Jorge Serrano
  • Home

La relación inversamente proporcional entre desarrollo Software, pruebas unitarias y regresión

  • By jorge
  • Dic-3-2017
  • Opinión, Testing
  • 1 Comment.

El otro día, estaba meditando acerca de las pruebas unitarias y la cantidad de empresas (consultoras incluidas) que reniegan de las pruebas unitarias.
El fin último es abaratar el coste del desarrollo, ser competitivos con otros competidores y tener un time to market más corto.
Sin embargo, esto que a la postre pudiera tener «algo» de sentido, es por lo general un cáncer que se puede convertir en metástasis irreversible.

De esta manera, cuando nos encontramos delante de un proyecto Software siempre surge el eterno dilema de las pruebas unitarias, pros, contras, etc.

Una lista muy muy resumida de algunas de las conclusiones sobre aplicar o no pruebas unitarias a nuestro desarrollo sería algo así como:

Todos sabemos que hacer pruebas unitarias está muy bien.
Todos sabemos que hacer pruebas unitarias tiene un coste económico, de gestión, etc adicional al proyecto (debe formar parte de él y así lo aplico yo al menos).
Todos sabemos que hacer pruebas unitarias implica que el equipo tenga conocimientos (aunque sean básicos) de cómo realizar estas tareas (y sino, formas a tu equipo).
Todos sabemos que hacer pruebas unitarias implica dejar el ego fuera y asumir que nuestro código debe estar abierto al cambio e incluso puede estar mal diseñado y debe ser rehecho.
Todos sabemos que hacer pruebas unitarias requiere que las actualicemos y las mantengamos al día incorporando pruebas unitarias adicionales si es preciso.
Todos sabemos que hacer pruebas unitarias implica que cada vez que modifiquemos el código del proyecto y pensemos en que está a DONE, debemos estar seguros que TODAS las pruebas unitarias pasan.
Y evidentemente, todos sabemos que hacer pruebas unitarias implica que no deberíamos subir código al repositorio si las pruebas no pasan.

Y ya puestos, hacer pruebas unitarias falseando su resultado para que pasen a verde es como no poner el seguro a una pistola cargada y pegarse un tiro en el pie.
Todos sabemos que las pruebas unitarias deben ser honestas y concretas.

El caso es que como mantra queda muy bien decir que las pruebas unitarias no son opcionales, sino mandatory, pero lamentablemente muchas veces, el hecho de que en la industria Software no se aplique el mantra es culpa nuestra.
De no saber dar razones de peso suficientes para hacer ver que las pruebas unitarias deberían ir al principio de cualquier documento de toma de requisitos o de oferta económica sobre un proyecto.

El desarrollo Software por lo general no termina en una entrega del mismo, sino que sigue evolucionando.
Requisitos que cambian, necesidades nuevas a aplicar, código obsoleto que debemos desechar o cambiar, etc.

Y en todo este ir y venir aparece como variable la refactorización, ya sea para mejorar el rendimiento, mantenimiento u otra necesidad.

Precisamente sobre esto último es sobre lo que quiero apuntar que prácticamente todo el código que desarrollemos, va a sufrir en algún momento algún cambio, una metamorfosis, una refactorización,… o más bien y si eso nunca te ha ocurrido (permíteme que lo dude), debe estar abierto a esperar que ocurra.

Es por esto principalmente, que quiero agregar una razón más de porqué son necesarias las pruebas unitarias, y es que si tenemos una buena batería de pruebas que cubran la mayor parte de posibilidades que se puede dar en nuestro código (nunca diré un 100% porque siempre nos puede falta algo), podremos hacer refactorización de nuestro código sin temor.

En TDD el flujo es aplicar un modelo de test sobre el cuál construiremos la lógica de nuestro Software.
Precisamente, sobre ella, podremos refactorizar lo que consideremos oportuno de manera tal que nuestras pruebas deberían seguir funcionando dando los mismos resultados correctos.

Sin aplicar TDD, el flujo habitual es empezar por la lógica de nuestro Software, aplicar las pruebas unitarias y refactorizar, teniendo claro que las pruebas una vez más, deberían seguir saliendo en verde.

Sea como sea que escribamos nuestras pruebas unitarias, lo que es claro es que existe una simbiosis entre refactorización y pruebas unitarias, y que la una necesita de la otra.

