Jorge Serrano
  • Home

Insertar mensajes a una Azure Queue Storage desde una Azure Function

  • By jorge
  • Feb-12-2018
  • Azure Functions, Azure Queue Storage, Azure Storage, Microsoft Azure, PaaS, Serverless
  • 0 Comments.

En mi idea de hacer un repaso general de algunas características generales de las Azure Functions, hoy me gustaría comentar cómo introducir mensajes en una cola de Azure, o mejor dicho en una Azure Queue Storage.

Veremos que hacer esto desde una Azure Function es realmente sencillo. Sólo tenemos que tener en cuenta algunas cosas y listo.

Lo primero que tendremos que hacer y de lo que debemos partir es lógicamente de la base de una Azure Function App que ya tendremos creada.

A partir de aquí, crearemos una nueva función:

En la pantalla que aparece una vez hacemos clic en crear una nueva función, seleccionamos la opción create your own custom function.

Dentro de las plantillas a utilizar, elegiremos la que se denomina como HTTP Trigger, y como lenguaje elegiremos C#.

Como valores relativos a la función, pondremos los que consideremos oportunos.
En mi caso he puesto los siguientes valores:

Una vez cumplimentados los datos, pulsaremos el botón Create para crear la Azure Function.

Una vez hecho esto, pensemos en el objetivo principal que queremos cumplir.
Esto es, recibir información en la Web API a través de HTTP (en concreto un correo electrónico), e introducirlo en una cola.
El deseo teórico de nuestra aplicación sería que esa cola fuera consumida por otro proceso que se encargaría de recibir esa dirección de correo electrónico, validarla y confirmar que no está activa ya, y activarla para recibir una newsletter por ejemplo.

Pero nosotros nos quedaremos aquí con el mero hecho de introducir esa dirección de correo electrónico en la cola.
Tampoco abordaremos aspectos relativos a la validación del correo electrónico, etc.

Bien.
La forma de integrar nuestra Web API con una cola de Azure Queue Storage es situándonos en la Azure Function que hemos creado (y que aún debemos preparar en una fase posterior) y hacer clic sobre la opción Integrate.

Se presentará una pantalla dentro de la cual deberemos centrarnos en la sección Outputs.
Allí, haremos clic sobre la opción New Output.

De las opciones que nos aparecerán, seleccionaremos Azure Queue Storage.

Y pulsaremos el botón Select.

A continuación, se nos mostrará una pantalla dentro de la cual deberemos agregar diferentes datos de información que servirá para crear nuestra cola y definir el parámetro de entrada de la cola que agregaremos en nuestra Azure Function.

En mi caso he puesto estos datos (recuerda que el nombre de la cola debe ser con letras minúsculas):

Message parameter name: emailQueueItem
Queue name: newsletteremailqueue

Una vez introducidos los datos que queremos utilizar para configurar nuestra Azure Queue Storage, pulsaremos el botón Save.

Ahora tenemos nuestra cola configurada y preparada para ser utilizada por nuestra Azure Function, por lo que iremos a nuestra Azure Function correspondiente y modificaremos el código para poder utilizarla.

Para ello, escriba el siguiente código en nuestra Azure Function:

#r "Microsoft.WindowsAzure.Storage"
using System.Net;
using Microsoft.WindowsAzure.Storage.Table;

public static async Task<HttpResponseMessage> Run(HttpRequestMessage req, TraceWriter log, ICollector<string> emailQueueItem)
{
    log.Info("C# HTTP trigger function processed a request");

    string email = req.GetQueryNameValuePairs()
        .FirstOrDefault(q => string.Compare(q.Key, "email", true) == 0)
        .Value;
    dynamic data = await req.Content.ReadAsAsync<object>();
    email = email ?? data?.email;

    if (email != null)
    {        
        emailQueueItem.Add(email);
        log.Info($"{email} valid and enqueued");
        return req.CreateResponse(HttpStatusCode.OK, $"{email} registered. Please, wait for the confirmation email.");
    }

    log.Info("Email invalid");
    return req.CreateResponse(HttpStatusCode.BadRequest, "The email received is not valid");
}

Como podemos observar, en los parámetros de entrada de nuestra Azure Function he indicado un nuevo parámetro al que aparece por defecto:

ICollector<string> emailQueueItem

El nombre del campo no es arbitrario.
Coincide con el que dimos en la configuración de nuestra Azure Queue Storage.

