Jorge Serrano
  • Home

[OT] – La fotografía, uno de mis hobbies

  • By jorge
  • Oct-27-2007
  • Sin categoría
  • 12 Comments.


Los que me conocen, saben de mi afición por la fotografía desde hace ya muchos años.


Siempre me ha gustado la fotografía, y por eso una vez, se me fue la «pinza» y me gasté un dineral en una cámara de fotos digital que tengo guardada como una reliquia, tanto que hasta la he enviado a USA para repararla con tal de tenerla en buen estado. Es esta (Sony MAVICA CD-1000):



Cuando se me estropeó esa cámara y antes de enviarla a USA, pensé en comprarme otra más moderna.


Mi familia me regaló una de esas cámaras baratas baratas de bolsillo que excepto para pisapapeles, poco más uso le he podido dar. Por muchas características que tenga una cámara, la óptica es la parte más importante.


Así que aunque la intención fue loable, volví por mis fueros y me compré una cámara que había salido al mercado hacía poco, era la Canon 350D, y hablo del año 2005. Era la primera vez que tenía una cámara reflex-digital, y eso de cambiar los objetivos y aprender el arte de la fotografía de verdad, me parecía un reto muy interesante.


Pese a mi intención inicial de aprender fotografía, lo que hice al principio fue disparar a todo lo que se movía. Los resultados fueron desastrosos, pero poco a poco y con el paso del tiempo, leer cosas en Internet, hablar con otros amigos a los que les gusta la fotografía, etc., creo que he logrado algunos resultados más positivos que los que obtuve al principio y con los cuales me desanimaba en no pocas ocasiones. Los avances logrados son muy pequeños aún, pero al menos ahora, cada vez que disparo presto atención a muchas más cosas que antes. A mi modo de ver, disfruto mucho más cada disparo, de lo que veo por el sensor y de imaginarme incluso su posterior tratamiento.


Algunas personas en este blog que llevo, me han preguntado en alguna ocasión si iba a poner alguna vez fotografías de las que hago aunque yo considerara que no merecían la pena, así que aprovechando SkyDrive, he pensado que es un buen momento para publicar alguna fotografía, así que he querido subir algunas de ellas a mi disco duro virtual.


De momento hay muy pocas, pero por si alguien quiere pasarse, aquí os dejo el enlace.


 Por cierto, en la última reunión de MVPs y de grupos de usuarios de España en las oficinas de Microsoft en Madrid, me encontré que no soy el único informático «pirado» de la fotografía, y tampoco el único que tiene una Canon 350D o similar. Me alegro de no ser el único bicho raro. 🙂

Comments

12 Responsesso far

  1. anonymous dice:
    27 octubre, 2007 a las 11:15 pm

    Bueno las baratitas para llevar en la guantera del coche o en la mochila, para inmortalizar esos increibles pero ciertos momentos, son muy útiles. Más de una vez «capturas» cositas curiosas.

    Responder
  2. jorge dice:
    28 octubre, 2007 a las 5:21 pm

    Totalmente de acuerdo Eduardo. A veces esas «baratitas» vienen muy bien y yo las he utilizado, caben en cualquier sitio y se pueden llevar sin problemas, lo que pasa es que a veces cuando lo que quieres es hacer fotografía en un plan un poco más serio, esas cámaras se quedan un poco cortas.

    Pero sí, tienes razón respecto a que permiten inmortalizar esos momentos en ciertos momentos.

    Que conste que no estoy en contra de esas otras cámaras. 🙂

    Responder
  3. anonymous dice:
    29 octubre, 2007 a las 5:11 pm

    Hay q ser kutre xra poner marca de agua a las fotos esas… ¿Crees q te las van a fusilar xra alguna página webo de tema campestre-fluvial?

    ¡Dios, k gente esta de Microchof! Q enseguida lo protegen todo, no vaya a ser q les roben algo… ¡Ay zeñó, zeñó!…

    Responder
  4. anonymous dice:
    29 octubre, 2007 a las 5:34 pm

    Jorge, esas fotos son directamente de la cámara?
    o han tenido un poco de retoque?
    A parte de la marca de agua 😉 je je.
    Un Saludo, y pon mas fotos que estan muy bien !!!

