Jorge Serrano
  • Home

Publicada la versión final de DotNetCore.FeatureFlags

  • By jorge
  • Sep-29-2019
  • .NET Core 3.0, C#, FeatureFlags, FeatureToggles
  • 1 Comment.

Introducción
Con la aparición el pasado 23 de Septiembre de 2019 de .NET Core 3.0 en su versión final, he publicado también DotNetCore.FeatureFlags como versión definitiva.

En esta entrada me gustaría aclarar y explicar algunas razones y motivaciones personales por las cuales he desarrollado esta librería, además de explicar de forma general su uso.

 

¿Porqué DotNetCore.FeatureFlags?
Desde que entré hace más de 2 años en la empresa en la que actualmente trabajo, llevo utilizando Feature Flags de manera efectiva.

El uso de Feature Flags en mi empresa no es nada nuevo, y se lleva utilizando con éxito desde años antes incluso de que yo entrara en ella a trabajar. Lo mismo sucede en muchas otras empresas a lo largo y ancho de todo el mundo.

Sin embargo, esta forma de trabajar no era nada nueva para mí ni para mucha gente, que como yo, ya lo usaba y conocía en esencia, pero lo hacía de otra forma y/o no lo nombraba o catalogaba con ningún término concreto como lo es Feature Toggles o Feature Flags.

El caso es que investigando un poco en la red, observé que en NuGet había alguna librería para .NET para el uso de estos mecanimos, pero echándoles un vistazo muy por encima, no encontré (disculpadme si existe y no lo ví) ninguna que fuera sencilla de utilizar. Todas me parecían demasiado farragosas y tendían incluso a la sobre ingeniería, cuando en mi opinión, este mecanismo debe ser lo más simple, sencillo, ligero y liviano posible.

Así que en las Navidades pasadas del año 2018, empecé a trabajar en mi tiempo libre en una librería que fuera completamente funcional, sencilla y útil para trabajar con Feature Toggles o Feature Flags.

Además, me había marcado como objetivo aprovechar su desarrollo para alinearlo con .NET Core 3.0 que debería aparecer en Septiembre de 2019.

Algunos de los objetivos que me marqué es que no tuviera dependencias con ninguna otra librería, y que su uso fuera extensivo en aplicaciones móviles, de consola, web, IoT, Azure, etc.

Estuve desde entonces trabajando con ella, probándola, utilizándola, mejorándola y refactorizándola hasta que la dejé como a mí me gustaba, momento en la que la publiqué en GitHub y la hice pública como paquete NuGet para su descarga y prueba.

Quería que la librería fuera lo más minimalista posible de forma que cualquier desarrollador pudiera extenderla y usarla como le pareciera oportuno.

En ese mismo mes de Mayo, publiqué un par de entradas en mi blog sobre Feature Toggles o Feature Flags.

  • Uso de FeatureToggles o FeatureFlags 
  • FeatureToggles o FeatureFlags en nuestras aplicaciones de .Net Core

Debemos tener siempre presente que Feature Toggles o Feature Flags puede ser usado para muchísimos propósitos.
Por poner un sencillo ejemplo, debemos tener claro que aunque los A/B Testing pueda utilizar Feature Toggles o Feature Flags, el mecanimo de Feature Toggles o Feature Flags no tienen sólo cabida para A/B Testing.

De ahí, si cabe, la importancia de hacerlo lo más abierto y flexible posible.

 

Otros paquetes
Quiera la coincidencia o la Ley de Murphy (según cada uno quiera), que cuando uno hace algo, a veces otros han pensado lo mismo o algo parecido. Tal es lo que sucedió con esta librería, ya que en el momento en el que estaba meditante si publicarla o no como versión preliminar en NuGet (Mayo 2019), Microsoft publicó también Microsoft.FeatureManagement. Una librería para exponer funcionalidad basándonos en features.

Reconozco que dudé en su momento si seguir adelante o no con el proyecto, pero continué y me apresuré a publicarla en NuGet y continuar trabajando en ella. Lo cierto es que creo que no me equivoqué, ya que la librería de Microsoft a día de hoy continua en versión preview, y desconozco los planes de Microsoft para finalizarla. Es incluso hasta probable que se quede como preview por los tiempos de los tiempos.

Sea como sea, desconozco realmente las ventajas y desventajas de utilizar esta librería en lugar de la que yo he hecho, ya que honestamente no la he prestado demasiado atención ni me he fijado en otras librerías para desarrollar la que yo he hecho.

Simplemente me he centrado en agregar funcionalidad a algo que sé que funciona y hace lo que se espera de ello.

 

Ejemplos de uso 
Para utilizar la librería, deberás disponer de .NET Core 3.0 e instalar el paquete NuGet como es lógico.

