Jorge Serrano
  • Home

1ª Asamblea de MsCoders Madrid

  • By jorge
  • Sep-25-2018
  • MsCoders Madrid
  • 0 Comments.

INTRODUCCIÓN

El pasado jueves 20 de Septiembre de 2018 tuvimos en MsCoders una reunión a la que llamamos 1ª Asamblea de MsCorders.
Una reunión muy diferente a todas las que hemos hecho hasta ahora en el grupo.

El objetivo fundamental era el de poner encima de la mesa la problemática general que tienen todos los grupos de usuarios de cualquier temática técnica.
Problemática que a todos nos consta que no sólo está presente a nivel nacional, sino también a nivel internacional.

Cada una de las 12 personas que nos juntamos estuvimos debatiendo porqué la Comunidad no acude tanto a los diferentes eventos que se realizan en ellas como pasaba antes.

Los tiempos han cambiado y si queremos ser conscientes de ello, los grupos de usuarios deben cambiar y adaptarse también.

A continuación expondremos un conjunto de temas que fueron tratados y que no cerramos con ninguna conclusión concreta, y un conjunto de conclusiones con ideas e iniciativas que concluimos en realidad en MsCoders a corto plazo.

CONVERSACIONES ABIERTAS

Una de las conclusiones en la que coincidimos todos los presentes era que asistir presencialmente a una charla en la que el ponente suelta un speech de casi 2 horas, tiene la parte positiva de tener al ponente delante de tí y al cuál puedes preguntar e interrumpir, sin perder la parte presencial y bis a bis que tan importante es en una comunicación.
Pero por el otro lado, existen hoy días muchos canales de información parecidos en sitios como Channel9, Pluralsight o YouTube por poner algún ejemplo.
Es cierto que ver sesiones online te hace perder lo que te ofrece un evento presencial como valor añadido, pero evitas trasladarte a un sitio físico y puedes verla cuando quieras.
El problema fundamental no obstante es que lo que es hacer Comunidad se disipa y se pierde.

Otro punto de discusión surgió sobre el lugar en el que se realizan los eventos.
En MsCoders hemos probado casi de todo, y al final llegamos a la conclusión de que aunque el lugar es importante, no es la razón principal por la cual la gente no viene a los eventos que se organizan.
En estos momentos lo estamos llevando a cabo en las oficinas de Plain Concepts porque esa misma empresa se ofreció a ello y creemos que nos ofrece una situación geográfica muy céntrica e interesante para que la gente se pueda desplazar con relativa comodidad.
Indudablemente, estamos abiertos a cualquier otra ubicación. De hecho, otra empresa del centro de Madrid se ha ofrecido también a compartir sus instalaciones para ello.
De momento seguiremos como estamos sin renunciar a ningún cambio al respecto, pero llegamos a la conclusión general que la gente que está interesada en acudir acudiría con independencia de dónde se realizara siempre que la temática y lo que ofrecemos en MsCoders sea atractivo.

Otro aspecto que se discutió fue el relativo al branding.
Se explicó a los presentes que el nombre de MsCoders Madrid surgió en un momento dado sin la intención de que parezca que sólo tiene cabida a tecnologías Microsoft, aunque reconocemos que el nombre puede invitar a ello.
En aquel momento no importó tanto, pero es cierto que mucha gente lo relaciona con «sólo tecnologías Microsoft», algo que no nos cansamos de repetir que NO es correcto.
Se comentó entonces la posibilidad de cambiar la «marca», pero realmente creemos que no es necesario.
Así que ahí tenemos que trabajar un poco para hacer cambiar esa percepción y hacer que se traten temas de otras tecnologías.
En cuanto hagamos reuniones de otras tecnologías con relativa frecuencia, todo caerá sobre su propio peso y más personas de infraestructura, desarrollo, etc., de otras tecnologías no Microsoft se animarán seguramente en participar en la Comunidad.

Se habló también de la posibilidad de colaborar con proyectos Open Source o similares enfocados a ONGs.
Un aspecto que une la Comunidad con las necesidades sociales.
La idea no es mala, pero el problema aquí reside en la responsabilidad y constancia de los que colaboran y que lleve el proyecto a buen término.

También se comentó la posibilidad de grabar las charlas/eventos que realicemos en MsCoders.
Aquí expusimos lo que mucha gente no sabe, y es que el día que montamos MsCoders creamos también MsCoders Online.
(Podéis ver que la cuenta de Twitter se creó en Octubre de 2013 :: https://twitter.com/MsCodersOnline)
La idea de MsCoders Online era la de crear eventos online sobre todo pensando en la gente que no pudiera acercarse físicamente al evento.
Pero si hacemos esto, ocurren dos cosas fundamentalmente.
La primera, que la gente al final dejaría de acudir físicamente al evento.
La segunda, que se pierde toda la parte troncal por la que existen los grupos de usuarios que no es otra que la idea de hacer Comunidad y participar e intercambiar ideas, opiniones, problemas, quejas, soluciones,… entre todos nosotros.

