Jorge Serrano
  • Home

Novedades desde el CES 2011 (I)

  • By jorge
  • Ene-6-2011
  • Sin categoría
  • 4 Comments.

El CES 2011 ha dado comienzo, y Las Vegas (USA) arde de novedades sobre las tendencias no de este próximo año, sino de los próximos.
Muchas de estas novedades tecnológicas fracasarán, otras triunfarán, y otras más servirán para desarrollar nuevas tendencias.

Lo que está claro, es que la muestra sirve para mostrar los avances de las empresas más importantes del mundo en cuanto a tecnología.
Y yo desde este pequeño espacio, trataré de poner orden con el fin de organizar un poco toda la información que va apareciendo al respecto.

Android Honeycomb

Nombre en clave de la próxima versión de Android, denominada comúnmente 3.0, y que parece ser que Asus incorporará a sus nuevos Tablet.
Se ha filtrado un video en YouTube de lo que puede ser esta versión: video.
Una de las cosas que más nos llaman la atención es la ausencia de iconos típicos tal y como los conocemos en las versiones previas de Android, es decir, su interfaz de usuario habría sido renovada.
Personalmente me recuerda un poco a la interfaz típica de Media Center de Microsoft y la del iPad de Apple, pero ojo, digo recuerda, porque no es para nada igual aunque es lógico que se fijen y copien en algo a la competencia, todos lo hacen…
Según se apunta, esta nueva versión de Android estaría pensada únicamente para Tablets y no para dispositivos móviles, es decir, al contrario que ocurre actualmente en el que Android se utiliza tanto para móviles como para Tablets, esta nueva versión sólo sería para sacar el máximo provecho de los Tablets.

¿Qué novedades trae Android Honeycomb?
Una vista 3D renovada y completa, un apartado de Google books muy evidente como apuesta por parte de Google, un teclado mucho más claro, nítido y grande (de acuerdo al ancho del dispositivo como es lógico), un navegador web estilo Google Chrome, posibilidad completa de videofonerencia a través de Gtalk, interactuación con Google Maps y vistas en 3D, etc. Todo esto lo podemos ver en el video anterior.
Por hardware las características se complican aún más, ya que parece ser que se necesitaría un procesador de doble núcleo ARM Cortex-A9, algo que sólo pueden ofrecer los procesadores NVIDIA Tegra 2, y sus pantallas deberán ser pantallas a partir de 7″ (a partir de 1280×720). Viendo estos dos requerimientos, entendemos rápidamente que Android 3.0 no sirva para ningún teléfono móvil actual (de ahí esa principal explicación).
Por lo tanto, de cumplirse todos estos requerimientos, quién quiera utilizar el nuevo sistema operativo de Google a Android 3.0, tendrá casi seguro que pasar por caja, ya que los requerimientos hardware ahogan a los dispositivos actuales.
En mi opinión, de cumplirse estos rumores del CES 2011, estaríamos a mi modo de ver, en un gran error por parte de Google. Pero seamos cautos y dejemos pasar el tiempo para ver como termina todo.

Microsoft

Mucho se esperaba de Microsoft en este CES 2011, sobre todo en el apartado Mobile y Tablet, y las primeras bombas han empezado a estallar en Las Vegas durante esta pasada madrugada en España.
La primera perla lanzada por Steve Ballmer es que los PCs con Windows continuarán adaptándose y evolucionando, estando en todas partes y en todos los dispositivos sin compromiso.
¿Que significa esto?. Que Microsoft apuesta definitivamente también por los Tablet.

