Jorge Serrano
  • Home

Cómo asociar un proyecto Open Source de GitHub en Azure DevOps

  • By jorge
  • Feb-26-2019
  • Azure DevOps, DevOps
  • 0 Comments.

Video de YouTube complementando esta entrada

Subscríbete a mi canal para más videos
YouTube

Recordemos antes de empezar en detalle, que Azure DevOps nos ofrece diferentes planes.
Estos planes pueden ser consultados en este enlace.

Si quieres empezar con Azure DevOps, puedes hacerlo desde este enlace o bien y en el caso concreto del artículo, hacerlo de otra forma como veremos a continuación.

En esta entrada, vamos a ver cómo asociar un proyecto de código abierto de GitHub en Azure DevOps.

Nota previa:
Es probable que nos aparezca un aviso indicándonos que el proyecto debe ser público (recordemos: Open Source).
Un proyecto privado es aquel en el que el acceso es sólo para la gente que nosotros demos permiso.
El proyecto público es aquel en el que el acceso sea público y por lo tanto, cualquier persona en Internet puede ver el proyecto.
Si esto ocurre, tendrá que asignar el correcto alcance del proyecto para hacerlo público.

Bien, dentro de GitHub voy a pulsar en Marketplace que aparece en la parte superior de GitHub.

Dentro del Marketplace de GitHub, voy a buscar por azure pipelines.
Aparecerá una App para poder utilizar Azure Pipelines.
Esta App nos ofrece pipelines hospedadas en la nube para Linux, macOS y Windows, con 10 jobs gratuituos y minutos ilimitados para proyectos de código abierto, lo cual encaja precisamente en lo que quiero mostraros en este artículo.
Azure Pipelines nos ofrece buils, pruebas y despliegue continuos en cualquier plataforma y nube.

Haremos clic sobre la App Azure Pipelines y aparecerá una ventana para adquirir la App, con detalles sobre la misma.

En esta ventana haremos clic sobre Set up a plan para configurar el plan que deseamos elegir.
Como dije anteriormente y a modo de recordatorio, tenemos un plan gratuito, pero también un plan de coste con mayores ventajas por si el plan gratuito no es aplicable a nuestras necesidades.

En mi caso haré clic sobre el botón Install it for free.

Aparecerá entonces una ventana de resumen de la orden de compra.
Selecionaremos el plan gratuito, y pulsaremos el botón Complete order and begin installation.

En este caso, se nos indicará que se ha procedido a la compra.

Si hubiéramos tenido ya adquirida la App en la cuenta de GitHub, aparecerá una ventana similar a la siguiente donde se nos indica que ya somos propietarios de esta App.

Nota:
Si ya tuvieras instalado Azure Pipelines en tu cuenta de GitHub, puedes verificar las Apps instaladas en tu GitHub desde este enlace, así como los permisos que has dado para OAuth.

Para terminar con la compra de la App, seguramente nos pregunten por la contraseña de GitHub para confirmarla, e incluso por el doble factor de seguridad si lo tuviéramos activado.

Una vez llegados a este punto, deberemos indicar qué repositorio o repositorios queremos asociar a la App de Azure Pipelines.
En mi caso he elegido un único repositorio de GitHub, pero como organización, podríamos estar interesados en elegir todos los repositorios de una sola vez.

Una vez que hemos seleccionado las opciones que queremos en la ventana anterior, pulsaremos sobre el botón Install.

Aparecerá entonces una ventana sobre la que tendremos que configurar el proyecto de Azure Pipelines.
Seleccionaremos para ello el nombre de la organización de Azure DevOps, que debe ser único y nadie debería haberlo seleccionado, e indicaremos dónde hospedaremos los proyectos, que en mi caso será West Europe.
Y por último, indicaremos un nombre para el proyecto.

Pulsaremos el botón Continue.

En la siguiente ventana y una vez instalada la App, se nos pedirá autorizar a Azure Pipelines dentro de GitHub.

Pulsaremos el botón Authorize Azure Pipelines by Microsoft.
Se iniciará el proceso de autorización.
Una vez concluya, aparecerá la página Web principal de Azure Pipelines con su dashboard.

Pulsaremos sobre la opción Pipelines del menú de la izquierda, y en la ventana que aparece, seleccionaremos el botón New pipeline.

Aparecerá una nueva ventana en la que en mi caso, haré clic sobre la opción GitHub para conectarme con ese repositorio de código.

Nuevamente, aparecerá una ventana para autorizar esta vez a Azure Pipelines OAuth.
Pulsaremos sobre el botón para autorizar después de revisar la información.