Entre otro orden de cosas, salió a la palestra también el asunto de porqué el sector femenino no acude con más frecuencia a las reuniones que realizan los grupos de usuario.
El hecho de que hubiera una mujer en la reunión nos ayudó enormemente ya que nos expuso a los presentes la posible problemática que hay y nos hizo comprender mejor la situación.
En MsCoders siempre hemos abierto las puertas a cualquier persona, y esas puertas siguen abiertas.
Jamás nadie ha discriminado a otra persona por alguna razón.
Es un tema sobre el que debemos trabajar más.
Si eres mujer y estás leyendo estas palabras, aquí tienes tu sitio.

Otra iniciativa que surgió fue la de crear un evento anual de un día.
En MsCoders Madrid lo hicimos una vez al principio y salió muy bien.
No descartamos repetirlo.
Aquel evento se organizó un sábado por la mañana y luego por la tarde se podía hacer networking entre todos los presentes.
Aquí la problemática es la disponibilidad de la gente para poder organizarlo, colaborar, hacerlo y que seguramente habría que cobrar algo para la organización, logística, etc.
Es algo que está en mente y veremos si lo llevamos hacia adelante.
Dependerá de todos los que formamos MsCoders.

CONCLUSIONES

Como podéis ver, dentro de toda la conversación que mantuvimos, enormemente constructiva, pudimos intercambiar diferentes puntos de vista muy variados.

La problemática principal era que los grupos de usuarios no son atractivos tal y como los conocemos hoy, y que merece la pena hacer un esfuerzo por cambiar esa percepción.
El deseo fundamental es el de hacer Comunidad.
Como si fuéramos empresas, los tiempos cambian y hay que adaptarse,… eso o morir, así que toca darle una vuelta de tuerca a cómo hacemos las cosas y qué podría (creemos) funcionar para ser más atractivos.

Con ese enfoque y propósito, surgieron varias ideas que vamos a exponer a continuación y que sustituirían/complementarían a lo que se hace en MsCoders hoy día:

Lightning Talks
Las reuniones de casi 2 horas en las que una persona expone un tema, termina y prácticamente nos vamos, no funciona.
En lugar de hacer ese tipo de eventos vamos a hacer Lightning Talks.
Pequeñas sesiones o píldoras (aproximadamente 4) de 15 minutos cada una, con el resto del tiempo para realizar Networking entre los presentes.

Nerds and Beer
Algo que hacía hace muchos año la Comunidad (no MsCoders) y que queremos recuperar es el espíritu sensacional del Nerds and Beer.
La idea principal es la de juntarnos por la tarde una o dos veces al mes (normalmente una) a beber cervezas (o lo que cada uno quiera), comer algo o picar alguna cosa, y en plan distendido, abierto y relajado hablar sobre lo que surja.
Puedes venir con quién quieras.
La idea es la de comentar lo que se nos ocurra, normalmente relacionado con nuestra vida, trabajo, hobbies, intercambiar experiencias, etc, compartir un rato agradable, y hacer sobre todo Comunidad.
Normalmente un par de horitas, pero si se tercia más tiempo… ¿porqué no?.

Mostrar Pet Projects
¿Conoces o tienes un proyecto de tipo Open Source o similar que quisieras comentar, compartir o pedir feedback?.
Este tipo de sesiones tienen como objetivo fundamental la de motrar y explicar qué has hecho o qué has encontrado que te parece útil para la Comunidad.
Compartir es vivir.

Mentoring de charlas/Lightning Talks
¿Eres una persona que no has hecho nunca una charla pero te gustaría hacerla y tienes miedo escénico o no sabes cómo afrontarla?.
¿Te gustaría hacer una charla tú solo/sola pero necesitas o te vendría bien a alguien a tu lado?.
Este tipo de iniciativa está dirigida fundamentalmente a las personas que o tienen miedo escénico o no se terminan de atrever a dar una charla.
Alguien de la Comunidad ayudará a esa persona a preparar la charla o incluso darla de forma conjunta.
La idea detrás de esta iniciativa es la de romper el cascarón, y porqué no… el aprendiz convertirse en maestro y el maestro en aprendiz.