Y dicho esto, se presentan las novedades presentadas por Steve Ballmer en Las Vegas.
Una de ellas (quizás clave) tiene que ver con su próxima versión Windows 8.
Esta nueva versión tendrá soporte para los procesadores ARM, algo que ya he estado apuntando en las últimas fechas a través de mi blog o en Twitter. Era un rumor y ahora ya una noticia oficial.
El uso de estos procesadores harían que el consumo fuera menor y por lo tanto, que los Tablet duraran más tiempo sin necesidad de recargarlos.
Lo que no sabemos aún es como les habrá sentado esta noticia a Intel y AMD, y seguramente que no muy bien, aunque tampoco les habrá extrañado ya que Windows Phone ya soporta este tipo de procesadores (parecía obvio el camino a seguir con los Tablet).
El caso es que Texas Instruments, NVIDIA y Qualcomm habrán aplaudido con fuerza la decisión de Microsoft, y los usuarios, porqué no, también.
Intel y AMD lo tienen fácil… ponerse las pilas si quieren estar en esta batalla, aunque lo tienen complicado la verdad.
Durante la presentación, tuvo lugar una pequeña demostración de Windows corriendo en ARM. ¿Alguna duda al respecto de que es un hecho?.
sobre la interfaz de Windows 8 nada de nada, rumores de que la interfaz de Windows 7 es la de Windows 8 sin apenas novedades y nada más… ¿estará Microsoft trabajando en algo nuevo y rompedor o es verdad lo que dicen y la interfaz no cambia?. Lo veremos en un futuro próximo.

¿Y esto que significa?
Obviamente que Microsoft entra de lleno en la guerra de las Tablet, y que Windows 8 (al que muchos ven su aparición en este próximo tercer/cuarto trimestre del año 2011) tendrá mucho que decir al respecto.
En la presentación de Las Vegas, se ofreció un sistema operativo Windows basado en una arquitectura ARM, lo cuál evidentemente, nos llevaría a la conclusión de que nuestras apliacciones no se ejecutarían en el sistema.
Pero no desesperemos, una de las prioridades de Microsoft es la de ofrecer la compatibilidad de aplicaciones, así que según afirmaron esta madrugada, las aplicaciones Windows de Intel x86 se podrán ejecutar en estos sistemas operativos sin problemas (me gusta y es el truco para que triunfe y es un guiño a Intel y AMD para que estén más tranquilos de cara al futuro).

Otro plato de la sesión fue Surface 2.0.
Microsoft presentó más evoluciones relacionadas con Surface y aseguró que su uso era puramente comercial.
Aplicar esta tecnología a los Tablet o los Windows Phone sería estupendo… pero parece ser que no será así, al menos de momento.
Entre las nuevas características de Surface está la capacidad de leer el texto de un papel e incrustarlo en el Surface.
El dipositivo por otro lado, utiliza sensores infrarojos para detectar con más precisión y exactitud los toques y movimientos que se realizan sobre Surface.

Durante las demostraciones, Microsoft utilizó el nuevo IE9 (aún en Beta) con su aceleración por hardware, lo cuál daba una UX más enriquecedora que gana por goleada a la competencia aún hoy.

Sobre Windows Phone 7, Steve Ballmer no duda en afirmar que es el mejor teléfono móvil.
Según comenta, 9 de cada 10 clientes de AT&T recomiendan Windows Phone 7.
En mi opinión, me parece un poco exagerado, y es que creo que una segunda versión de Windows Phone 7 sí le podrá poner en esa posición, pero de momento le falta actualizar algunas de sus características como la de multitarea, y alguna cosa más que vendrá en breve (seguro), pero es lógico que intente sacar pecho con el nuevo dispotivo móvil de Microsoft que no está nada mal.
Sobre Windows Phone 7, novedades por muchos ya conocidas que aparecerán en breve como actualizaciones que mejoran el rendimiento, la capacidad de Copiar/Pegar, y el control por voz (¿multitarea?).
Otro de los aspectos tratados es la relación entre Windows Phone 7 y XBOX Live.
Hablando sobre XBOX y Kinect en concretro, Steve Ballmer afirma que Microsoft tenía como meta vender 5 millones de Kinect, pero que se han equivocado porque han vendido ya 8 millones de Kinect… una cifra que no soñaban lograr en un primer momento.
Y luego, me ha parecido ver una demo de XBOX en 3D… ¿jugaremos en un futuro próximo a juegos con XBOX y 3D?. Sería impresionante… 🙂
Ya casi para concluir, un poco de Microsoft y TV.
No se presentaron muchas novedades al respecto, pero seguramente y poco a poco iremos sabiendo más sobre esto.

Tablets

Microsoft no presentó ningún Tablet, pero sí su apoyo a los Tablets con su aceptación al mundo ARM y su esperado y renovado Windows 8 para soportar este tipo de procesadores, si bien, parece que podría haber una versión de Windows 7 que soportaran este tipo de procesadores… pero poco más se sabe de momento.
Otros fabricantes por su parte, sí presentarons nuevos Tablet, como el Motorola Xoom, Acer Iconia Tab A500, la BlackBerry PlayBook, el Samsung Sliding PC 7 Series que es un híbrido entre PC y Tablet, etc.