En la ventana que aparecerá a continuación, seleccionaré el repositorio de GitHub que me interesa incluir en Azure Pipelines haciendo clic sobre él.

En la siguiente ventana de configuración seleccionaré el tipo de pipeline a utilizar.
En mi caso y aunque me recomienda el pipeline de ASP.NET Core, elegiré .NET Desktop.

Una vez hecho esto, se abrirá una nueva ventana para crear el pipeline.
Por defecto, se nos presenta una plantilla de un script YAML para poder ejecutar.
No modificaremos nada y pulsaremos el botón Save and run.

Nuevamente aparecerá una ventana sobre la que pulsaremos el botón Save and run.
Se iniciará entonces el proceso de configuración.

Y con ello, todo el proceso de preparación del agente que se encargará de ejecutar el correspondiente job que ejecutará el script YAML.

El job se pondrá en marcha.
Una vez termine el proceso, veremos un resumen de ejecución del mismo.

Podemos ver igualmente un resumen de cómo ha sucedido la secuencia de ejecución del job.
Veremos en esa secuencia que se ha ejecutado el proceso de forma manual y que todo ha ido tal y como esperábamos.
También observaremos que no tenemos configurado ningún deployment en nuestro caso.

Si accedemos a los tests, veremos que éstos (si los tenemos) se han ejecutado, así como los resultados que han devuelto.
En el caso de que los tests no hubieran terminado correctamente o los resultados fueran no esperados, se produciría un error en la build.
En mi caso, todo ha acabado según lo esperado.

Finalmente, podemos acceder a un resumen histórico de la ejecución de los pipelines.
Esto nos ayuda a revisar rápidamente las diferentes contribuciones realizadas.

Cabe recordar además, que en nuestro correo electrónico recibiremos también una notificación indicándonos como ha ido la build, si se ha ejecutado correctamente o no, y en caso de que no sea así, si está rota y los problemas detectados en el proceso.

Espero que con esta entrada te haya quedado claro el proceso de cómo registrar y utilizar en Azure Pipelines un proyecto Open Source con GitHub.

Happy Coding!

Comments

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

← Previous Post Next Post →

Jorge Serrano

MVP Reconnect


¡Subscríbete a mi canal!
YouTube

Donaciones
Donation

Entradas recientes

  • Go – Arrays
  • Go – Operators
  • Go – Constants
  • Go – Tipos de Datos
  • Go – Variables
  • Hello Go-rld!
  • Introducción a Go o Golang
  • JSON Patch en ASP.NET Core 5 Web API
  • Null Checking en C#
  • ¿Porqué mi página web por defecto de ASP.NET Core no se vé en mi Azure Web App y me da un 404?