Nuestra Azure Function resuelve internamente el lugar en el que deberá crear el mensaje, que no es otro que el nombre de la cola que también creamos.
Como vemos, no hace falta indicárselo.

Lo único que debemos hacer, es indicar que queremos insertar en la cola el mensaje que contendrá (en nuestro caso) la dirección email que recibamos en la petición HTTP y que está definida como un POST.

Esto lo lograremos con la instrucción:

emailQueueItem.Add(email);

Lo único que nos queda es ejecutar como POST nuestra Azure Function, donde pasaremos un cuerpo o body a la petición como por ejemplo:

{
    "email": "foo@foo.com"
}

Revisando la cola con la herramienta Microsoft Azure Storage Explorer, veremos que tenemos insertado nuestro mensaje para ser procesado por un proceso independiente al de nuestra Azure Function.

Como podemos ver, integrar nuestra Azure Funtion con otros servicios de Azure es bastante sencillo y rápido.

¡Happy Coding!

Comments

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

← Previous Post Next Post →

Jorge Serrano

MVP Reconnect


¡Subscríbete a mi canal!
YouTube

Donaciones
Donation

Entradas recientes

  • Go – Arrays
  • Go – Operators
  • Go – Constants
  • Go – Tipos de Datos
  • Go – Variables
  • Hello Go-rld!
  • Introducción a Go o Golang
  • JSON Patch en ASP.NET Core 5 Web API
  • Null Checking en C#
  • ¿Porqué mi página web por defecto de ASP.NET Core no se vé en mi Azure Web App y me da un 404?

