Jorge Serrano
  • Home

Tienes instalado Internet Explorer, navegador Web potencialmente inseguro, instala Firefox

  • By jorge
  • Mar-28-2008
  • Sin categoría
  • 10 Comments.

Hoy gracias a mis queridos compañeros de trabajo me he enterado de la existencia de una Web que me ha llamado la atención por su nombre y por lo que podía contener… la Web se llama Frikipedia y el nombre me ha hecho pensar en que podía encontrar cosas muy curiosas allí. Y de hecho ha sido así, no me ha defraudado la visita.


Lo primero que realmente me ha llamado la atención es la primera pantalla que me ha aparecido en el navegador Web. Se trata de una redirección a una página Web de entrada con un mensaje en pantalla que podéis ver a continuación:


 


El mensaje es claramente descriptivo:



Se ha detectado una versión de Internet Explorer. Este navegador es potencialmente inseguro.
Te ofrecemos una alternativa mejor:


Firefox tiene mejoras respecto a Explorer, como:




  • Más seguridad contra virus, spyware y fishing.


  • Navegación más comoda con pestañas.


  • Bloqueo de pop-ups y publicidad.


  • Herramientas de búsqueda mejoradas por Google Inc.


  • Respeta los estándares de internet y de la Web.


¡Toma ya!… ¿y esta Web se hace llamar Frikipedia?.


Independientemente del mensaje de entrada, he decidido ir a esta Web para ver alguna información contenida en ella y la verdad es que después de ver algunas entradas como la información que tiene sobre Carlos Slim, Richard M. Stallman, Linus Torvalds o Bill Gates, me he dado cuenta de que estaba perdiendo el tiempo en esta Web con informaciones poco serias y rigurosas y al más puro estilo de salsa rosa y sus paridas. ¿Será el mensaje inicial de esta Web que os mostraba en la captura de pantalla anterior un fiel reflejo del contenido de la misma?.


De hecho, otro mensaje habitual y muy similar al anterior y que se encuentra en otras páginas o sitios Webs es el siguiente:



Vemos que estás utilizando Internet Explorer, que no es compatible con este sitio, ya que Internet Explore no cumple estándares de la W3C. Te sugerimos que descargues Firefox. Pensamos que tendrás mucho gusto de él:




  • Firefox te protege contra virus, spyware, pop-ups y antiphishing.


  • Disfruta de una mejor experiencia web, Firefox está repleto de características útiles para hacer que tu tiempo en línea sea más productivo


  • Firefox te da pleno control sobre los canales web, mostrándote una vista previa y dejándote elegir como te quieres subscribir


  • Elige de entre los miles de útiles complementos que mejoran Firefox. Es fácil personalizar Firefox para adecuarlo a tu gusto


  • El sistema de actualizaciones automáticas de Firefox comprueba siempre si estas usando la última versión, y te avisa cuando está disponible una actualización de seguridad.


No tengo nada en contra de Firefox, de hecho me gusta y mucho, y hasta quizás sea discutible que pueda llegar a ser mejor navegador Web que Internet Explorer o no, podemos incluso debatir de muchos aspectos muy variados llegando a platicar incluso sobre el logotipo de cada navegador Web, pero lo que no me gusta y nada, es que se trate de engañar y confundir a la gente con mensajes catastrofistas como estos que están empezando a proliferar entre la Comunidad Open Source, pro Linux y anti todo cuyo nombre empiece por Microsoft.


Si estuviera mal informado o fuese un usuario con pocos conocimientos de informática, nada más ver ese tipo de mensajes me entraría un calambre por todo el cuerpo, un canguele y un repelús de morirse e instalaría corriendo Firefox pensando en el riesgo que corro por tener Internet Explorer, un navegador Web potencialmente inseguro, un navegador que aún hoy lo usa más del 90% de las personas que navegan por Internet… ¿están todos esos usuarios en peligro?, ¿estan o estamos esos usuarios potenciales navegando de forma insegura?… vamos, que Firefox no necesita ni Firewall, ni antivirus, ni seguridad de ningún tipo, se basta con él mismo.


Por otro lado, en Internet podéis encontrar muchas comparativas entre Internet Explorer y Firefox, pero me hace especial gracia la falta de rigor en quien hace estudios comparativos con versiones Beta (Internet Explorer 8 y Firefox 3) que los hay. Libres son de hacerlos y no quiero criticar la libertad de hacerlos, pero no me parece una prueba que pueda demostrar nada aún y sí vender humo y confundir al prójimo.


