Jorge Serrano
  • Home

Trabajando con documentos JSON en .NET Core 3.x (I)

  • By jorge
  • Ene-2-2020
  • .NET Core 3.0, .NET Core 3.1, C#
  • 0 Comments.

Introducción

Una de las mejoras incorporadas a .NET Core 3.0 ha sido el namespace System.Text.Json.

Este namespace tiene como objetivo principal, unificar y simplificar las tareas y acciones que sobre un documento JSON (JavaScript Object Notation), necesitamos realizar permitiéndonos romper con algunos problemas de dependencias, que el uso de diferentes versiones de Newtonsoft.Json (JSON.NET) desarrollada por James Newton generaba a otros desarrolladores y paquetes de terceros que lo usaban, incluyendo el propio Microsoft Azure.

Aunque existen diferentes librerías para trabajar en .NET con documentos JSON, la que cito es la más extendida y utilizada de forma global, y se ha convertido en casi un estándar a la hora de trabajar con documentos JSON en .NET.
Cabe mencionar también, que el mismo James está trabajando desde Marzo de 2018 en Microsoft, y dió su ok al fichar por Microsoft para permitir esta transición.

¿Debemos seguir utilizando en .NET Core 3.x Newtonsoft.Json o pasarnos a System.Text.Json?

Así que la primera pregunta que podemos hacernos es si conviene seguir trabajando con Newtonsoft.Json en .NET Core 3.x o si por el contrario merece la pena olvidarnos de él y pasarnos directamente a System.Text.Json.
Pues bien, aunque podríamos utilizar ambos, mi opinión es drástica al respecto.
Creo que no tiene mucho sentido utilizar paquetes, utilidades o librerías externas fuera de .NET Core si queremos trabajar con documentos JSON, como por ejemplo la comentada Json.NET ya que en .NET Core 3.x encontraremos lo que necesitamos para cubrir nuestras necesidades.

Y como segundo asunto, si vas a migrar tu aplicación a .NET Core 3.x y utilizas JSON, quizás sea buena idea además hacer un pequeño esfuerzo para eliminar la referencia a Newtonsoft.Json de tu proyecto y utilizar en su caso System.Text.Json.

Y es que este nuevo namespace como indico, cubre todas las necesidades que cubre otras librerías agregando además, una serie de mejoras en cuanto a la eficiencia y rendimiento que lo hacen más productivo si cabe.

¿Y qué sucede si trabajo en .NET Core 2.x o en .NET Framework 4.6.1 ó superior?

Aunque parezca que este namespace es sólo para .NET Core 3.x, conviene indicar que su aplicación se extiende más allá, ya que es posible descargar su correspondiente paquete System.Text.Json en NuGet para poder utilizarlo en .NET Framework 4.6.1 o posteriores, o en .NET Core 2.0, 2.1 ó 2.2, incluyendo igualmente soporte a .NET Standard 2.0.

¿Y en qué consiste realmente este namespace o qué mejoras incluye o porqué debería actualiar mis desarrollos para usarlo?

A modo resumen, este nuevo namespace tiene como propósitos principales serializar objetos a texto en formato JSON, y deserializar texto en formato JSON a objetos.
Otra de las mejoras incorporadas es la posibilidad de trabajar con modelo de objeto de documento en memoria (DOM) habilitando acceso directo a partes del documento JSON en modo lectura.
También cabe mencionar en este namespace el soporte directo a UTF-8, el cual tiene implicaciones directas respecto al rendimiento y una bajísima asignación de memoria.
El soporte directo a UTF-8 constituye mejoras adicionales con respecto a la optimización de leer y escribir JSON codificado como UTF-8 que suele ser usado en Web y ficheros.

Partes principales del namespace

Las partes principales del namespace quedan resumidas en la siguiente imagen (extraída del roadmap de Microsoft respecto a este namespace):

Tal y como vemos, el namespace tiene varias clases, pero de todas ellas destacaría dos especialmente por su frecuente uso:

  • JsonSerializer
  • JsonDocument

JsonSerializer nos permitirá serializar objetos o tipo valor a JSON así como deserializar JSON en objetos o tipos valor.
JsonDocument nos permitirá examinar el contenido estructural de nuestro JSON sin instanciar los datos en sí.