    Responder
  5. jorge dice:
    29 octubre, 2007 a las 8:03 pm

    Hola Javier,

    lo cierto es que nunca he hecho retoques en las fotografías hasta hace bien poco, y hasta ahora, las fotos que he subido a SkyDrive están retocadas, alguna menos, otra más, pero retocadas de una u otra forma.

    Los matices a veces no son bien recogidos por la cámara, por los filtros, o por los objetivos, y es necesario ajustar la fotografía original de alguna forma para darle el aspecto que tenía cuando se tiró la foto.

    A veces, se retoca para exagerar, y eso depende de quien hace las fotografías y de cómo quiera plasmarlas.

    Por cierto, las marcas de agua las estoy quitando, por lo menos no tan exageradas como estaban. 🙂

    Si te das una vuelta por Internet, encontrarás galerías de fotografías de las más variadas formas, cada persona le da ese toque personal que las hace diferentes.

    Sin duda, esto de la fotografía es un mundo por descubrir. 😀

    Responder
  6. jorge dice:
    29 octubre, 2007 a las 8:10 pm

    YoPispo, tú si dejas una bicicleta en una farola ¿la pones candado o no?.

    Supongo que dirás, ¡pues claro, no sea que me la roben!.

    Bueno, pues al igual que tú harás lo que creas conveniente con tus cosas, yo hago lo mismo con las mías, y no creo que eso haga mal a nadie.

    Si he puesto marcas de agua es para evitar que se utilicen las fotografías en muchos de los concursos de fotografía que hay en el mundo. No para que las utilicen para un catálogo o página camprestre-fluvial, que ahora que lo comentas, también tiene su cosa.

    Cada uno como te comento, hace lo que considera con lo «suyo», y si a uno le molesta, que mire para otro lado ¿no crees?.
    Que se pueden decir las mismas cosas pero de otra forma, y escribir un mensaje un poco más amable.

    Responder
  7. anonymous dice:
    30 octubre, 2007 a las 7:01 pm

    ¡Ay, jomío! ¡Ke susceptible! Si viviéramos en un mundo sin maldad, dejaría la bici sin candado y debajo de una farola encendida. Pero como la gente es mala malísima, pues le pongo un candado y le pego una pedrada a la farola pa’ q no me la alumbre muxo, no vaya a ser que se vea demasiado.

    La dife es que una bici es un bien material y un afoto un bien intelestual. Yo estoy a favor de la libre compartición de la cultura, y por eso me encabreo cuando veo estas cosas. Pero bueno, como tú bien dices, cada cual hace de su capa un sayo y lo que le da la gana con sus bienes materiales y/o intelectuales del intelecto; e incluso con las fotos.

    No te pikes que no quería ofender a tu amabilidad supina, pero es k como este comentario forma parte de mi propiedad intelectual, pues lo eskribo como me sale del forro de la dulzaina.

    Lo mismo me descargo tus fotos, las fotosopeo pa’ quitar la marca de water y las presento al Pulitzer de fotografía del año que viene. Sin acritud, claro.

    Responder
  8. anonymous dice:
    30 octubre, 2007 a las 10:26 pm

    No agrego más.

    Muchas gracias por tus opiniones.

    Responder
  9. anonymous dice:
    31 octubre, 2007 a las 1:15 pm

    Es simplemente cuestión de gustos, pero yo quitaría la descripción técnica de la foto de la propia foto y pondría la firma en la parte baja a la derecha.
    No he mirado las fotos bien, pero … ¿llevan marca de agua realmente? o ¿estamos llamando marca de agua a lo que es una firma?.

    Una marca de agua de verdad no se ve a simple vista. Y por ello protege la propiedad intelectual algo más que una simple firma.

    Responder
  10. anonymous dice:
    31 octubre, 2007 a las 1:17 pm

    Y me han gustado las fotos, sobre todo la del tractor.