A partir de aquí, su uso es realmente sencillo.

Te debes centrar en tres cosas (más adelante se explica un poco más en detalle):

  • ToggleSettings
  • Toggle
  • IToggleService

El diagrama de clases de la librería puede ser encontrado en GitHub.

A día de hoy, existe dentro de GitHub, una carpeta con un ejemplo de aplicación de Consola y de Web App utilizando esta librería.

La librería tiene una entrada principal que es la clase Toggle, que utiliza a su vez la implementación de IToggleService. Nuestro servicio es una parte fundamental que nos permitirá gestionar nuestros Toggles, encargándose esta clase de cargar los Toggles de un archivo de configuración, una base de datos, etc. (de donde queramos) y de gestionar los mismos de acuerdo a nuestras necesidades e intereses.

Luego, por comodidad y flexibilidad, utilizaremos la clase Toggle para a través de ella acceder al servicio y gestionar, manejar y administrar las acciones con los Toggles.

Un Toggle tiene tres sencillas propiedades (ToggleSettings):

  • Feature (característica del Toggle y parte principal del Toggle para identificarlo. Su valor debería ser único)
  • Description (descripción del Toggle)
  • IsEnable (que indica si el Toggle está habilitado o no. Por defecto estará a false)

Las acciones generales que podemos realizar sobre los Toggles son (IToggleService):

  • Extraer el número de Toggles disponibles en el servicio (Count).
  • Preguntar si un Toggle concreto existe o no (ExistsToggle).
  • Listar y obtener todos los Toggles que tiene dados de alta el servicio (GetAllTogglesSettings).
  • Obtener los datos e información de un Toggle concreto (GetToggleSettingsBy).
  • Recargar todos los Toggles (ReloadToggles).
  • Eliminar todos los Toggles en bloque. Se trata de una forma de deshabilitar cualquier Toggle existente (ReleaseToggles).

Existe una acción adicional, sólo accesible a través de la clase Toggle que nos permite preguntar si un Toggle determinado, está habilitado o no (IsEnabled).

Como siempre, podriamos acceder a los Toggles directamente a través de nuestro servicio que implementa la interfaz IToggleService o a través de la clase Toggle, que hará uso de nuestro servicio por detrás.

Mi recomendación es tratar de utilizar la clase Toggle siempre que sea posible.

 

Historia de versiones
Por último, comentar que puedes acceder al histórico de versiones Release History – aquí

 

Espero que esta librería y su uso sea útil e interesante para la Comunidad.

Happy Coding!

Comments

One Responseso far

  1. David dice:
    16 diciembre, 2019 a las 10:39 pm

    ¿Y para .NET Framework?

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

← Previous Post Next Post →

Jorge Serrano

MVP Reconnect


¡Subscríbete a mi canal!
YouTube

Donaciones
Donation

Entradas recientes

  • Go – Arrays
  • Go – Operators
  • Go – Constants
  • Go – Tipos de Datos
  • Go – Variables
  • Hello Go-rld!
  • Introducción a Go o Golang
  • JSON Patch en ASP.NET Core 5 Web API
  • Null Checking en C#
  • ¿Porqué mi página web por defecto de ASP.NET Core no se vé en mi Azure Web App y me da un 404?