Firefox 3 versión final saldrá en uno o dos meses aproximadamente e Internet Explorer 8 a finales de año según diferentes informaciones. Hasta entonces, no sabremos si un navegador Web es más seguro que otro, mejor, etc. Y esa discusión continuará por mucho tiempo porque tampoco es fácilmente demostrable.


Lo cierto es que ahora mismo podemos comparar Internet Explorer 7 con FireFox 2 si acaso, pero las comparaciones son odiosas y se pueden hacer desde diferentes puntos de vista. Así por ejemplo, ¿que pasaría si invirtiéramos los usos de los dos navegadores más usados y más del 90% de los usuarios utilizaran Firefox y el porcentaje actual de Firefox fuera ocupado por usuarios que utilizaran Internet Explorer?… ¿seguirían por ejemplo encontrándose el mismo número de vulnerabilidades en uno u otro navegador o crecerían más las encontradas en Firefox por haber un número de usuarios mayor y con ello más probabilidades de realizar acciones diferentes cubriendo un más amplio espectro de pruebas (estadística pura vamos)?.


No quiero entrar en discusiones filosóficas sobre qué navegador es mejor que otro, de hecho es que ni me interesa porque creo que ambos son los mejores, pero los mensajes apocalípticos que se vierten inconsciente o conscientemente que sería peor por el fondo y objetivos buscados, hacen que escriba esta entrada, mostrando mi disconformidad con algunas formas de actuar en la red de redes que últimamente se van haciendo más habituales.


Y para que veáis que para el gusto están los colores, aquí va un documento de Jeff Jones de Microsoft que analiza las vulnerabilidades de estos dos navegadores Web en los últimos años. ¿Puntos de vista?. Muchos,… pero ¡ten mucho cuidado con ese navegador Web potencialmente inseguro y no lo instales o se borrará tu disco duro entero y perderás tu empleo y todo el dinero de tus cuentas corrientes!.


¡Venga ya!

Comments

10 Responsesso far

  1. vtortola dice:
    28 marzo, 2008 a las 3:26 am

    Bueno Jorge, es que la Frikipedia… es la Frikipedia… va de coñas :D, es como la wikipedia pero en plan disparate, la vesión española de la uncyclopedia.org . Mis artículos favoritos son el de Chuck Norris: http://www.frikipedia.es/friki/Chuck_norris , y Dios: http://www.frikipedia.es/friki/Dios xDDD

    Ahora, lo que comentas del aviso ese me parece demasiado. La gente se deberia dejar de tantas chorradas, que parece esto el futbol, y usar lo que mmejor les convenga. FF2 ha tenido fallos graves últimamente también, recuerdo uno donde la medida de contingencia por parte de Mozilla fue «use otro navegador» xD Pero claro, si lo comete el demonio, es decir, Microsoft … todos son expertos para criticarle.

    Hay muchos sectores radicales nerviosos desde el anuncio del IE team sobre el AcidTest3, como IE8 lo pase incondicionalmente (ahora lo pasa, pero había alguna condición) … va a dar que hablar, ya se buscarán algo que criticar, por eso están con las comparativas chorras. A parte de eso… también nerviosos porque .NET se come a Java aún siendo libre, IIS7 e incluso ya IIS6 si que estan a la altura de Apache2, W2008 parece lo que se esperaba (un buen SO), Visual Studio inbatible como IDE… tienen suerte que les queda Vista para despotricar xD

    Talibanes hay en todas partes, pero hay que reconocer que el mundo del SL… además de la gente altruista y muy buena que lo saca adelante tiene una legión de lamers que creen haber subido al siguiente nivel de la vida instlando Ubuntu xDD Sin ir más lejos, el otro día abro el msn y veo a un antiguo amigo que tenia puesto «Deja el messenger, pasate a GTalk y olvida sal del monopolio de Microsoft»… casi me caigo de la silla de la risa xDD

    En mi condición de ex-Linuxero, sigo teniendo contacto con un montón de gente metida en el mundillo y tengo más discusiones de las que quisiera sobre estos temas… aunque afortunadamente son gente bastante sensata, a veces parecen holligans xD

    Un saludo.