    Responder
  11. jorge dice:
    31 octubre, 2007 a las 6:13 pm

    Hola Luis,

    muchas gracias por comentar. A mí la del tractor es la que más me ha gustado de las dos por el momento. La de la barca la puse como segunda alternativa, pero no me convence mucho (en la realidad era más bonita la estampa). 🙂

    la marca de agua es exactamente como tú la entiendes, lo que pasa es que estaba puesta con anterioridad a la foto actual que has podido ver, ya que he modificado las fotos para que no la lleven.

    En realidad lo de la marca de agua fue algo que hice a regañadientes y que posteriormente fuí quitando.

    Luego coincidieron los comentarios por aquí en contra de la marca de agua, pero ya tenía tomada la decisión de quitarlas de antes.

    Respecto a los detalles de la foto, está puesta a propósito para que le sirva a más personas a la hora de hacer una fotografía y quiera saber los detalles de hora, luz, diafragma, etc., y pueda servir de algo (así lo espero).

    Para mí (y voy a soñar con el futuro), las cámaras fotográficas del futuro incluirán un chip GPS para agregar incluso la posición GPS de la toma fotográfica.

    Según me vea con ganas, incluiré alguna fotografía más en el futuro. Espero que gusten tanto como la del tractor. 🙂

    Responder
  12. fdiaz dice:
    9 julio, 2009 a las 11:14 am

    Hola Crack,

    La fotografía es algo que le gusta a mucha gente 🙂

    ¿No has pensado en poner las fotos en un sitio como flickr por ejemplo?

    Un Saludo

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

← Previous Post Next Post →

Jorge Serrano

MVP Reconnect


¡Subscríbete a mi canal!
YouTube

Donaciones
Donation

Entradas recientes

  • Go – Arrays
  • Go – Operators
  • Go – Constants
  • Go – Tipos de Datos
  • Go – Variables
  • Hello Go-rld!
  • Introducción a Go o Golang
  • JSON Patch en ASP.NET Core 5 Web API
  • Null Checking en C#
  • ¿Porqué mi página web por defecto de ASP.NET Core no se vé en mi Azure Web App y me da un 404?