En las próximas fechas espero poder contar por aquí según mi punto de vista, algunas de las novedades más destacables del CES 2011.

Comments

4 Responsesso far

  1. anonymous dice:
    6 enero, 2011 a las 12:46 pm

    Gracias por el resumen! Muy interesantes las novedades.

    Vigila porque comentas que la primera perla de Microsoft la lanzó Steve Jobs y vas a tener a los dos bandos enfadados! 😛

    Saludos,

    Vicenç

    Responder
  2. jorge dice:
    6 enero, 2011 a las 2:53 pm

    Es lo que tiene empezar a escribir esto a las 8 de la mañana y pensar en salir zumbando corriendo a cien mil cosas un día de Reyes Magos. 🙂

    Muchas gracias por hacerme ver el gazapo Vicenç… ¡corregido!. 🙂

    Responder
  3. anonymous dice:
    7 enero, 2011 a las 1:51 pm

    Hola,

    Puedes concretar esto??? Supongo que no te refieres a XBOX 360 no?

    Y luego, me ha parecido ver una demo de XBOX en 3D… ¿jugaremos en un futuro próximo a juegos con XBOX y 3D?. Sería impresionante… 🙂

    Responder
  4. anonymous dice:
    27 julio, 2011 a las 5:52 pm

    Cuando sale a la venta la laptop hp envy 17 con tecnologia coolsense,gracias?

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

← Previous Post Next Post →

Jorge Serrano

MVP Reconnect


¡Subscríbete a mi canal!
YouTube

Donaciones
Donation

Entradas recientes

  • Go – Arrays
  • Go – Operators
  • Go – Constants
  • Go – Tipos de Datos
  • Go – Variables
  • Hello Go-rld!
  • Introducción a Go o Golang
  • JSON Patch en ASP.NET Core 5 Web API
  • Null Checking en C#
  • ¿Porqué mi página web por defecto de ASP.NET Core no se vé en mi Azure Web App y me da un 404?