Dentro de un JsonDocument encontramos la estructura JsonElement que representa un valor JSON concreto.

A modo resumen, convendría tener en cuenta que por defecto:

  • Todas las propiedades public son serializadas directamente
  • Los caracteres que no son ASCII y caracteres Web, deben ser escritos de acuerdo a la especificación JSON RFC 8259
  • Los JSON generados están minimizados (no sangrados)
  • Los nombres de un JSON son por defecto sensitivos en mayúsculas y minúsculas con respecto a los nombres de .NET
  • Los valores null no son ignorados por defecto

Ahora bien, ¿cómo debemos utilizar este namespace?, ¿cómo debo o puedo migrar mis aplicaciones para utilizar este namespace?.
Lo mejor es verlo con sencillos ejemplos, algo que veremos en una otra entrada del blog.

Acceso al código fuente de System.Text.Json en GitHub

Happy Coding!

Comments

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

← Previous Post Next Post →

Jorge Serrano

MVP Reconnect


¡Subscríbete a mi canal!
YouTube

Donaciones
Donation

Entradas recientes

  • Go – Arrays
  • Go – Operators
  • Go – Constants
  • Go – Tipos de Datos
  • Go – Variables
  • Hello Go-rld!
  • Introducción a Go o Golang
  • JSON Patch en ASP.NET Core 5 Web API
  • Null Checking en C#
  • ¿Porqué mi página web por defecto de ASP.NET Core no se vé en mi Azure Web App y me da un 404?