Categorías

  • .NET 5
  • .NET Core
  • .NET Core 3.0
  • .NET Core 3.1
  • .NET Framework 2.0
  • .NET Framework 3.0
  • .NET Framework 3.5
  • .NET Framework 4.0
  • .NET Framework 4.5
  • .NET Framework 4.6
  • .NET Framework 4.7
  • .NET Framework 4.8
  • .NET Standard 2.0
  • .NET Standard 2.1
  • AMQP
  • Android
  • Angular
  • API REST
  • Apple
  • Apple iOS
  • Apple macOs
  • Arquitectura
  • ASP.NET
  • ASP.NET Core
  • ASP.NET Core 3
  • ASP.NET Core 5
  • AWS
  • Azure App Service
  • Azure Application Insights
  • Azure Cosmos DB
  • Azure Database Migration Service
  • Azure Databricks
  • Azure DevOps
  • Azure Event Grid
  • Azure Functions
  • Azure IoT
  • Azure Portal
  • Azure PowerShell
  • Azure Queue Storage
  • Azure SQL
  • Azure Storage
  • Azure Virtual Datacenter
  • Azure WebApps
  • Big Data
  • Bing
  • Blazor
  • Blog
  • Bots
  • C#
  • C# 7.0
  • C# 7.1
  • C# 7.2
  • C# 7.3
  • C# 8.0
  • C# 9.0
  • Channel 9
  • Codeplex
  • Codespaces
  • Containers
  • Debugging
  • DevOps
  • Docker
  • Electron
  • Entity Framework
  • Entity Framework Core
  • Entity Framework Core 3.0
  • Entity Framework Core 5
  • Eventos
  • F#
  • FaaS
  • FeatureFlags
  • FeatureToggles
  • Feeds
  • Fluent Assertions
  • General
  • GIMP
  • Git
  • GitHub
  • Go
  • Google
  • Google Analytics
  • Gradle
  • gRPC
  • GSA
  • Historia de la Informática
  • HoloLens
  • HtmlAgilityPack
  • IdentityServer4
  • Inkscape
  • Ionic
  • iOS
  • IoT
  • Java
  • JavaScript
  • JDBC
  • JSON
  • Kubernetes
  • Lenguajes de Programación
  • Libros y Cursos
  • LINQ
  • Linux
  • LiteDB
  • Machine Learning
  • macOS
  • Microservices
  • Microsoft
  • Microsoft .NET Framework 4.5
  • Microsoft 365
  • Microsoft Azure
  • Microsoft Build
  • Microsoft Ignite
  • Microsoft Learn
  • Microsoft Orleans
  • Microsoft Surface Go
  • Microsoft Teams
  • ML.NET
  • MQTT
  • MRO
  • MS-DOS
  • MsCoders Madrid
  • MVP
  • NancyFx
  • Node.js
  • NoSQL
  • NuGet
  • NUnit
  • OData
  • ODP.NET Core
  • Office 2007
  • Office 2010
  • Office 2013
  • Office 2016
  • Office 2019
  • Office 365
  • Open Source
  • Open XML SDK
  • Opinión
  • Orchard CMS
  • OT
  • PaaS
  • Patterns
  • PdfSharpCore
  • Performance
  • PHP
  • Postman
  • Power BI
  • PowerShell
  • PowerShell Core
  • Productividad
  • Project Server 2019
  • R
  • Rendimiento
  • Scala
  • Scraper
  • Security
  • Serverless
  • Service Fabric
  • SharePoint Server 2019
  • SignalR
  • Sin categoría
  • Sistemas Distribuidos
  • Skype
  • Skype for Business Server 2019
  • Small Basic Online
  • SQL Server 2005
  • SQL Server 2008
  • SQL Server 2012
  • SQL Server 2014
  • SQL Server 2016
  • SQL Server 2017
  • SQL Server 2019
  • STOMP
  • Swagger
  • Testing
  • TFS 2017
  • TFS 2018
  • Tools
  • TypeScript
  • Unity
  • UWP
  • UX
  • Visio
  • Visual Basic
  • Visual Studio 2010
  • Visual Studio 2012
  • Visual Studio 2013
  • Visual Studio 2015
  • Visual Studio 2017
  • Visual Studio 2017 for Mac
  • Visual Studio 2019
  • Visual Studio 2019 for Mac
  • Visual Studio App Center
  • Visual Studio Code
  • Visual Studio IntelliCode
  • Visual Studio Live Share
  • Visual Studio Live Share Audio
  • Visual Studio Online
  • VS Anywhere
  • Vue.js
  • Web API
  • WebAssembly
  • WinDbg
  • Windows
  • Windows 10
  • Windows Compatibility Pack
  • Windows Phone 10
  • Windows Phone 7
  • Windows Phone 8
  • Windows Server 2008
  • Windows Server 2012
  • Windows Server 2016
  • Windows Server 2019
  • Windows Service
  • WinForms
  • WinUI
  • WPF
  • Xamarin
  • Xbox
  • Xcode
  • Xiaomi Mi Band 2
  • xUnit
  • YAML

Archivos

  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • febrero 2015
  • octubre 2014
  • junio 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • abril 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • agosto 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • julio 2008
  • junio 2008
  • mayo 2008
  • abril 2008
  • marzo 2008
  • febrero 2008
  • enero 2008
  • diciembre 2007
  • noviembre 2007
  • octubre 2007
  • septiembre 2007
  • agosto 2007
  • julio 2007
  • junio 2007
  • mayo 2007
  • abril 2007
  • marzo 2007
  • febrero 2007
  • enero 2007
  • diciembre 2006
  • noviembre 2006
  • octubre 2006
  • septiembre 2006
  • agosto 2006
  • julio 2006
  • junio 2006
  • mayo 2006
About This Site

A cras tincidunt, ut tellus et. Gravida scel ipsum sed iaculis, nunc non nam. Placerat sed phase llus, purus purus elit.

Archives Widget
  • January 2010
  • December 2009
  • November 2009
  • October 2009
Categories
  • Entertainment
  • Technology
  • Sports & Recreation
  • Jobs & Lifestyle
Search
  • twitter

Powered by WordPress  |  Business Directory by InkThemes.

This site uses cookies: Find out more.