Categorías

  • .NET 5
  • .NET Core
  • .NET Core 3.0
  • .NET Core 3.1
  • .NET Framework 2.0
  • .NET Framework 3.0
  • .NET Framework 3.5
  • .NET Framework 4.0
  • .NET Framework 4.5
  • .NET Framework 4.6
  • .NET Framework 4.7
  • .NET Framework 4.8
  • .NET Standard 2.0
  • .NET Standard 2.1
  • AMQP
  • Android
  • Angular
  • API REST
  • Apple
  • Apple iOS
  • Apple macOs
  • Arquitectura
  • ASP.NET
  • ASP.NET Core
  • ASP.NET Core 3
  • ASP.NET Core 5
  • AWS
  • Azure App Service
  • Azure Application Insights
  • Azure Cosmos DB
  • Azure Database Migration Service
  • Azure Databricks
  • Azure DevOps
  • Azure Event Grid
  • Azure Functions
  • Azure IoT
  • Azure Portal
  • Azure PowerShell
  • Azure Queue Storage
  • Azure SQL
  • Azure Storage
  • Azure Virtual Datacenter
  • Azure WebApps
  • Big Data
  • Bing
  • Blazor
  • Blog
  • Bots
  • C#
  • C# 7.0
  • C# 7.1
  • C# 7.2
  • C# 7.3
  • C# 8.0
  • C# 9.0
  • Channel 9
  • Codeplex
  • Codespaces
  • Containers
  • Debugging
  • DevOps
  • Docker
  • Electron
  • Entity Framework
  • Entity Framework Core
  • Entity Framework Core 3.0
  • Entity Framework Core 5
  • Eventos
  • F#
  • FaaS
  • FeatureFlags
  • FeatureToggles
  • Feeds
  • Fluent Assertions
  • General
  • GIMP
  • Git
  • GitHub
  • Go
  • Google
  • Google Analytics
  • Gradle
  • gRPC
  • GSA
  • Historia de la Informática
  • HoloLens
  • HtmlAgilityPack
  • IdentityServer4
  • Inkscape
  • Ionic
  • iOS
  • IoT
  • Java
  • JavaScript
  • JDBC
  • JSON
  • Kubernetes
  • Lenguajes de Programación
  • Libros y Cursos
  • LINQ
  • Linux
  • LiteDB
  • Machine Learning
  • macOS
  • Microservices
  • Microsoft
  • Microsoft .NET Framework 4.5
  • Microsoft 365
  • Microsoft Azure
  • Microsoft Build
  • Microsoft Ignite
  • Microsoft Learn
  • Microsoft Orleans
  • Microsoft Surface Go
  • Microsoft Teams
  • ML.NET
  • MQTT
  • MRO
  • MS-DOS
  • MsCoders Madrid
  • MVP
  • NancyFx
  • Node.js
  • NoSQL
  • NuGet
  • NUnit
  • OData
  • ODP.NET Core
  • Office 2007
  • Office 2010
  • Office 2013
  • Office 2016
  • Office 2019
  • Office 365
  • Open Source
  • Open XML SDK
  • Opinión
  • Orchard CMS
  • OT
  • PaaS
  • Patterns
  • PdfSharpCore
  • Performance
  • PHP
  • Postman
  • Power BI
  • PowerShell
  • PowerShell Core
  • Productividad
  • Project Server 2019
  • R
  • Rendimiento
  • Scala
  • Scraper
  • Security
  • Serverless
  • Service Fabric
  • SharePoint Server 2019
  • SignalR
  • Sin categoría
  • Sistemas Distribuidos
  • Skype
  • Skype for Business Server 2019
  • Small Basic Online
  • SQL Server 2005
  • SQL Server 2008
  • SQL Server 2012
  • SQL Server 2014
  • SQL Server 2016
  • SQL Server 2017
  • SQL Server 2019
  • STOMP
  • Swagger
  • Testing
  • TFS 2017
  • TFS 2018
  • Tools
  • TypeScript
  • Unity
  • UWP
  • UX
  • Visio
  • Visual Basic
  • Visual Studio 2010
  • Visual Studio 2012
  • Visual Studio 2013
  • Visual Studio 2015
  • Visual Studio 2017
  • Visual Studio 2017 for Mac
  • Visual Studio 2019
  • Visual Studio 2019 for Mac
  • Visual Studio App Center
  • Visual Studio Code
  • Visual Studio IntelliCode
  • Visual Studio Live Share
  • Visual Studio Live Share Audio
  • Visual Studio Online
  • VS Anywhere
  • Vue.js
  • Web API
  • WebAssembly
  • WinDbg
  • Windows
  • Windows 10
  • Windows Compatibility Pack
  • Windows Phone 10
  • Windows Phone 7
  • Windows Phone 8
  • Windows Server 2008
  • Windows Server 2012
  • Windows Server 2016
  • Windows Server 2019
  • Windows Service
  • WinForms
  • WinUI
  • WPF
  • Xamarin
  • Xbox
  • Xcode
  • Xiaomi Mi Band 2
  • xUnit
  • YAML

Archivos

  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • febrero 2015
  • octubre 2014
  • junio 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • abril 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • agosto 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • julio 2008
  • junio 2008
  • mayo 2008
  • abril 2008
  • marzo 2008
  • febrero 2008
  • enero 2008
  • diciembre 2007
  • noviembre 2007
  • octubre 2007
  • septiembre 2007
  • agosto 2007
  • julio 2007
  • junio 2007
  • mayo 2007
  • abril 2007
  • marzo 2007
  • febrero 2007
  • enero 2007
  • diciembre 2006
  • noviembre 2006
  • octubre 2006
  • septiembre 2006
  • agosto 2006
  • julio 2006
  • junio 2006
  • mayo 2006
About This Site

A cras tincidunt, ut tellus et. Gravida scel ipsum sed iaculis, nunc non nam. Placerat sed phase llus, purus purus elit.

Archives Widget
  • January 2010
  • December 2009
  • November 2009
  • October 2009
Categories
  • Entertainment
  • Technology
  • Sports & Recreation
  • Jobs & Lifestyle
Search
  • twitter

Powered by WordPress  |  Business Directory by InkThemes.

This site uses cookies: Find out more.