Categorías

  • .NET 5
  • .NET Core
  • .NET Core 3.0
  • .NET Core 3.1
  • .NET Framework 2.0
  • .NET Framework 3.0
  • .NET Framework 3.5
  • .NET Framework 4.0
  • .NET Framework 4.5
  • .NET Framework 4.6
  • .NET Framework 4.7
  • .NET Framework 4.8
  • .NET Standard 2.0
  • .NET Standard 2.1
  • AMQP
  • Android
  • Angular
  • API REST
  • Apple
  • Apple iOS
  • Apple macOs
  • Arquitectura
  • ASP.NET
  • ASP.NET Core
  • ASP.NET Core 3
  • ASP.NET Core 5
  • AWS
  • Azure App Service
  • Azure Application Insights
  • Azure Cosmos DB
  • Azure Database Migration Service
  • Azure Databricks
  • Azure DevOps
  • Azure Event Grid
  • Azure Functions
  • Azure IoT
  • Azure Portal
  • Azure PowerShell
  • Azure Queue Storage
  • Azure SQL
  • Azure Storage
  • Azure Virtual Datacenter
  • Azure WebApps
  • Big Data
  • Bing
  • Blazor
  • Blog
  • Bots
  • C#
  • C# 7.0
  • C# 7.1
  • C# 7.2
  • C# 7.3
  • C# 8.0
  • C# 9.0
  • Channel 9
  • Codeplex
  • Codespaces
  • Containers
  • Debugging
  • DevOps
  • Docker
  • Electron
  • Entity Framework
  • Entity Framework Core
  • Entity Framework Core 3.0
  • Entity Framework Core 5
  • Eventos
  • F#
  • FaaS
  • FeatureFlags
  • FeatureToggles
  • Feeds
  • Fluent Assertions
  • General
  • GIMP
  • Git
  • GitHub
  • Go
  • Google
  • Google Analytics
  • Gradle
  • gRPC
  • GSA
  • Historia de la Informática
  • HoloLens
  • HtmlAgilityPack
  • IdentityServer4
  • Inkscape
  • Ionic
  • iOS
  • IoT
  • Java
  • JavaScript
  • JDBC
  • JSON
  • Kubernetes
  • Lenguajes de Programación
  • Libros y Cursos
  • LINQ
  • Linux
  • LiteDB
  • Machine Learning
  • macOS
  • Microservices
  • Microsoft
  • Microsoft .NET Framework 4.5
  • Microsoft 365
  • Microsoft Azure
  • Microsoft Build
  • Microsoft Ignite
  • Microsoft Learn
  • Microsoft Orleans
  • Microsoft Surface Go
  • Microsoft Teams
  • ML.NET
  • MQTT
  • MRO
  • MS-DOS
  • MsCoders Madrid
  • MVP
  • NancyFx
  • Node.js
  • NoSQL
  • NuGet
  • NUnit
  • OData
  • ODP.NET Core
  • Office 2007
  • Office 2010
  • Office 2013
  • Office 2016
  • Office 2019
  • Office 365
  • Open Source
  • Open XML SDK
  • Opinión
  • Orchard CMS
  • OT
  • PaaS
  • Patterns
  • PdfSharpCore
  • Performance
  • PHP
  • Postman
  • Power BI
  • PowerShell
  • PowerShell Core
  • Productividad
  • Project Server 2019
  • R
  • Rendimiento
  • Scala
  • Scraper
  • Security
  • Serverless
  • Service Fabric
  • SharePoint Server 2019
  • SignalR
  • Sin categoría
  • Sistemas Distribuidos
  • Skype
  • Skype for Business Server 2019
  • Small Basic Online
  • SQL Server 2005
  • SQL Server 2008
  • SQL Server 2012
  • SQL Server 2014
  • SQL Server 2016
  • SQL Server 2017
  • SQL Server 2019
  • STOMP
  • Swagger
  • Testing
  • TFS 2017
  • TFS 2018
  • Tools
  • TypeScript
  • Unity
  • UWP
  • UX
  • Visio
  • Visual Basic
  • Visual Studio 2010
  • Visual Studio 2012
  • Visual Studio 2013
  • Visual Studio 2015
  • Visual Studio 2017
  • Visual Studio 2017 for Mac
  • Visual Studio 2019
  • Visual Studio 2019 for Mac
  • Visual Studio App Center
  • Visual Studio Code
  • Visual Studio IntelliCode
  • Visual Studio Live Share
  • Visual Studio Live Share Audio
  • Visual Studio Online
  • VS Anywhere
  • Vue.js
  • Web API
  • WebAssembly
  • WinDbg
  • Windows
  • Windows 10
  • Windows Compatibility Pack
  • Windows Phone 10
  • Windows Phone 7
  • Windows Phone 8
  • Windows Server 2008
  • Windows Server 2012
  • Windows Server 2016
  • Windows Server 2019
  • Windows Service
  • WinForms
  • WinUI
  • WPF
  • Xamarin
  • Xbox
  • Xcode
  • Xiaomi Mi Band 2
  • xUnit
  • YAML

Archivos

  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • febrero 2015
  • octubre 2014
  • junio 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • abril 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • agosto 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • julio 2008
  • junio 2008
  • mayo 2008
  • abril 2008
  • marzo 2008
  • febrero 2008
  • enero 2008
  • diciembre 2007
  • noviembre 2007
  • octubre 2007
  • septiembre 2007
  • agosto 2007
  • julio 2007
  • junio 2007
  • mayo 2007
  • abril 2007
  • marzo 2007
  • febrero 2007
  • enero 2007
  • diciembre 2006
  • noviembre 2006
  • octubre 2006
  • septiembre 2006
  • agosto 2006
  • julio 2006
  • junio 2006
  • mayo 2006
About This Site

A cras tincidunt, ut tellus et. Gravida scel ipsum sed iaculis, nunc non nam. Placerat sed phase llus, purus purus elit.

Archives Widget
  • January 2010
  • December 2009
  • November 2009
  • October 2009
Categories
  • Entertainment
  • Technology
  • Sports & Recreation
  • Jobs & Lifestyle
Search
  • twitter

Powered by WordPress  |  Business Directory by InkThemes.

This site uses cookies: Find out more.