Dicho de otro modo, escribir código sin pruebas unitarias es posible, refactorizar también, pero corremos riesgos directos e indirectos que simplemente debemos asumir, daños colaterales en nuestro código.
Los costes que habríamos asumido si hubiéramos agregado pruebas unitarias desde un principio los tendremos que pagar después y normalmente con creces, y lo peor es que posiblemente sacaremos a producción algo sobre lo que no estaremos 100% seguros de que no rompa algo.

Pero existe bajo mi personal punto de vista un riesgo aún mayor cuando o no hacemos pruebas unitarias o no hacemos bien las pruebas unitarias, y son los errores de regresión, o lo que es lo mismo, cosas que funcionaban bien en nuestro Software y que después de aplicar determinados cambios y ajustes, dejan de funcionar correctamente con la aparición de errores o bugs nuevos de cosas que antes funcionaban perfectamente.

La idea de que nuestro Software no es sólido, robusto, fiable o estable, es la que transmitiremos siempre que no cumplamos bien nuestro cometido de aplicar una batería de pruebas robustas y precisas que aseguren el correcto funcionamiento de nuestro Software.
Porque una cosa es que nuestro Software no falle y otra que sea fiable y cubra todos los requisitos funcionales para los que fue diseñado.

¡Happy Coding!

Comments

One Responseso far

  1. Juan Nallar dice:
    21 diciembre, 2017 a las 7:12 pm

    Jorge, entiendo la importancia de las pruebas unitarias, pero siempre que quiero empezar, ocurre que no sé qué testear.
    Obviamente los métodos que sirven a laUI deben ser testeados, pero qué ocurre si esos métodos impactan a la base de datos? Debo mockear la BD? Debe testear los métodos de acceso a datos? Cómo testeo que un método devuelva datos, cuando los datos están cambiando continuamente?
    Agradecería que me contestes a mi mail éstas preguntas, o un enlace en donde se implementen pruebas unitarias en casos no triviales (aplicaciones reales y medianamente complejas).
    Gracias!

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

← Previous Post Next Post →

Jorge Serrano

MVP Reconnect


¡Subscríbete a mi canal!
YouTube

Donaciones
Donation

Entradas recientes

  • Go – Arrays
  • Go – Operators
  • Go – Constants
  • Go – Tipos de Datos
  • Go – Variables
  • Hello Go-rld!
  • Introducción a Go o Golang
  • JSON Patch en ASP.NET Core 5 Web API
  • Null Checking en C#
  • ¿Porqué mi página web por defecto de ASP.NET Core no se vé en mi Azure Web App y me da un 404?