    Responder
  2. anonymous dice:
    28 marzo, 2008 a las 2:17 pm

    «vamos, que Firefox no necesita ni Firewall, ni antivirus, ni seguridad de ningún tipo, se basta con él mismo.»
    No, pero hay muchos activeX que se instalan automaticamente en Internet Explorer 6 que en Firefox no. Tambien hay paginas que ejecutan scripts para colgar al Firefox (la version 1).

    «Así por ejemplo, ¿que pasaría si invirtiéramos los usos de los dos navegadores más usados y más del 90% de los usuarios utilizaran Firefox y el porcentaje actual de Firefox fuera ocupado por usuarios que utilizaran Internet Explorer?… ¿seguirían por ejemplo encontrándose el mismo número de vulnerabilidades en uno u otro navegador o crecerían más las encontradas en Firefox por haber un número de usuarios mayor y con ello más probabilidades de realizar acciones diferentes cubriendo un más amplio espectro de pruebas (estadística pura vamos)?.»
    Con esa frase estas diciendo que las personas que actualmente usan Firefox navegan mas seguras que las que usan Internet Explorer, ya sea porque hay menos atacantes, se navega mas seguro. Estoy de acuerdo contigo, navegar con Firefox es mas seguro que navegar con Internet Explorer.

    Saludos!

    Responder
  3. jorge dice:
    28 marzo, 2008 a las 3:40 pm

    Hola ZQL,

    Internet Explorer 6 no instala automáticamente ActiveX a no ser que así lo indiques en la configuración de seguridad del navegador. Efectivamente, Firefox no permite ejecutar ActiveX.

    Acerca del comentario último, creo que no has entendido lo que he comentado o mejor dicho, lo has entendido como has querido. Pero lo explicaré de otra forma con la intención de que quede más claro:

    Un Software que es usado por más del 90% de los usuarios mundiales tiene más posibilidades de encontrar posibles errores o fallos que un Software utilizado por un 6% en todo el mundo. Esos porcentajes no son decenas de usuarios sino millones y millones de ellos. Comprender esto no es tan complicado creo yo.

    El número de errores graves encontrados en Internet Explorer es actualmente mucho menor que el encontrado en Firefox, pero lo es aún mayor si comparamos esos datos con un navegador usado por el 6% de los internautas en el mundo vs el navegador usado por más del 90% de los usuarios en el mundo.

    No quiero entrar en el debate talibán Internet Explorer vs Firefox porque no conduce a nada, pero sí entro en la desinformación mal intencionada que desde algunos círculos se está haciendo sobre este tema.

    ¿Estoy hablando mal de Firefox?. No.
    ¿Estoy hablando mal de Internet Explorer?. No.

    Tan solo digo que ni el uno es tan bueno, ni el otro tan malo,… aunque a algunos les pese (no se porqué).

    Responder
  4. anonymous dice:
    28 marzo, 2008 a las 4:58 pm

    Completamente de acuerdo con el post, navego con IE7 + IE7PRo bajo WVHP y WLOC y no tengo NINGUN problema, ahora si, el usuario «promedio» no le da la importancia que merece a la seguridad informática, clickean en todos los banners que se presentan como antivirus y los instalan con los ojos cerrados…
    Pero creo que si los pro-FF quieren «imponer» su navegador, esta práctica/táctica la veo tanto o más «sucia» que la de MS incluyendo IE en Windows.
    Muy buen blog, saludos!

    Responder
  5. anonymous dice:
    29 marzo, 2008 a las 12:44 am

    Bueno Jorge, si te indignas con esto no quisiera yo imaginarme tu cara cuando veas esto otro:
    http://encefalogramasplanos.blogspot.com/2008/03/que-hijos-de-puta.html

    Responder
  6. jorge dice:
    29 marzo, 2008 a las 6:20 pm

    Yayito, no me he leído entero el post que has enviado,… pero eso demuestra que hay personas con delirios emocionales.

    Bueno,… que sepan los propios empleados de Microsoft incluso Bill Gates, que están siendo espiados por ellos mismos…

    Lo cierto es que lo que me indigna no son las cosas sin sentido que se puedan comentar, sino la intencionalidad de decirnos cosas como si fuéramos tontos. :-/

    Responder
  7. anonymous dice:
    30 marzo, 2008 a las 8:04 pm

    ¿Que la Frikipedia no es información seria? ¡Venga ya!