Categorías

  • .NET 5
  • .NET Core
  • .NET Core 3.0
  • .NET Core 3.1
  • .NET Framework 2.0
  • .NET Framework 3.0
  • .NET Framework 3.5
  • .NET Framework 4.0
  • .NET Framework 4.5
  • .NET Framework 4.6
  • .NET Framework 4.7
  • .NET Framework 4.8
  • .NET Standard 2.0
  • .NET Standard 2.1
  • AMQP
  • Android
  • Angular
  • API REST
  • Apple
  • Apple iOS
  • Apple macOs
  • Arquitectura
  • ASP.NET
  • ASP.NET Core
  • ASP.NET Core 3
  • ASP.NET Core 5
  • AWS
  • Azure App Service
  • Azure Application Insights
  • Azure Cosmos DB
  • Azure Database Migration Service
  • Azure Databricks
  • Azure DevOps
  • Azure Event Grid
  • Azure Functions
  • Azure IoT
  • Azure Portal
  • Azure PowerShell
  • Azure Queue Storage
  • Azure SQL
  • Azure Storage
  • Azure Virtual Datacenter
  • Azure WebApps
  • Big Data
  • Bing
  • Blazor
  • Blog
  • Bots
  • C#
  • C# 7.0
  • C# 7.1
  • C# 7.2
  • C# 7.3
  • C# 8.0
  • C# 9.0
  • Channel 9
  • Codeplex
  • Codespaces
  • Containers
  • Debugging
  • DevOps
  • Docker
  • Electron
  • Entity Framework
  • Entity Framework Core
  • Entity Framework Core 3.0
  • Entity Framework Core 5
  • Eventos
  • F#
  • FaaS
  • FeatureFlags
  • FeatureToggles
  • Feeds
  • Fluent Assertions
  • General
  • GIMP
  • Git
  • GitHub
  • Go
  • Google
  • Google Analytics
  • Gradle
  • gRPC
  • GSA
  • Historia de la Informática
  • HoloLens
  • HtmlAgilityPack
  • IdentityServer4
  • Inkscape
  • Ionic
  • iOS
  • IoT
  • Java
  • JavaScript
  • JDBC
  • JSON
  • Kubernetes
  • Lenguajes de Programación
  • Libros y Cursos
  • LINQ
  • Linux
  • LiteDB
  • Machine Learning
  • macOS
  • Microservices
  • Microsoft
  • Microsoft .NET Framework 4.5
  • Microsoft 365
  • Microsoft Azure
  • Microsoft Build
  • Microsoft Ignite
  • Microsoft Learn
  • Microsoft Orleans
  • Microsoft Surface Go
  • Microsoft Teams
  • ML.NET
  • MQTT
  • MRO
  • MS-DOS
  • MsCoders Madrid
  • MVP
  • NancyFx
  • Node.js
  • NoSQL
  • NuGet
  • NUnit
  • OData
  • ODP.NET Core
  • Office 2007
  • Office 2010
  • Office 2013
  • Office 2016
  • Office 2019
  • Office 365
  • Open Source
  • Open XML SDK
  • Opinión
  • Orchard CMS
  • OT
  • PaaS
  • Patterns
  • PdfSharpCore
  • Performance
  • PHP
  • Postman
  • Power BI
  • PowerShell
  • PowerShell Core
  • Productividad
  • Project Server 2019
  • R
  • Rendimiento
  • Scala
  • Scraper
  • Security
  • Serverless
  • Service Fabric
  • SharePoint Server 2019
  • SignalR
  • Sin categoría
  • Sistemas Distribuidos
  • Skype
  • Skype for Business Server 2019
  • Small Basic Online
  • SQL Server 2005
  • SQL Server 2008
  • SQL Server 2012
  • SQL Server 2014
  • SQL Server 2016
  • SQL Server 2017
  • SQL Server 2019
  • STOMP
  • Swagger
  • Testing
  • TFS 2017
  • TFS 2018
  • Tools
  • TypeScript
  • Unity
  • UWP
  • UX
  • Visio
  • Visual Basic
  • Visual Studio 2010
  • Visual Studio 2012
  • Visual Studio 2013
  • Visual Studio 2015
  • Visual Studio 2017
  • Visual Studio 2017 for Mac
  • Visual Studio 2019
  • Visual Studio 2019 for Mac
  • Visual Studio App Center
  • Visual Studio Code
  • Visual Studio IntelliCode
  • Visual Studio Live Share
  • Visual Studio Live Share Audio
  • Visual Studio Online
  • VS Anywhere
  • Vue.js
  • Web API
  • WebAssembly
  • WinDbg
  • Windows
  • Windows 10
  • Windows Compatibility Pack
  • Windows Phone 10
  • Windows Phone 7
  • Windows Phone 8
  • Windows Server 2008
  • Windows Server 2012
  • Windows Server 2016
  • Windows Server 2019
  • Windows Service
  • WinForms
  • WinUI
  • WPF
  • Xamarin
  • Xbox
  • Xcode
  • Xiaomi Mi Band 2
  • xUnit
  • YAML

Archivos

  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • febrero 2015
  • octubre 2014
  • junio 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • abril 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • agosto 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • julio 2008
  • junio 2008
  • mayo 2008
  • abril 2008
  • marzo 2008
  • febrero 2008
  • enero 2008
  • diciembre 2007
  • noviembre 2007
  • octubre 2007
  • septiembre 2007
  • agosto 2007
  • julio 2007
  • junio 2007
  • mayo 2007
  • abril 2007
  • marzo 2007
  • febrero 2007
  • enero 2007
  • diciembre 2006
  • noviembre 2006
  • octubre 2006
  • septiembre 2006
  • agosto 2006
  • julio 2006
  • junio 2006
  • mayo 2006
About This Site

A cras tincidunt, ut tellus et. Gravida scel ipsum sed iaculis, nunc non nam. Placerat sed phase llus, purus purus elit.

Archives Widget
  • January 2010
  • December 2009
  • November 2009
  • October 2009
Categories
  • Entertainment
  • Technology
  • Sports & Recreation
  • Jobs & Lifestyle
Search
  • twitter

Powered by WordPress  |  Business Directory by InkThemes.

This site uses cookies: Find out more.