Categorías

  • .NET 5
  • .NET Core
  • .NET Core 3.0
  • .NET Core 3.1
  • .NET Framework 2.0
  • .NET Framework 3.0
  • .NET Framework 3.5
  • .NET Framework 4.0
  • .NET Framework 4.5
  • .NET Framework 4.6
  • .NET Framework 4.7
  • .NET Framework 4.8
  • .NET Standard 2.0
  • .NET Standard 2.1
  • AMQP
  • Android
  • Angular
  • API REST
  • Apple
  • Apple iOS
  • Apple macOs
  • Arquitectura
  • ASP.NET
  • ASP.NET Core
  • ASP.NET Core 3
  • ASP.NET Core 5
  • AWS
  • Azure App Service
  • Azure Application Insights
  • Azure Cosmos DB
  • Azure Database Migration Service
  • Azure Databricks
  • Azure DevOps
  • Azure Event Grid
  • Azure Functions
  • Azure IoT
  • Azure Portal
  • Azure PowerShell
  • Azure Queue Storage
  • Azure SQL
  • Azure Storage
  • Azure Virtual Datacenter
  • Azure WebApps
  • Big Data
  • Bing
  • Blazor
  • Blog
  • Bots
  • C#
  • C# 7.0
  • C# 7.1
  • C# 7.2
  • C# 7.3
  • C# 8.0
  • C# 9.0
  • Channel 9
  • Codeplex
  • Codespaces
  • Containers
  • Debugging
  • DevOps
  • Docker
  • Electron
  • Entity Framework
  • Entity Framework Core
  • Entity Framework Core 3.0
  • Entity Framework Core 5
  • Eventos
  • F#
  • FaaS
  • FeatureFlags
  • FeatureToggles
  • Feeds
  • Fluent Assertions
  • General
  • GIMP
  • Git
  • GitHub
  • Go
  • Google
  • Google Analytics
  • Gradle
  • gRPC
  • GSA
  • Historia de la Informática
  • HoloLens
  • HtmlAgilityPack
  • IdentityServer4
  • Inkscape
  • Ionic
  • iOS
  • IoT
  • Java
  • JavaScript
  • JDBC
  • JSON
  • Kubernetes
  • Lenguajes de Programación
  • Libros y Cursos
  • LINQ
  • Linux
  • LiteDB
  • Machine Learning
  • macOS
  • Microservices
  • Microsoft
  • Microsoft .NET Framework 4.5
  • Microsoft 365
  • Microsoft Azure
  • Microsoft Build
  • Microsoft Ignite
  • Microsoft Learn
  • Microsoft Orleans
  • Microsoft Surface Go
  • Microsoft Teams
  • ML.NET
  • MQTT
  • MRO
  • MS-DOS
  • MsCoders Madrid
  • MVP
  • NancyFx
  • Node.js
  • NoSQL
  • NuGet
  • NUnit
  • OData
  • ODP.NET Core
  • Office 2007
  • Office 2010
  • Office 2013
  • Office 2016
  • Office 2019
  • Office 365
  • Open Source
  • Open XML SDK
  • Opinión
  • Orchard CMS
  • OT
  • PaaS
  • Patterns
  • PdfSharpCore
  • Performance
  • PHP
  • Postman
  • Power BI
  • PowerShell
  • PowerShell Core
  • Productividad
  • Project Server 2019
  • R
  • Rendimiento
  • Scala
  • Scraper
  • Security
  • Serverless
  • Service Fabric
  • SharePoint Server 2019
  • SignalR
  • Sin categoría
  • Sistemas Distribuidos
  • Skype
  • Skype for Business Server 2019
  • Small Basic Online
  • SQL Server 2005
  • SQL Server 2008
  • SQL Server 2012
  • SQL Server 2014
  • SQL Server 2016
  • SQL Server 2017
  • SQL Server 2019
  • STOMP
  • Swagger
  • Testing
  • TFS 2017
  • TFS 2018
  • Tools
  • TypeScript
  • Unity
  • UWP
  • UX
  • Visio
  • Visual Basic
  • Visual Studio 2010
  • Visual Studio 2012
  • Visual Studio 2013
  • Visual Studio 2015
  • Visual Studio 2017
  • Visual Studio 2017 for Mac
  • Visual Studio 2019
  • Visual Studio 2019 for Mac
  • Visual Studio App Center
  • Visual Studio Code
  • Visual Studio IntelliCode
  • Visual Studio Live Share
  • Visual Studio Live Share Audio
  • Visual Studio Online
  • VS Anywhere
  • Vue.js
  • Web API
  • WebAssembly
  • WinDbg
  • Windows
  • Windows 10
  • Windows Compatibility Pack
  • Windows Phone 10
  • Windows Phone 7
  • Windows Phone 8
  • Windows Server 2008
  • Windows Server 2012
  • Windows Server 2016
  • Windows Server 2019
  • Windows Service
  • WinForms
  • WinUI
  • WPF
  • Xamarin
  • Xbox
  • Xcode
  • Xiaomi Mi Band 2
  • xUnit
  • YAML

Archivos

  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • febrero 2015
  • octubre 2014
  • junio 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • abril 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • agosto 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • julio 2008
  • junio 2008
  • mayo 2008
  • abril 2008
  • marzo 2008
  • febrero 2008
  • enero 2008
  • diciembre 2007
  • noviembre 2007
  • octubre 2007
  • septiembre 2007
  • agosto 2007
  • julio 2007
  • junio 2007
  • mayo 2007
  • abril 2007
  • marzo 2007
  • febrero 2007
  • enero 2007
  • diciembre 2006
  • noviembre 2006
  • octubre 2006
  • septiembre 2006
  • agosto 2006
  • julio 2006
  • junio 2006
  • mayo 2006
About This Site

A cras tincidunt, ut tellus et. Gravida scel ipsum sed iaculis, nunc non nam. Placerat sed phase llus, purus purus elit.

Archives Widget
  • January 2010
  • December 2009
  • November 2009
  • October 2009
Categories
  • Entertainment
  • Technology
  • Sports & Recreation
  • Jobs & Lifestyle
Search
  • twitter

Powered by WordPress  |  Business Directory by InkThemes.

This site uses cookies: Find out more.