    Responder
  8. anonymous dice:
    31 marzo, 2008 a las 6:08 pm

    De todos modos, el tiempo de respuesta ante incidentes y el porcentaje de vulnerabilidades pendientes de resolver son dos factores donde IE pierde frente a FF. Microsoft parchea una vez al mes ( a veces rompen el ciclo) y FF , normalmente, de modo inmediato (horas y/o dias).

    Estoy tratando de encontrar la fuente, pero lei q IE es vulnerable el 95% del año, frente al 15% de FF.
    Eso es una vergüenza para una empresa como MS, motivada, unica y exclusivamente, pq ie no da dinero. (con ie7 se han puesto las pilas por el daño exagerado q le estaba haciendo), pero ie6 (por defecto en muchas instalaciones xp) es una vergüenza.

    Responder
  9. pelos dice:
    13 abril, 2008 a las 4:37 pm

    creo q es donde tiene toda la gracia el ff, en solucionar los bugs en poco tiempo y luego en el gran juego q dan sus complementos. IE7 es un gran explorador pero no creeis q ha llegado demasiado tarde?? (con todo lo q supone) Para q no me veais pro-ff, de momento hasta q no salga la v3 el consumo de memoria es excesivo. Jorge no has dicho q uno es mejor q otro, cierto, pero hay algo de recelo en tus comentarios. Otra cosa para los q no somos desarrolladores…por qué muchas webs de bancos, instituciones, etc etc solamente funcionan con ie6?? ni siquiera el ie7 funciona?? quien ha creado esta escuela tan dependiente??? donde está la gracia entonces de las aplicaciones web??

    Responder
  10. anonymous dice:
    18 junio, 2008 a las 12:45 pm

    Pero cómo es que ninguno a nombrado todavía google adsense?¿????
    Es el único motivo por el que páginas como la frikipedia muestran ese mensaje de bienvenida. Cada vez que alguien se descarga firefox de alli, ellos ganan alrededor de 10 centavos de dolar. Venga cuidense.

    Responder

Responder a jorge Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

← Previous Post Next Post →

Jorge Serrano

MVP Reconnect


¡Subscríbete a mi canal!
YouTube

Donaciones
Donation

Entradas recientes

  • Go – Arrays
  • Go – Operators
  • Go – Constants
  • Go – Tipos de Datos
  • Go – Variables
  • Hello Go-rld!
  • Introducción a Go o Golang
  • JSON Patch en ASP.NET Core 5 Web API
  • Null Checking en C#
  • ¿Porqué mi página web por defecto de ASP.NET Core no se vé en mi Azure Web App y me da un 404?