Categorías

  • .NET 5
  • .NET Core
  • .NET Core 3.0
  • .NET Core 3.1
  • .NET Framework 2.0
  • .NET Framework 3.0
  • .NET Framework 3.5
  • .NET Framework 4.0
  • .NET Framework 4.5
  • .NET Framework 4.6
  • .NET Framework 4.7
  • .NET Framework 4.8
  • .NET Standard 2.0
  • .NET Standard 2.1
  • AMQP
  • Android
  • Angular
  • API REST
  • Apple
  • Apple iOS
  • Apple macOs
  • Arquitectura
  • ASP.NET
  • ASP.NET Core
  • ASP.NET Core 3
  • ASP.NET Core 5
  • AWS
  • Azure App Service
  • Azure Application Insights
  • Azure Cosmos DB
  • Azure Database Migration Service
  • Azure Databricks
  • Azure DevOps
  • Azure Event Grid
  • Azure Functions
  • Azure IoT
  • Azure Portal
  • Azure PowerShell
  • Azure Queue Storage
  • Azure SQL
  • Azure Storage
  • Azure Virtual Datacenter
  • Azure WebApps
  • Big Data
  • Bing
  • Blazor
  • Blog
  • Bots
  • C#
  • C# 7.0
  • C# 7.1
  • C# 7.2
  • C# 7.3
  • C# 8.0
  • C# 9.0
  • Channel 9
  • Codeplex
  • Codespaces
  • Containers
  • Debugging
  • DevOps
  • Docker
  • Electron
  • Entity Framework
  • Entity Framework Core
  • Entity Framework Core 3.0
  • Entity Framework Core 5
  • Eventos
  • F#
  • FaaS
  • FeatureFlags
  • FeatureToggles
  • Feeds
  • Fluent Assertions
  • General
  • GIMP
  • Git
  • GitHub
  • Go
  • Google
  • Google Analytics
  • Gradle
  • gRPC
  • GSA
  • Historia de la Informática
  • HoloLens
  • HtmlAgilityPack
  • IdentityServer4
  • Inkscape
  • Ionic
  • iOS
  • IoT
  • Java
  • JavaScript
  • JDBC
  • JSON
  • Kubernetes
  • Lenguajes de Programación
  • Libros y Cursos
  • LINQ
  • Linux
  • LiteDB
  • Machine Learning
  • macOS
  • Microservices
  • Microsoft
  • Microsoft .NET Framework 4.5
  • Microsoft 365
  • Microsoft Azure
  • Microsoft Build
  • Microsoft Ignite
  • Microsoft Learn
  • Microsoft Orleans
  • Microsoft Surface Go
  • Microsoft Teams
  • ML.NET
  • MQTT
  • MRO
  • MS-DOS
  • MsCoders Madrid
  • MVP
  • NancyFx
  • Node.js
  • NoSQL
  • NuGet
  • NUnit
  • OData
  • ODP.NET Core
  • Office 2007
  • Office 2010
  • Office 2013
  • Office 2016
  • Office 2019
  • Office 365
  • Open Source
  • Open XML SDK
  • Opinión
  • Orchard CMS
  • OT
  • PaaS
  • Patterns
  • PdfSharpCore
  • Performance
  • PHP
  • Postman
  • Power BI
  • PowerShell
  • PowerShell Core
  • Productividad
  • Project Server 2019
  • R
  • Rendimiento
  • Scala
  • Scraper
  • Security
  • Serverless
  • Service Fabric
  • SharePoint Server 2019
  • SignalR
  • Sin categoría
  • Sistemas Distribuidos
  • Skype
  • Skype for Business Server 2019
  • Small Basic Online
  • SQL Server 2005
  • SQL Server 2008
  • SQL Server 2012
  • SQL Server 2014
  • SQL Server 2016
  • SQL Server 2017
  • SQL Server 2019
  • STOMP
  • Swagger
  • Testing
  • TFS 2017
  • TFS 2018
  • Tools
  • TypeScript
  • Unity
  • UWP
  • UX
  • Visio
  • Visual Basic
  • Visual Studio 2010
  • Visual Studio 2012
  • Visual Studio 2013
  • Visual Studio 2015
  • Visual Studio 2017
  • Visual Studio 2017 for Mac
  • Visual Studio 2019
  • Visual Studio 2019 for Mac
  • Visual Studio App Center
  • Visual Studio Code
  • Visual Studio IntelliCode
  • Visual Studio Live Share
  • Visual Studio Live Share Audio
  • Visual Studio Online
  • VS Anywhere
  • Vue.js
  • Web API
  • WebAssembly
  • WinDbg
  • Windows
  • Windows 10
  • Windows Compatibility Pack
  • Windows Phone 10
  • Windows Phone 7
  • Windows Phone 8
  • Windows Server 2008
  • Windows Server 2012
  • Windows Server 2016
  • Windows Server 2019
  • Windows Service
  • WinForms
  • WinUI
  • WPF
  • Xamarin
  • Xbox
  • Xcode
  • Xiaomi Mi Band 2
  • xUnit
  • YAML

Archivos

  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • febrero 2015
  • octubre 2014
  • junio 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • abril 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • agosto 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • julio 2008
  • junio 2008
  • mayo 2008
  • abril 2008
  • marzo 2008
  • febrero 2008
  • enero 2008
  • diciembre 2007
  • noviembre 2007
  • octubre 2007
  • septiembre 2007
  • agosto 2007
  • julio 2007
  • junio 2007
  • mayo 2007
  • abril 2007
  • marzo 2007
  • febrero 2007
  • enero 2007
  • diciembre 2006
  • noviembre 2006
  • octubre 2006
  • septiembre 2006
  • agosto 2006
  • julio 2006
  • junio 2006
  • mayo 2006
About This Site

A cras tincidunt, ut tellus et. Gravida scel ipsum sed iaculis, nunc non nam. Placerat sed phase llus, purus purus elit.

Archives Widget
  • January 2010
  • December 2009
  • November 2009
  • October 2009
Categories
  • Entertainment
  • Technology
  • Sports & Recreation
  • Jobs & Lifestyle
Search
  • twitter

Powered by WordPress  |  Business Directory by InkThemes.

This site uses cookies: Find out more.