Categorías

  • .NET 5
  • .NET Core
  • .NET Core 3.0
  • .NET Core 3.1
  • .NET Framework 2.0
  • .NET Framework 3.0
  • .NET Framework 3.5
  • .NET Framework 4.0
  • .NET Framework 4.5
  • .NET Framework 4.6
  • .NET Framework 4.7
  • .NET Framework 4.8
  • .NET Standard 2.0
  • .NET Standard 2.1
  • AMQP
  • Android
  • Angular
  • API REST
  • Apple
  • Apple iOS
  • Apple macOs
  • Arquitectura
  • ASP.NET
  • ASP.NET Core
  • ASP.NET Core 3
  • ASP.NET Core 5
  • AWS
  • Azure App Service
  • Azure Application Insights
  • Azure Cosmos DB
  • Azure Database Migration Service
  • Azure Databricks
  • Azure DevOps
  • Azure Event Grid
  • Azure Functions
  • Azure IoT
  • Azure Portal
  • Azure PowerShell
  • Azure Queue Storage
  • Azure SQL
  • Azure Storage
  • Azure Virtual Datacenter
  • Azure WebApps
  • Big Data
  • Bing
  • Blazor
  • Blog
  • Bots
  • C#
  • C# 7.0
  • C# 7.1
  • C# 7.2
  • C# 7.3
  • C# 8.0
  • C# 9.0
  • Channel 9
  • Codeplex
  • Codespaces
  • Containers
  • Debugging
  • DevOps
  • Docker
  • Electron
  • Entity Framework
  • Entity Framework Core
  • Entity Framework Core 3.0
  • Entity Framework Core 5
  • Eventos
  • F#
  • FaaS
  • FeatureFlags
  • FeatureToggles
  • Feeds
  • Fluent Assertions
  • General
  • GIMP
  • Git
  • GitHub
  • Go
  • Google
  • Google Analytics
  • Gradle
  • gRPC
  • GSA
  • Historia de la Informática
  • HoloLens
  • HtmlAgilityPack
  • IdentityServer4
  • Inkscape
  • Ionic
  • iOS
  • IoT
  • Java
  • JavaScript
  • JDBC
  • JSON
  • Kubernetes
  • Lenguajes de Programación
  • Libros y Cursos
  • LINQ
  • Linux
  • LiteDB
  • Machine Learning
  • macOS
  • Microservices
  • Microsoft
  • Microsoft .NET Framework 4.5
  • Microsoft 365
  • Microsoft Azure
  • Microsoft Build
  • Microsoft Ignite
  • Microsoft Learn
  • Microsoft Orleans
  • Microsoft Surface Go
  • Microsoft Teams
  • ML.NET
  • MQTT
  • MRO
  • MS-DOS
  • MsCoders Madrid
  • MVP
  • NancyFx
  • Node.js
  • NoSQL
  • NuGet
  • NUnit
  • OData
  • ODP.NET Core
  • Office 2007
  • Office 2010
  • Office 2013
  • Office 2016
  • Office 2019
  • Office 365
  • Open Source
  • Open XML SDK
  • Opinión
  • Orchard CMS
  • OT
  • PaaS
  • Patterns
  • PdfSharpCore
  • Performance
  • PHP
  • Postman
  • Power BI
  • PowerShell
  • PowerShell Core
  • Productividad
  • Project Server 2019
  • R
  • Rendimiento
  • Scala
  • Scraper
  • Security
  • Serverless
  • Service Fabric
  • SharePoint Server 2019
  • SignalR
  • Sin categoría
  • Sistemas Distribuidos
  • Skype
  • Skype for Business Server 2019
  • Small Basic Online
  • SQL Server 2005
  • SQL Server 2008
  • SQL Server 2012
  • SQL Server 2014
  • SQL Server 2016
  • SQL Server 2017
  • SQL Server 2019
  • STOMP
  • Swagger
  • Testing
  • TFS 2017
  • TFS 2018
  • Tools
  • TypeScript
  • Unity
  • UWP
  • UX
  • Visio
  • Visual Basic
  • Visual Studio 2010
  • Visual Studio 2012
  • Visual Studio 2013
  • Visual Studio 2015
  • Visual Studio 2017
  • Visual Studio 2017 for Mac
  • Visual Studio 2019
  • Visual Studio 2019 for Mac
  • Visual Studio App Center
  • Visual Studio Code
  • Visual Studio IntelliCode
  • Visual Studio Live Share
  • Visual Studio Live Share Audio
  • Visual Studio Online
  • VS Anywhere
  • Vue.js
  • Web API
  • WebAssembly
  • WinDbg
  • Windows
  • Windows 10
  • Windows Compatibility Pack
  • Windows Phone 10
  • Windows Phone 7
  • Windows Phone 8
  • Windows Server 2008
  • Windows Server 2012
  • Windows Server 2016
  • Windows Server 2019
  • Windows Service
  • WinForms
  • WinUI
  • WPF
  • Xamarin
  • Xbox
  • Xcode
  • Xiaomi Mi Band 2
  • xUnit
  • YAML

Archivos

  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • febrero 2015
  • octubre 2014
  • junio 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • abril 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • agosto 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • julio 2008
  • junio 2008
  • mayo 2008
  • abril 2008
  • marzo 2008
  • febrero 2008
  • enero 2008
  • diciembre 2007
  • noviembre 2007
  • octubre 2007
  • septiembre 2007
  • agosto 2007
  • julio 2007
  • junio 2007
  • mayo 2007
  • abril 2007
  • marzo 2007
  • febrero 2007
  • enero 2007
  • diciembre 2006
  • noviembre 2006
  • octubre 2006
  • septiembre 2006
  • agosto 2006
  • julio 2006
  • junio 2006
  • mayo 2006
About This Site

A cras tincidunt, ut tellus et. Gravida scel ipsum sed iaculis, nunc non nam. Placerat sed phase llus, purus purus elit.

Archives Widget
  • January 2010
  • December 2009
  • November 2009
  • October 2009
Categories
  • Entertainment
  • Technology
  • Sports & Recreation
  • Jobs & Lifestyle
Search
  • twitter

Powered by WordPress  |  Business Directory by InkThemes.

This site uses cookies: Find out more.