • abril 2007
  • marzo 2007
  • febrero 2007
  • enero 2007
  • diciembre 2006
  • noviembre 2006
  • octubre 2006
  • septiembre 2006
  • agosto 2006
  • julio 2006
  • junio 2006
  • mayo 2006
About This Site

A cras tincidunt, ut tellus et. Gravida scel ipsum sed iaculis, nunc non nam. Placerat sed phase llus, purus purus elit.

Archives Widget
  • January 2010
  • December 2009
  • November 2009
  • October 2009
Categories
  • Entertainment
  • Technology
  • Sports & Recreation
  • Jobs & Lifestyle
Search
  • twitter

Powered by WordPress  |  Business Directory by InkThemes.

This site uses cookies: Find out more.