Proponer y tratar dudas y/o problemas
¿Quién no se ha visto en algún momento de su vida delante de lo que se considera un muro infranqueable?.
¿Quién no se ha ido a dormir con un problema en la cabeza y ha pasado la noche prácticamente pensando en ello?.
A todos nos ha pasado y nos pasará.
Es inevitable en nuestra profesión encontrase de bruces alguna vez con un árbol que no nos deja ver el bosque.
La idea es que planteemos a la Comunidad nuestros problemas o dudas y que entre todos tratemos de ayudar a solventarlos o de despejar algo el camino.
Si no lo logramos, nos iremos a emborracharnos y tan felices todos… pero seguro que juntos podemos hacer mejor las cosas que sólos.

Podcasts
La idea de los podcasts es la de grabar una conversación distendida con alguna persona de la Comunidad y comentar de forma distendida las impresiones, soluciones o de cualquier otro ámbito respecto a algún tema o alguna actividad de la Comunidad.
Aunque la edición del audio requiere tiempo y trabajo, la idea es la de intentar probar esta mecánica para ver que tal sale.

Canal de Slack
Con el fin de agilizar la comunicación entre todos los miembros de MsCoders Madrid, se ha creado un canal de Slack (mscoders.slack.com).
No deseamos que ese canal se convierta en un canal de Spam, pero si en un canal de comunicación mucho más directo que Twitter o Meetup.
Todo el mundo es invitado al canal.
Cuando alguien entra por la puerta, saluda… se llama educación, así que hemos creado una sala «# presentaciones» dónde deberías acudir en primer lugar cuando entres para presentarte.
También hemos creado la sala «# cafetería» en la que contar, compartir casi cualquier cosa que uno considere relevante o importante para la Comunidad.
En el canal «# noticias» expondremos aquellas noticias relevantes de MsCoders que queramos compartir con los miembros del grupo.
A partir de ahí, crearemos las salas que necesitemos y podrás moverte por dentro del canal.
Evidentemente, cualquier intento de spam o tema fuera de lugar (sexo, política, deporte, religión,…) será sancionado como corresponde.

En este enlace podrás acceder a Slack.

https://join.slack.com/t/mscoders/shared_invite/enQtNDQyMjk5NjU3Njg0LTM2MDk4MmQxZGQ0YmU1NmFkNTk3ZDQ2NWZlOGM3ZmI0OGZjY2QyYmM5ODA4NTg0ZjVhZTQ2MjMwMDUyNmUzZTU

Espero que estos cambios y ajustes hagan más fuerte a la Comunidad y a MsCoders.

¡Nos vemos!

Luis Ruiz Pavón y Jorge Serrano

Comments

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

← Previous Post Next Post →

Jorge Serrano

MVP Reconnect


¡Subscríbete a mi canal!
YouTube

Donaciones
Donation

Entradas recientes

  • Go – Arrays
  • Go – Operators
  • Go – Constants
  • Go – Tipos de Datos
  • Go – Variables
  • Hello Go-rld!
  • Introducción a Go o Golang
  • JSON Patch en ASP.NET Core 5 Web API
  • Null Checking en C#
  • ¿Porqué mi página web por defecto de ASP.NET Core no se vé en mi Azure Web App y me da un 404?