Categorías

  • .NET 5
  • .NET Core
  • .NET Core 3.0
  • .NET Core 3.1
  • .NET Framework 2.0
  • .NET Framework 3.0
  • .NET Framework 3.5
  • .NET Framework 4.0
  • .NET Framework 4.5
  • .NET Framework 4.6
  • .NET Framework 4.7
  • .NET Framework 4.8
  • .NET Standard 2.0
  • .NET Standard 2.1
  • AMQP
  • Android
  • Angular
  • API REST
  • Apple
  • Apple iOS
  • Apple macOs
  • Arquitectura
  • ASP.NET
  • ASP.NET Core
  • ASP.NET Core 3
  • ASP.NET Core 5
  • AWS
  • Azure App Service
  • Azure Application Insights
  • Azure Cosmos DB
  • Azure Database Migration Service
  • Azure Databricks
  • Azure DevOps
  • Azure Event Grid
  • Azure Functions
  • Azure IoT
  • Azure Portal
  • Azure PowerShell
  • Azure Queue Storage
  • Azure SQL
  • Azure Storage
  • Azure Virtual Datacenter
  • Azure WebApps
  • Big Data
  • Bing
  • Blazor
  • Blog
  • Bots
  • C#
  • C# 7.0
  • C# 7.1
  • C# 7.2
  • C# 7.3
  • C# 8.0
  • C# 9.0
  • Channel 9
  • Codeplex
  • Codespaces
  • Containers
  • Debugging
  • DevOps
  • Docker
  • Electron
  • Entity Framework
  • Entity Framework Core
  • Entity Framework Core 3.0
  • Entity Framework Core 5
  • Eventos
  • F#
  • FaaS
  • FeatureFlags
  • FeatureToggles
  • Feeds
  • Fluent Assertions
  • General
  • GIMP
  • Git
  • GitHub
  • Go
  • Google
  • Google Analytics
  • Gradle
  • gRPC
  • GSA
  • Historia de la Informática
  • HoloLens
  • HtmlAgilityPack
  • IdentityServer4
  • Inkscape
  • Ionic
  • iOS
  • IoT
  • Java
  • JavaScript
  • JDBC
  • JSON
  • Kubernetes
  • Lenguajes de Programación
  • Libros y Cursos
  • LINQ
  • Linux
  • LiteDB
  • Machine Learning
  • macOS
  • Microservices
  • Microsoft
  • Microsoft .NET Framework 4.5
  • Microsoft 365
  • Microsoft Azure
  • Microsoft Build
  • Microsoft Ignite
  • Microsoft Learn
  • Microsoft Orleans
  • Microsoft Surface Go
  • Microsoft Teams
  • ML.NET
  • MQTT
  • MRO
  • MS-DOS
  • MsCoders Madrid
  • MVP
  • NancyFx
  • Node.js
  • NoSQL
  • NuGet
  • NUnit
  • OData
  • ODP.NET Core
  • Office 2007
  • Office 2010
  • Office 2013
  • Office 2016
  • Office 2019
  • Office 365
  • Open Source
  • Open XML SDK
  • Opinión
  • Orchard CMS
  • OT
  • PaaS
  • Patterns
  • PdfSharpCore
  • Performance
  • PHP
  • Postman
  • Power BI
  • PowerShell
  • PowerShell Core
  • Productividad
  • Project Server 2019
  • R
  • Rendimiento
  • Scala
  • Scraper
  • Security
  • Serverless
  • Service Fabric
  • SharePoint Server 2019
  • SignalR
  • Sin categoría
  • Sistemas Distribuidos
  • Skype
  • Skype for Business Server 2019
  • Small Basic Online
  • SQL Server 2005
  • SQL Server 2008
  • SQL Server 2012
  • SQL Server 2014
  • SQL Server 2016
  • SQL Server 2017
  • SQL Server 2019
  • STOMP
  • Swagger
  • Testing
  • TFS 2017
  • TFS 2018
  • Tools
  • TypeScript
  • Unity
  • UWP
  • UX
  • Visio
  • Visual Basic
  • Visual Studio 2010
  • Visual Studio 2012
  • Visual Studio 2013
  • Visual Studio 2015
  • Visual Studio 2017
  • Visual Studio 2017 for Mac
  • Visual Studio 2019
  • Visual Studio 2019 for Mac
  • Visual Studio App Center
  • Visual Studio Code
  • Visual Studio IntelliCode
  • Visual Studio Live Share
  • Visual Studio Live Share Audio
  • Visual Studio Online
  • VS Anywhere
  • Vue.js
  • Web API
  • WebAssembly
  • WinDbg
  • Windows
  • Windows 10
  • Windows Compatibility Pack
  • Windows Phone 10
  • Windows Phone 7
  • Windows Phone 8
  • Windows Server 2008
  • Windows Server 2012
  • Windows Server 2016
  • Windows Server 2019
  • Windows Service
  • WinForms
  • WinUI
  • WPF
  • Xamarin
  • Xbox
  • Xcode
  • Xiaomi Mi Band 2
  • xUnit
  • YAML

Archivos

  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • febrero 2015
  • octubre 2014
  • junio 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • abril 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • agosto 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • julio 2008
  • junio 2008
  • mayo 2008
  • abril 2008
  • marzo 2008
  • febrero 2008
  • enero 2008
  • diciembre 2007
  • noviembre 2007
  • octubre 2007
  • septiembre 2007
  • agosto 2007
  • julio 2007
  • junio 2007
  • mayo 2007
  • abril 2007
  • marzo 2007
  • febrero 2007
  • enero 2007
  • diciembre 2006
  • noviembre 2006
  • octubre 2006
  • septiembre 2006
  • agosto 2006
  • julio 2006
  • junio 2006
  • mayo 2006
About This Site

A cras tincidunt, ut tellus et. Gravida scel ipsum sed iaculis, nunc non nam. Placerat sed phase llus, purus purus elit.

Archives Widget
  • January 2010
  • December 2009
  • November 2009
  • October 2009
Categories
  • Entertainment
  • Technology
  • Sports & Recreation
  • Jobs & Lifestyle
Search
  • twitter

Powered by WordPress  |  Business Directory by InkThemes.

This site uses cookies: Find out more.