Categorías

  • .NET 5
  • .NET Core
  • .NET Core 3.0
  • .NET Core 3.1
  • .NET Framework 2.0
  • .NET Framework 3.0
  • .NET Framework 3.5
  • .NET Framework 4.0
  • .NET Framework 4.5
  • .NET Framework 4.6
  • .NET Framework 4.7
  • .NET Framework 4.8
  • .NET Standard 2.0
  • .NET Standard 2.1
  • AMQP
  • Android
  • Angular
  • API REST
  • Apple
  • Apple iOS
  • Apple macOs
  • Arquitectura
  • ASP.NET
  • ASP.NET Core
  • ASP.NET Core 3
  • ASP.NET Core 5
  • AWS
  • Azure App Service
  • Azure Application Insights
  • Azure Cosmos DB
  • Azure Database Migration Service
  • Azure Databricks
  • Azure DevOps
  • Azure Event Grid
  • Azure Functions
  • Azure IoT
  • Azure Portal
  • Azure PowerShell
  • Azure Queue Storage
  • Azure SQL
  • Azure Storage
  • Azure Virtual Datacenter
  • Azure WebApps
  • Big Data
  • Bing
  • Blazor
  • Blog
  • Bots
  • C#
  • C# 7.0
  • C# 7.1
  • C# 7.2
  • C# 7.3
  • C# 8.0
  • C# 9.0
  • Channel 9
  • Codeplex
  • Codespaces
  • Containers
  • Debugging
  • DevOps
  • Docker
  • Electron
  • Entity Framework
  • Entity Framework Core
  • Entity Framework Core 3.0
  • Entity Framework Core 5
  • Eventos
  • F#
  • FaaS
  • FeatureFlags
  • FeatureToggles
  • Feeds
  • Fluent Assertions
  • General
  • GIMP
  • Git
  • GitHub
  • Go
  • Google
  • Google Analytics
  • Gradle
  • gRPC
  • GSA
  • Historia de la Informática
  • HoloLens
  • HtmlAgilityPack
  • IdentityServer4
  • Inkscape
  • Ionic
  • iOS
  • IoT
  • Java
  • JavaScript
  • JDBC
  • JSON
  • Kubernetes
  • Lenguajes de Programación
  • Libros y Cursos
  • LINQ
  • Linux
  • LiteDB
  • Machine Learning
  • macOS
  • Microservices
  • Microsoft
  • Microsoft .NET Framework 4.5
  • Microsoft 365
  • Microsoft Azure
  • Microsoft Build
  • Microsoft Ignite
  • Microsoft Learn
  • Microsoft Orleans
  • Microsoft Surface Go
  • Microsoft Teams
  • ML.NET
  • MQTT
  • MRO
  • MS-DOS
  • MsCoders Madrid
  • MVP
  • NancyFx
  • Node.js
  • NoSQL
  • NuGet
  • NUnit
  • OData
  • ODP.NET Core
  • Office 2007
  • Office 2010
  • Office 2013
  • Office 2016
  • Office 2019
  • Office 365
  • Open Source
  • Open XML SDK
  • Opinión
  • Orchard CMS
  • OT
  • PaaS
  • Patterns
  • PdfSharpCore
  • Performance
  • PHP
  • Postman
  • Power BI
  • PowerShell
  • PowerShell Core
  • Productividad
  • Project Server 2019
  • R
  • Rendimiento
  • Scala
  • Scraper
  • Security
  • Serverless
  • Service Fabric
  • SharePoint Server 2019
  • SignalR
  • Sin categoría
  • Sistemas Distribuidos
  • Skype
  • Skype for Business Server 2019
  • Small Basic Online
  • SQL Server 2005
  • SQL Server 2008
  • SQL Server 2012
  • SQL Server 2014
  • SQL Server 2016
  • SQL Server 2017
  • SQL Server 2019
  • STOMP
  • Swagger
  • Testing
  • TFS 2017
  • TFS 2018
  • Tools
  • TypeScript
  • Unity
  • UWP
  • UX
  • Visio
  • Visual Basic
  • Visual Studio 2010
  • Visual Studio 2012
  • Visual Studio 2013
  • Visual Studio 2015
  • Visual Studio 2017
  • Visual Studio 2017 for Mac
  • Visual Studio 2019
  • Visual Studio 2019 for Mac
  • Visual Studio App Center
  • Visual Studio Code
  • Visual Studio IntelliCode
  • Visual Studio Live Share
  • Visual Studio Live Share Audio
  • Visual Studio Online
  • VS Anywhere
  • Vue.js
  • Web API
  • WebAssembly
  • WinDbg
  • Windows
  • Windows 10
  • Windows Compatibility Pack
  • Windows Phone 10
  • Windows Phone 7
  • Windows Phone 8
  • Windows Server 2008
  • Windows Server 2012
  • Windows Server 2016
  • Windows Server 2019
  • Windows Service
  • WinForms
  • WinUI
  • WPF
  • Xamarin
  • Xbox
  • Xcode
  • Xiaomi Mi Band 2
  • xUnit
  • YAML

Archivos

  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • febrero 2015
  • octubre 2014
  • junio 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • abril 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • agosto 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • julio 2008
  • junio 2008
  • mayo 2008
  • abril 2008
  • marzo 2008
  • febrero 2008
  • enero 2008
  • diciembre 2007
  • noviembre 2007
  • octubre 2007
  • septiembre 2007
  • agosto 2007
  • julio 2007
  • junio 2007
  • mayo 2007
  • abril 2007
  • marzo 2007
  • febrero 2007
  • enero 2007
  • diciembre 2006
  • noviembre 2006
  • octubre 2006
  • septiembre 2006
  • agosto 2006
  • julio 2006
  • junio 2006
  • mayo 2006
About This Site

A cras tincidunt, ut tellus et. Gravida scel ipsum sed iaculis, nunc non nam. Placerat sed phase llus, purus purus elit.

Archives Widget
  • January 2010
  • December 2009
  • November 2009
  • October 2009
Categories
  • Entertainment
  • Technology
  • Sports & Recreation
  • Jobs & Lifestyle
Search
  • twitter

Powered by WordPress  |  Business Directory by InkThemes.

This site uses cookies: Find out more.